Noticias

Viaje a la Luna: Ceuta a vista de astronauta

La NASA ha puesto a disposición de los internautas parte de su material fotográfico y audiovisual en una página web de la agencia espacial

Los ceutíes ya están más cerca de la Luna y las estrellas. La NASA ha puesto a disposición de los internautas parte de su material fotográfico y audiovisual en una página web de la agencia espacial.

Una ‘biblioteca cósmica’ con imágenes de espectaculares nebulosas y misteriosos planetas, pero que también archiva las mejores vistas de la Tierra tomadas desde el espacio. Una galería, acompañada de comentarios, en la que también está Ceuta.

Ahora los terrestres pueden hacerse una idea de qué sienten los astronautas al contemplar el planeta cuando están de misión espacial. Una experiencia para el intelecto que ha cobrado protagonismo cuando se cumple 50 años de la llegada del hombre a la Luna.

Ceuta desde la Estación Espacial Internacional

Ceuta, en la costa norte de África, se muestra en esta imagen fotografiada por un miembro de la tripulación de la Expedición 15 en la Estación Espacial Internacional. El “pequeño enclave español”, como define a Ceuta el texto de la NASA, ocupa un estrecho istmo de tierra en el lado africano del Estrecho de Gibraltar.

Una vista que, describe la agencia espacial, ilustra el fuerte contraste en la cobertura terrestre entre las zonas urbanas de Ceuta (tejados residenciales e industriales de color rosado a blanco en el centro), el mar al norte de la ciudad y las elevaciones del Monte Hacho que forman el final del istmo.

El monte rodea el que califican como “fuerte” español en la cima de la montaña –Fortaleza del Hacho–, que ofrece impresionantes vistas al Estrecho de Gibraltar. Este observador en órbita también se fijó en “varios puntos pequeños” visibles cerca de la costa, al noroeste y al sur de Ceuta, que identifica como barcos de pesca o de náutica recreativa.

El Discovery contempla los Pilares de Hércules

Esta fotografía tomada de la Tierra, tomada a bordo del Discovery, Orbiter Vehicle (OV) 103, es del Estrecho de Gibraltar. En ella puede verse un banco de nubes en el borde occidental del mar Mediterráneo, al que la NASA reconoce como “uno de los dos Pilares de Hércules de los antiguos griegos, que ahora se conoce como el Estrecho de Gibraltar”.

En la instantánea, apuntan a las ciudades de Cádiz en la costa Atlántica de España, y Málaga en la costa Mediterránea, así como Tánger, Marruecos. Según los científicos de la NASA, que han estudian las, “una sutil diferencia en el color del agua en el lado del Atlántico sugiere que un pulso de agua de la superficie había salido recientemente del Mediterráneo hacia el Atlántico. Otra de estas fotografías muestra el atardecer en el Estrecho, cuando está a punto de aparecer la Luna.

Una nave espacial rusa se cuela en la imagen

Esta panorámica oblicua muestra a Marruecos y España fotografiados por los miembros de la tripulación de la Expedición 30 a bordo de la Estación Espacial Internacional. El Océano Atlántico, el Estrecho de Gibraltar y el Mar de Alborán (la parte más occidental del Mar Mediterráneo) separan la España peninsular –a la derecha– de la ciudad española Ceuta y de Marruecos –a la izquierda–. El puerto de Algeciras es la muesca prominente del extremo este de la costa norte del Estrecho. Una nave espacial rusa, atracada en el puesto orbital, está en la esquina superior izquierda de la imagen.

Entradas recientes

Sale a subasta una vivienda en la Calle Real por unos 200.000 euros

Una vivienda situada en la céntrica Calle Real de Ceuta ha salido a subasta judicial…

14/04/2025

Fallece Mario Vargas Llosa, Premio Convivencia de Ceuta 2013

El novelista hispano-peruano Mario Vargas Llosa ha fallecido este domingo a los 89 años de…

14/04/2025

Atme estalla por los 'recortes' a militares de baja médica: "Nos vuelven a tomar el pelo"

La Asociación de Tropa y Marinería Española (Atme), con representación en Ceuta, denuncia que nuevamente…

14/04/2025

El Medinaceli espera con gran ilusión su salida en Ceuta

Tras la extraordinaria salida protagonizada el Domingo de Ramos por la Pollinica, marcando así el…

14/04/2025

La Vera Cruz cuenta las horas para reencontrarse con sus fieles en Ceuta

Será a las 19:30 horas de este Lunes Santo, media horas después de la salida…

14/04/2025

Los embalses de Ceuta tendrán nuevos sistemas para medir su seguridad

Controlar la seguridad de las presas para evitar riesgos y accidentes es una de las…

14/04/2025