Noticias

Verdemar insiste en la presencia de buques rusos trasvasando combustible

Alerta que han detectado tres y que realizan prácticas prohibidas por la Unión Europea

Verdemar Ecologistas en Acción insiste en la denuncia por la presencia de buques rusos frente a Ceuta que realizan trasvases de combustible a pesar de las denuncias efectuadas.

Indica la entidad que el Ministerio de Transportes, a través de la Dirección General de la Marina Mercante (DGMM), presentó una propuesta ante el comité jurídico de la Organización Marítima Internacional (OMI), para limitar los traslados de petróleo Ship to Ship (STS) de buques rusos en las costas de Ceuta con destino a Asia.

No obstante, los petroleros provenientes de Rusia siguen haciendo bunkering frente a Ceuta, en el Mar de Alborán.

“Hay que recordar que estas actividades están prohibidas por la Unión Europea (UE) a Rusia tras la invasión de Ucrania”, reitera Verdemar.

La entidad ya denunció los hechos ante el Ministerio de Asuntos Exteriores y no ha recibido contestación alguna. “Son decenas de buques provenientes de Rusia que recorren el Mar Báltico, pasan por el Canal de La Mancha y el Estrecho de Gibraltar para esperar a otros buques y llevar a cabo las descargas”, expone.

Estos son los tres buques procedentes de Rusia

“Ahora mismo hay 3 buques procedentes de los puertos Ust-Luga Anch (Rusia) y Primorsk frente a las costas de Ceuta esperando descargar combustible. El petrolero Volans con bandera de Barbados, el buque Simba actualmente está navegando bajo la bandera Cameroon y el Vesna está navegando bajo bandera de Belize”, recalcan.

“Estos han estado capeando el temporal de levante del Estrecho de Gibraltar y se disponen a llevar a cabo las tareas de trasiego de hidrocarburos. Estas operaciones de bunkering se están haciendo en la Zona Económica Exclusiva (ZEE) del mar de Alborán en ocasiones, otras en la Zona Contigua al Mar Territorial de Marruecos. Estos trasvases se hacen sin control y en ocasiones con la monitorización satelital (AIS) apagada”.

“Estos sistemas de navegación por satélites proporcionan la posición exacta en la que se encuentra el buque petrolero. Las operaciones de bunkerig están reguladas por la Organización Marítima Internacional en el convenio de Marpol, los trasvases de combustible en la Z.E.E deben ser comunicados al Estado Ribereño”, insiste Verdemar.

La asociación denuncia que estas prácticas en esta zona son peligrosas y ponen en riesgo los valores ambientales del Mar de Alborán”, aclaran.

Entradas recientes

La crisis del cordero: lo que Marruecos impide, Argelia lo favorece

Algunos la califican de jugada maestra. Lo que Marruecos impide, Argelia lo favorece. Los ganaderos…

24/04/2025

La Ceuta “verde, azul, tecnológica y muy guarra”

¿Puede tener el Príncipe su propio plan de recogida de basuras? Es lo que plantea…

24/04/2025

Encuentros musicales, un viaje fotográfico por el jazz y el blues

La Biblioteca Pública Adolfo Suárez de Ceuta ha acogido la puesta de largo de la…

24/04/2025

Emotiva despedida a Tesón como presidente de la Sección VI de la Audiencia

Las despedidas no son siempre tristes, también sirven para reconocer el trabajo realizado por una…

24/04/2025

El Puerto Atlético, campeón de la Liga Prebenjamín

El Puerto Atlético se ha proclamado este jueves campeón de la Liga Prebenjamín de Fútbol…

24/04/2025

Vuelven a licitar las viviendas en Huerta Téllez por un millón más

El primer paquete de obras en Huerta Téllez del plan de vivienda emprendido por la…

24/04/2025