• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
jueves 19 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Los vecinos del Príncipe denuncian "discriminación" por la retirada del autobús

Consideran que la medida impuesta tras el último apedreamiento es "injusta" y perjudica a la mayoría de los residentes que "pagan los platos rotos"

Por Isabel Jiménez
20/01/2024 - 22:51
panoramica-principe-vivienda
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Los vecinos del Príncipe Alfonso denuncian que la suspensión del servicio de autobús es una “discriminación y una injusticia” para esta barriada de Ceuta.

La asociación denuncia la decisión que ha tomado la empresa de autobuses perteneciente a Amgevicesa de suspender el servicio que pasa por la barriada a partir de las 18:00 horas tras los actos vandálicos que se produjeron el pasado jueves.

La entidad vecinal considera que esta decisión es “una discriminación y una injusticia que perjudica a la gran mayoría de los ciudadanos que viven” en este punto de la ciudad.

“Siempre tenemos que pagar los platos rotos de unos pocos. Así sucede con todos los servicios que se prestan en la barriada. Es el camino fácil que causa perjuicios a la gran mayoría en beneficio de aquellos que cometen estos actos”, exponen.

El 70% de la población, menor de 35 años

La asociación recuerda que la barriada Príncipe Alfonso tiene una población de unas 10.000 personas, de las cuales el 70% son menores de 35 años.

“El barrio se encuentra en un contexto de alta vulnerabilidad social, con altos índices de desempleo, fracaso escolar y delincuencia”, indican.

“La inseguridad, el fracaso escolar, la falta de oportunidades en la barriada… son caldo de cultivo para estos actos y otros más graves aún que se han producido en la barriada Príncipe Alfonso”.

Mensaje dirigido a las autoridades

La asociación exige a las autoridades que aborden el problema de fondo y que adopten medidas para mejorar la situación social, económica y de seguridad de la barriada.

“No se puede seguir discriminando a los vecinos de la barriada Príncipe Alfonso. Hay que actuar para que todos tengan las mismas oportunidades, los mismos derechos y deberes”.

La asociación destaca que el índice de paro en la barriada Príncipe Alfonso es del 25%, casi el doble que la media de Ceuta, el de fracaso escolar es del 40%, casi el doble que la media de Ceuta y la tasa de criminalidad es del 15%, casi el doble que la media de Ceuta.

Tags: AsociacionesBarriada del PríncipeBarriadasVecinos

Related Posts

contratada-primera-profesional-unidad-salud-mental-infanto-juvenil

Ingesa a TDAH Ceuta: "Garantizamos atención especializada y gratuita"

hace 10 horas
muchos-ceuties-pasan-cerca-ellos-no-preguntan-ni-como-estan-003

“Muchos ceutíes pasan cerca de ellos, pero no les preguntan ni cómo están”

hace 19 horas
apedrean-imagen-virgen-aranguren-acto-vandalismo-2

Apedrean la imagen de la Virgen de Aranguren: un acto de "vandalismo en un lugar de oración"

hace 1 día
turismo-playa

Bañistas denuncian una "plaga de insectos" en la Ribera y el Chorrillo

hace 2 días
presentada-guia-recursos-salud-mental-ciudad-002

Presentada la Guía de Recursos de Salud Mental de la Ciudad

hace 2 días
panoramica-ceuta-nuevo-pgou

Una incidencia en las canalizaciones, causante del corte de luz

hace 2 días

Comments 14

  1. Rgn comentó:
    hace 1 año

    Llevan toda la vida intimidando a todos lo que suben a ese barrio hay que empezar educando a los hijos desde pequeños y darles educación que no están viendo en una kabila.

  2. Aviso a navegantes comentó:
    hace 1 año

    Me da pena que paguen justo por pecadores pero hay que educar a los niños es lo k hay,eso de dejarlos que la calle los crié pues pasan estas cosas crecen en la delincuencia roban y luego matan

  3. Vendo burros a prueba de piedras comentó:
    hace 1 año

    Hale,a comprarse un burro como en marruecos

  4. Harto de aguantar... comentó:
    hace 1 año

    Podeis hacer otra manifestacirco...

  5. Amparito comentó:
    hace 1 año

    Demasiado gasto en cristales,no compensa.

  6. Pan con jamón comentó:
    hace 1 año

    Mientras haya cafres...

  7. En Jadu no apedreamos y tenemos autobuses comentó:
    hace 1 año

    Es que en ceuta somos todos y todas y todes unos rasestas

  8. Mi opinión comentó:
    hace 1 año

    Autor, cómplice, y encubridor,las tres cosas que pasan en la barriada

  9. Todo va bien comentó:
    hace 1 año

    Me pregunto porque cuando fue apedreado a la altura de las murallas reales,no se tomó la misma medida,es un poco sospechoso

    • No es lo mismo 8 que 80 comentó:
      hace 1 año

      La zona de las murallas reales es una zona de tránsito, no hay ninguna barriada. Es más una carretera por donde pasa todo el mundo y los autores del apedreamiento puede ser cualquier niñato de cualquier barrio.
      La barriada del príncipe es una barriada que durante muchos años los adolescentes y mayores de edad jóvenes han apedreado varias veces al año al autobús. Apedrean a los bomberos, a la policía, apedrean y atracan a trace, trabajadores que van a arreglar averías......hasta al parque móvil lo apedrearon.....y eso lo hacen sistemáticamente porque hay mucha chusma que se jacta de serlo, se jacta de ir así por la vida y de divertirse a costa de hacer el mal. El mayor problema es que encima tienen hijos y salen con ellos.
      La zona de las murallas reales no tiene un problema de marginalidad e inadaptación de los jóvenes que residen en zonas aledañas que apedrean sistemáticamente, por eso no se justificaría quitar que pase por ahí el autobús.

      En el morro, en las casas bajas hasta el gallo, que viven la mayoría musulmanes, no tienen ese problema. Y si algún día apedreasen al autobús tampoco sé justificaría que por un incidente se anule el servicio por esa zona
      Si la empresa de autobuses, policía, bomberos, y trabajadores, sufren al año en el mismo barrio varios apedreamiento al año de forma sistemática....... Ahí por lo menos te planteas no poner en riesgo la integridad de tus trabajadores.

  10. Samir comentó:
    hace 1 año

    Pues denuncien a los que lo hacen y no lo tapen.
    Hasta entonces sin bus.

  11. Jay comentó:
    hace 1 año

    Evitar que un día ocurra una desgracia es discriminar? Se llevan muchos años así, ya era hora de una medida drástica.

  12. Es justo comentó:
    hace 1 año

    Veo que ha sido una decisión buenísima, la cual tendrían que haber tomado hace tiempo ya.

  13. Y que le vamos a hacer! comentó:
    hace 1 año

    En el pecado va la Penitencia!

Lo más visto hoy

  • muchos-ceuties-pasan-cerca-ellos-no-preguntan-ni-como-estan-003

    “Muchos ceutíes pasan cerca de ellos, pero no les preguntan ni cómo están”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los taxistas paran contra los 'piratas'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Resultados de las pruebas médicas para 11 plazas de bombero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arranca Bet On Ceuta con un encuentro social en el Parque Marítimo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cruz Roja gestionará las tarjetas monedero para familias vulnerables

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023