Viernes 21 de febrero. Es la fecha de la primera importación de mercancía procedente de Marruecos que atraviesa la aduana comercial. Ha llegado una remesa de pescado a Ceuta en el interior de un camión refrigerado que ha partido pasadas las 10.30 horas desde Rincón. A las 16.45 horas ha entrado a nuestra ciudad.
La ruta seguida ha pasado por su llegada al punto fronterizo marroquí en donde se han solventado los distintos trámites documentales hasta entrar en Ceuta, cruzando el paso fronterizo del Tarajal.
Después toca la descarga y análisis en el punto de inspección veterinaria en el puerto para, finalmente, entregar la mercancía en establecimientos para que pueda ser vendido al público.
No han llegado grandes cantidades, precisamente ha sido por precaución, ante el temor de que pudiera quedar frustrada la entrada de mercancía y se produjeran importantes pérdidas económicas al tratarse de un producto perecedero.
Los trabajos de la Delegación
Durante estas semanas, la Delegación del Gobierno ha estado trabajando para tener todo listo y que esa operativa de importación saliera adelante. Los productos que entrarán en la ciudad serán, principalmente, pescado como ha ocurrido hoy y áridos, además de frutas y verduras.
La administración de la plaza de los Reyes deja en manos de los empresarios la realización de los trámites para, de ahora en adelante, las iniciativas de exportación e importación salgan adelante por ellos mismos.
Ceuta reactiva sus relaciones comerciales con el vecino país y lo hace, además, trayendo pescado 24 horas después de que esta misma operativa resultara positiva en Melilla.
Allí, en la tarde de este mismo jueves, llegó una pequeña carga de mercancía en un vehículo que cruzó el paso de Beni Enzar. Ambas ciudades van de la mano en cuanto a las expediciones comerciales que se llevan a cabo entre ambos países para fomentar esa reactivación de entrada y salida de productos.
Creo que el ga. oil del camión ya vale más que 30 kg. de rape
No es molesto pasarse por el aviso adecuado en su sitio marisco desde Aller comercial
Cambio dignidad por boquerones. Razón: Moncloa, España
Esto es el juego del calamar.
Pero de que los ceutíes puedan pescar aprovechando que tienen acceso al Atlántico y al Mediterráneo nada de nada, no se vaya a Molestar Marruecos. Qué asco de políticos y de gente aborregada, luego se quejan de que la ciduad esté como esté pero nadie dice nada ante estas tropelías. Y a mi me preocupa más la sanidad que los precios, fíjate tú.
Ahora que lo manden para Marruecos como hicieron ellos
Totalmente de acuerdo contigo si se pudiera hacer eso pero me imagino que habrá entrado con los parámetros sanitarios europeos no al estilo del otro lado
Enhorabuena.
Ahora hay que ver que supone este nuevo camino en los precios.
Nos dicen que los gastos de traer el pescado vía península hizo subir los precios. Bien ahora estaremos atentos que supone el traerlo por el Tarajal.
Ahora a fijarse en los precios.
Decían que de la península era más caro y por eso subieron los precios.
Ojo avisor.