• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
domingo 13 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

La variante Ómicron, más contagiosa pero con síntomas más leves

Los síntomas que se observan en los pocos casos diagnosticados hasta el momento son diferentes a los de las anteriores variantes, con ausencia de tos y sin que se pierda ni el sentido del olfato ni del gusto en los enfermos

Por Mayte Solán
06/12/2021 - 07:30
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La variante Ómicron ya está en la Península, aunque aún no hay constancia de que se hayan registrado casos en Ceuta. Sin embargo, el temor por esta nueva modalidad de covid está entre la población, que no cesa de ver cómo aumentan los casos cada día en la ciudad.

Según Julián Domínguez, Jefe del Servicio Medicina Preventiva del Hospital de Ceuta, ahora mismo hay pocos datos sobre el tema, hay que dejar pasar un par de semanas todavía para saber a ‘ciencia cierta’ cómo se comporta esta nueva variante. Aun así, el experto indica que “todo apunta a que es un virus que ataca de manera más leve que la variante Delta”.

Domínguez indica que, actualmente, hay solo seis casos diagnosticados en España de Ómicron, por lo que considera que es pronto para hablar del tema, pero apunta a que la mitad son asintomáticos y la otra mitad son casos leves, por lo que todo hace prever que no atacará con fuerza.

Todavía se desconoce mucho sobre la nueva variante, incluyendo si es más transmisible, aunque hay algunas pruebas de que puede reinfectar a las personas con mayor facilidad.

Domínguez explica que, aunque todo es aún una incógnita, la evaluación rápida que ha hecho el Ministerio de Sanidad indica que pueda haber una mayor escape vacunal con esta variante, así como una mayor transmisibilidad.

En cualquier caso, el experto deja claro que no será la última variante: “Que no quepa ninguna duda que habrá más, porque la probabilidad de mutación, lo que se denomina la tasa de mutación en todos los virus es muy elevada.Tenemos que seguir esperando a que aparezcan otras mutaciones; algunas más graves, otras más leves, otras más infecciosas...”, argumenta Domínguez.

"Aún hay que esperar unas semanas para conocer realmente cómo es Ómicron"

En cuanto a si se puede o no saber si se está contagiado de esta modalidad de covid, Domínguez aclara que no se pude saber en primera instancia, pero irá observándose el comportamiento, como ocurrió, por ejemplo, con la Alpha que se dio un aumento de transmisibilidad, o con la Delta, que se produjo con mucha gente ya vacunada y se apreció un cambio de síntomas entre los que tenían las dosis puestas, que lo vivían como un resfriado, y los que no, que tenían complicaciones más serias.

En este sentido, Domínguez alerta de la necesidad de vacunarse, aportando un interesante dato de la ciudad: “El riesgo de infección en vacunados en Ceuta está en un 1,15 por ciento, frente al porcentaje de infección en no vacunados, que se dispara y sube al 36,3 por ciento. Un dato que evidencia de forma clara el efecto protector que la vacuna está teniendo en Ceuta”.

Los no vacunados tienen una posibilidad 30 veces mayor de contagiarse

A pesar de no ser datos extensibles a toda la población, hasta ahora, lo que se ha podido saber de la nueva variante es que ataca de manera diferente en síntomas, con dolor de cabeza, molestias en la garganta, cansancio y malestar generalizado, pero sin afectar a la pérdida del olfato y el gusto, sin provocar tos y sin que se hayan observado, en los pocos casos ya estudiados, que se den fiebres altas, una señal de activación común del sistema inmunológico.

Los expertos advierten, en cualquier caso, en la necesidad de continuar manteniendo las medidas de prevención individuales, sobre todo el uso de la mascarilla en espacios cerrados donde haya gente desconocida. Algo, que se está, además, atajando en casi todas las comunidades con la exigencia del pasaporte covid. En Ceuta ya se ha anunciado desde la Consejería de Sanidad que se pedirá permiso judicial para exigir el certificado covid digital de la UE que deja constancia de que la persona que lo porta ha completado la pauta de vacunación a la hora de acceder a los locales de ocio nocturno, hostelería y restauración.

Tags: CoronavirusHospitalSanidad

Related Posts

cruz-roja-playa-chorrillo-alzheimer

Cruz Roja y su labor silenciosa pero vital frente al alzhéimer

hace 1 día
smc-ingesa-menores-tdah-no-pueden-seguir-esperando

El SMC a Ingesa: "Los menores con TDAH no pueden seguir esperando"

hace 2 días
incendio-antiguo-hospital-cruz-roja-8

Vox exige una “actuación urgente” en el viejo hospital tras el incendio

hace 3 días
Ingesa-hospital-salud (8)

CSIF le recuerda a Ingesa que las bolsas de trabajo "no se actualizan desde el 2021"

hace 4 días
Ingesa-hospital-salud (8)

Ingesa responde a la asociación TDAH sobre el pago de una consulta: “Nadie se ha puesto en contacto”

hace 4 días

Le piden que abone la consulta en un hospital privado al que la derivó el Ingesa

hace 5 días

Lo más visto hoy

  • BODA-sociedad-caballa-historia-amor-sergio-julia-054

    Sociedad caballa: la historia de amor de Sergio y Julia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El abogado que creyó en su cliente: el TSJA absuelve a un condenado por tráfico de inmigrantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alí Hamido, el presidente vecinal de Poblado Regulares que deja “una huella imborrable”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • MDyC pide que el pabellón La Libertad lleve el nombre de Ilias Buyema

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un detenido por violencia de género en Padre Feijoo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023