Noticias

Los vecinos de Ceuta, segundos que menos viajes hacen de España

Los vecinos de Ceuta fueron los segundos que menos viajes realizaron, comparados con los del resto de Comunidades y Ciudades Autónomas de España, en 2022. Así lo refleja la encuesta de turismo de residentes que ha publicado el Instituto Nacional de Estadística (INE). Según este estudio los ceutíes realizaron 250.000 desplazamientos turísticos el pasado año, un 0,1% del total de los hechos por ciudadanos nacionales. Solo los melillenses realizaron menos, 170.000. Eso sí, la tasa de viajes por cada 100.000 habitantes alcanza los 3.155, rozando la media nacional, que es de 3.607 y situando a la ciudad autónoma en decimocuarta posición entre todas las regiones españolas. Los ceutíes realizaron 140.000 pernoctaciones durante estos desplazamientos vacacionales, un 0,2% del total de las que hicieron ciudadanos españoles durante el citado año. En estos viajes los vecinos de la ciudad autónoma gastaron un total de 91,7 millones de euros, con un gasto medio diario de 65.

Resto de España

Más de un tercio de los españoles que realizan viajes, tanto por España como al extranjero, son residentes en solo dos comunidades, Madrid (el 18,4 % del total) y Cataluña (el 17,6 %) y, si a ellos se suman andaluces (14,6 %) y valencianos (10,3 %), se llega a casi el 61 % del total. Según la encuesta, tras esas cuatro comunidades, las más pobladas, los residentes en Castilla y León realizaron en 2022 el 5,4 % de los viajes, los gallegos el 5,1 %, los vascos el 4,9 %, los castellano-manchegos el 4 %, los aragoneses el 3,5 % y los canarios el 3,3 %. En relación a su población, los madrileños son también los más viajeros, con 4.704 viajes por cada mil habitantes en un año, seguidos de aragoneses (4.690), riojanos (4.336) y navarros (4.084). Por encima de la media (3.607) se sitúan también catalanes (3.941), castellanoleoneses (3.923) y vascos (3.813), mientras que melillenses (2.384 viajes por cada mil habitantes) y canarios (2.436) son los menos viajeros en relación con su población. Respecto a 2019, antes de la pandemia, esta tasa ha caído en todas las comunidades excepto Baleares, que ha mejorado un 11,24 %, La Rioja (2,60 %) y la Comunidad Valenciana (1,41 %), mientras que Canarias (-23,25 %) y Extremadura (-19,99 %) están lejos de la cifra de viajes por habitante previa a la llegada de la covid, igual que Ceuta (-20,39 %) y Melilla (-20,69 %). Igualmente son los madrileños los que más gastan en conjunto durante sus viajes, hasta 10.541 millones en 2022, por delante de los catalanes (9.398 millones) y los andaluces (6.345), aunque la media por persona es mayor en los canarios, con 80 euros diarios, seguidos de catalanes (75 euros) y gallegos (72 euros), lejos de murcianos (59 euros) y riojanos (60 euros).

Entradas recientes

CCOO exige incluir el Plus de Residencia en el Estatuto de los Trabajadores

Comisiones Obreras (CCOO) de Ceuta ha propuesto al Gobierno de la Nación, concretamente a la…

26/06/2024

La "pesadilla" con la lista de espera de Oftalmología: "¿Siete meses para una cita?"

Las listas de espera son una de las cuestiones que más preocupan a los vecinos…

26/06/2024

El papa, sobre la tragedia de Melilla: "No tengamos miedo a llamarlo masacre"

El papa Francisco ha afirmado que los inmigrantes que trataron de acceder a Melilla el…

26/06/2024

Mohamed VI financia gran parte de la ayuda humanitaria enviada a Gaza

Marruecos ha enviado un cargamento de 40 toneladas de material sanitario de emergencia que ha…

26/06/2024

Se enfrenta a cárcel: la detuvieron con pasteles cruzando Tarajal

Es la lucha constante en la frontera. Los guardias civiles encomendados a ejercer el control…

26/06/2024

El guardia civil detenido, "activo importante" en la organización

La Guardia Civil considera al agente detenido en Ceuta, en el marco de la investigación…

26/06/2024