• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 17 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

El vacío de las madres de desaparecidos

Por Carmen Echarri
09/03/2023 - 04:30
Imagen cedida

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Vuelve a pasar. Y volvemos a pedir lo mismo: un registro de búsqueda de desaparecidos. No es tan difícil implantarlo, pero parece que sí lo es conseguir que esa idea tenga una buena acogida entre las administraciones que se llenan la boca hablando de derechos que no saben aplicar en casa.

Si miran en nuestra hemeroteca comprobarán las decenas y decenas de noticias que tienen un denominador común: la historia de un joven que se pierde en el mar intentando cruzar a Ceuta. Sus familiares reclaman datos, facilitan fotografías para que se les pueda identificar sin problemas, entregan documentos... pero chocan contra el muro de una entidad inoperativa, incapaz de ayudarles en las gestiones más básicas.

¿Saben lo que es atender llamadas de madres desesperadas porque no saben nada de sus hijos, madres que no hacen más que llorar, que llaman tarde, noche, madrugada reclamando algún dato? ¿Saben que esas madres no tienen a dónde acudir para disponer de una información básica como es la de comprobar si su hijo ha sido reseñado o está acogido en un centro de menores, saber en definitiva si está vivo?

De existir una dirección de correo electrónica gestionada por una administración que solo hiciera las gestiones de verificar si el desaparecido está o no en Ceuta habríamos logrado calmar mucha de la desesperación que hay al otro lado de la línea fronteriza, podríamos hacer el bien mayor que una persona puede realizar por otra: calmar su dolor.

Es de obligado cumplimiento hacer algo. Pero aquí resulta que perdemos más el tiempo organizando tonterías o sacando a los inmigrantes a las calles para posar en nuestros actos que en hacer realmente algo que beneficie, algo que aporte satisfacción, algo que merezca la pena.

El sistema está montado para que solo funcione una parte de la historia, generalmente aquella que sirve de bien poco. El sistema está montado para que interese nada y menos calmar tragedias salvo que esa acción esté subvencionada. Es triste que estando en Ceuta, en una ciudad frontera, castigada por una huida de la juventud del norte de Marruecos, a nadie importe algo tan básico como colaborar, calmar a una madre, gestionar ese descontrol que tenemos a pie de espigón sin visos de erradicarse.

La vida sigue igual, desgraciadamente para mal.

 

Related Posts

detenido-hachis-citroen-cruzar-frontera-bab-sebta-2

Detenido con 79 kilos de hachís en un Citroën cuando iba a cruzar la frontera

hace 1 minuto

Ceuta Ya! quiere un plan de ayudas contra la pobreza infantil

hace 21 minutos
Fotos-alumnos-principe-felipe-dicen-adios-infantil-2025-025

Los alumnos de 5 años del 'Príncipe Felipe' dicen adiós a Infantil

hace 29 minutos
ccoo-queja-aire-acondicionado-vehiculos-servilimpce-1

CCOO se queja de la "ausencia" de aire acondicionado en los vehículos de Servilimpce

hace 54 minutos
clausura-proyectos-tandem-apuesta-talento-joven-ceuti-003

Clausura de los proyectos Tándem: una apuesta por el talento joven ceutí

hace 1 hora
graduacion-infantil-ceip-reina-sofia-repleta-baile-2025-037

Graduación de Infantil en el CEIP Reina Sofía repleta de baile

hace 1 hora

Lo más visto hoy

  • panoramica-ceuta-nuevo-pgou

    Una incidencia en las canalizaciones, causante del corte de luz

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • De La Meca a Ceuta, el regreso tras días de oración y esfuerzo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bañistas denuncian una "plaga de insectos" en la Ribera y el Chorrillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La ceutí Yael Cobano, primera rabina de Madrid

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Las obras del ‘Murube’ van cumpliendo los plazos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023