• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
lunes 14 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

La bonificación local, línea roja en la reforma de los autónomos

El vicepresidente de la CEOE, Lorenzo Amor, cree que habrá acuerdo con el Gobierno sobre un nuevo marco de cotizaciones que incluirá la "singularidad" local del 50 por ciento

Por Gonzalo Testa
28/04/2022 - 14:00
lorenzo-amor-ceoe-autonomos-003
G.T.

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El presidente de la Federación Nacional de Trabajadores autónomos (ATA) y vicepresidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Lorenzo Amor, ha asegurado este jueves en la Biblioteca Pública, donde ha ofrecido una charla titulada ‘El autónomo como pilar de la economía’ invitado por la CECE, que la bonificación del 50% es una de sus líneas rojas en la negociación de la reforma de las cuotas de ese colectivo.

“No firmaremos nada que no la recoja”, ha garantizado antes de afirmar que “sea cual sea el resultado final, por tramos, por ingresos reales, la que sea, la singularidad de determinados sectores de la ciudad no se va a perder”.

Amor ha explicado que la última propuesta remitida por la patronal al Gobierno incluye una cotización mínima de 205 euros y otra máxima de 400, cifras en las que no espera que se introduzcan grandes cambios durante las conversaciones. “Por abajo puede haber alguna corrección y por encima, mínima”, ha señalado el agente comercial, que cree que al final habrá “acuerdo”.

El texto también prevé eliminar el tope que actualmente se impone a los mayores de 47 años, que “no es lógico”, y cada uno podrá seguir cotizando más si así lo desea, como actualmente ya hacen 40.000 en toda España que optan por la base máxima pensando en su jubilación.

“Cotizar por ingresos reales suena muy bonito, pero luego hay que llevarlo a la práctica y no es fácil, ya que puede generar desigualdades en función de la capacidad de deducir de cada uno”, ha advertido durante una sesión que ha reunido a varias decenas de empresarios y que ha moderado la presidenta de la CECE, Arantxa Campos.

El vicepresidente de la patronal, un “humilde autónomo” que conoció Ceuta en 1987, cuando empezó a venir a “vender muñecas de Lladró”, no ha querido presentar al colectivo como una víctima y ha reconocido los avances que se han logrado durante las últimas décadas. “Los derechos de autónomos y asalariados son hoy los mismos en términos nominales, pero no efectivos, porque cotizamos de media un 40% menos que los asalariados”, ha opinado.

lorenzo-amor-ceoe-autonomos-001

“La inmensa mayoría desconoce que puede cotizar por una base superior y que puede cambiar hasta cuatro veces al año entre 294, el mínimo, y 4.050, el máximo”, ha recordado Amor, que ha repasado la “compleja” situación que ha vivido la economía española los dos últimos años. En su exposición ha elogiado la “responsabilidad” con la que los agentes sociales se sumaron a la articulación de medidas para paliar los efectos de la pandemia y se ha congratulado porque con ellas se haya logrado reducir la pérdida de empleo, aunque no ha dejado de subrayar que España es uno de los países europeos donde la compensación ha sido menor.

“Los ERTE, que no fueron ningún regalo; las ayudas por cese de actividad; los aplazamientos, las líneas ICO, etcétera, fueron eficaces para proteger el empleo y a las empresas y después de esa caída a plomo, cuando empezábamos a levantar la cabeza, nos la ha vuelto a meter la incertidumbre por Ucrania, el incremento de los precios energéticos o la falta de materias primas”, ha hilvanado Amor, que no cree posible que el tejido empresarial siga asumiendo en sus cuentas una inflación superior al 8%.

A su juicio “el mensaje ahora es de incertidumbre y esperanza: no hemos salido del COVID, pero vamos recuperando la normalidad y Ceuta la recobrará del todo el día que la frontera esté abierta”. “Estamos en un momento complejo, pero saldremos adelante como lo hemos hecho otras veces”, ha indicado.

Tags: ComercioConfederación de empresariosEmpresas

Related Posts

remodelacion-integral-barriada-principe-felipe-realidad-003

La remodelación integral de la barriada Príncipe Felipe, una realidad

hace 1 día
mohamed-mustafa-ceuta-ya-palestina-002

Ceuta Ya! pide a Sánchez frenar el envío de acero a Israel

hace 2 días
marteen_moeve

El CEO de Moeve, premio al liderazgo empresarial en transición energética 2025

hace 3 días
paco-sanchez-dice-adios-casa-medias-2

Paco Sánchez dice adiós, tras casi 40 años, a la Casa de las Medias

hace 3 días
SEDE CECE Confederación empresarios

La CECE a los sindicatos: "Los empresarios cumplen con su deber de negociar el convenio de hostelería"

hace 4 días
ingesa-licita-adquisicion-equipos-climatizacion

Adjudicado el contrato para modernizar la climatización del edificio polifuncional del Ingesa

hace 4 días

Lo más visto hoy

  • Fallece tras un infarto en un barco frente al Chorrillo, Marsave intentó recuperarlo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paco y su vida en una furgoneta que se desmorona: necesita ayuda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nostálgicos promarroquíes rescatan la idea de ocupar Perejil y reclamar Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un italiano detenido con 53 kilos de hachís en un Audi al cruzar la frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A prisión tras su arresto por violencia de género

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023