• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 16 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Un viaje más llevadero para personas con problemas cognitivos

Distintos pictogramas se instalan en autobuses y marquesinas de Ceuta a lo largo de este miércoles

Por María Valverde
04/12/2024 - 12:04
Fotos: María Valverde

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Formas y dibujos sencillos para hacer el viaje más llevadero. A partir de este miércoles usar el transporte público será más fácil para las personas con problemas cognitivos. Las marquesinas y autobuses de Ceuta miran por la accesibilidad e incluyen entre sus cristaleras pictogramas.

Discretos y colocados en sitios estratégicos, estos carteles serán un gran apoyo para vecinos con autismo u otras afecciones relacionadas con la comunicación oral. A su vez, estos carteles también pueden ser de utilidad para quien no conoce el idioma.

Los signos, que indican información básica como el coste del billete o que una zona está delimitada para usuarios con movilidad reducida, son colocados a lo largo de este miércoles. Una treintena de vehículos y unas cuarenta paradas adquieren estas orientaciones.

Más iniciativas

La inclusión cognitiva cada vez toma más terreno en la ciudad. Ya son varios los centros, establecimientos o rincones que cuentan con ellos a lo largo y ancho de las calles. Esta acción no queda aquí. Se plantean más proyectos similares en este sentido para continuar con la inclusión de estos colectivos en distintos ámbitos sociales.

El más cercano está relacionado con la sanidad. La Mesa de Accesibilidad plantea añadir tableros para que sea más viable para el paciente expresar qué siente. “Existen muchas personas que los utilizan, pero el objetivo es crear uno a través del que cualquiera pueda comunicar alguna necesidad o deseo”, ha explicado Victoria Ezquerro, representante del grupo.

Ha considerado que hay probabilidades de que para 2025 esta idea se materialice. “Nosotros somos los que elaboramos el material y, después, pedimos ayuda a los organismos oficiales. Generalmente, lo hacen”, ha comentado.

“Creo que es muy importante este tipo iniciativas para dar, sobre todo, visibilidad a un tipo de discapacidad que muchas veces se queda a un lado”, ha puntualizado Alejandro Ramírez, consejero de Fomento. “Empezamos poco a poco con una actividad en algunas entidades y, a día de hoy, prácticamente en casi todos los puntos de interés turístico están”, ha especificado.

Historia social

El proyecto no solo impulsa la propia señalética como tal. Contiene una historia social de apoyo con el fin de facilitar la compresión de la situación social en la que se encuentran estas personas. Estas se definen como narraciones breves que van de la mano de elementos visuales para explicar en qué contexto se hallan y cuáles son las normas de conducta en relación al mismo.

“Tienen un QR que trata de hacer más sencillo el entendimiento y también la información para aquellos con dificultades. El objetivo es que puedan desarrollarse de la forma más autónoma posible”, ha detallado Ezquerro.

 

1 of 5
- +

La Mesa de Accesibilidad comenzó con esta tarea de implantación de pictograma hace unos años. Estos están presentes en organismos públicos, monumentos u otros espacios como el Parque Marítimo.

Una vez que arrancó esta propuesta a raíz de la Asociación Autismo, más tarde, se fraguó esta formación que reúne a varias entidades involucradas para llevar a cabo más actuaciones parecidas en conjunto.

Tags: DiscapacidadParque MarítimoVecinos

Related Posts

playa-trampolin-benitez-1

"Pelotazos peligrosos y cero vigilancia": una playa del Trampolín "sin control"

hace 10 horas
juanmi-armuna-artesano-enamorado-carnaval-ceuta-pregon-2025-5

El carnavalero Juanmi Armuña vuelve a sus raíces con una chirigota

hace 10 horas
mayores-dependencia

Ceuta recibirá más de 187.000 euros para financiar el sistema de dependencia

hace 15 horas
influencer-ana-pareja-005

La influencer Ana Pareja: “Las marcas me contactaron cuando empecé a subir fotos embarazada”

hace 19 horas
carnaval-inmigracion-amenazas-caso-sacude-ceuta-torre-pacheco-jesus-bienvenido-3

Carnaval, inmigración y amenazas: el caso que sacude Ceuta y Torre Pacheco

hace 1 día
familias-ceuta-queda-sin-vacaciones-campamentos-save-the-children

Casi la mitad de las familias en Ceuta se queda sin vacaciones en verano

hace 2 días

Lo más visto hoy

  • guardia-civil-control-coronavirus-alarma-7

    Conducir con estas gafas de sol está prohibido: multas de hasta 200 euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La influencer Ana Pareja: “Las marcas me contactaron cuando empecé a subir fotos embarazada”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece don Manuel, el mítico director del colegio Valle Inclán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece la señorita Fina, la dulce maestra de Infantil del colegio Valle Inclán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Roban a Paco Pallarés, el hombre que vive en su furgoneta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023