La ‘Film Symphony Orchestra’ regresará a Ceuta 11 meses después de levantar al público de sus butacas con una actuación memorable. La cita, el 26–S, en el Teatro
El domingo 19 de octubre del pasado año, en torno a las 21:00 horas de la noche, una marabunta tomaba, feliz, la manzana del Revellín. Todos coincidían: el concierto que la ‘Film Symphony Orchestra’ (FSO) había ofrecido durante un par de horas había estado genial, un espectáculo maravilloso. Ahora, once meses después, los músicos, siempre bajo la batuta del reputado Constantino Martínez–Orts, regresarán al mismo lugar, porque el 26 de septiembre, también a las 21:00, aunque esta vez en sábado, ofrecerán un nuevo recital en el Teatro Auditorio del Revellín que volverá a versar sobre históricas bandas sonaras de cine dentro del marco de la gira 2015.
De tal manera, la Ciudad, mediante la Consejería de Cultura, apuesta por un espectáculo que cautivó a los presentes, quienes llenaron un Teatro que por aquellas fechas registraba fracaso tras fracaso en forma de butacas y filas vacías. En esta ocasión, el público que acuda al concierto –las entradas aún no están a la venta–, podrán deleitarse con las novedades que presenta la gira del presente año que la ‘Film Symphony Orchestra’ (FSO) volverá a iniciar en la mítica Plaza de Toros de las Ventas de Madrid para 10.000 personas, concierto que será el próximo 18 de septiembre, es decir, sólo ocho días antes de Ceuta.
“Un espectáculo por todo lo alto con luces, sonido e imágenes donde el espectador podrá disfrutar las mejores bandas sonoras de todos los tiempos”, señalan fuentes de la FSO, que añaden al respecto, a modo de dulce adelanto, que “sonarán títulos como Matrix, Leyendas de Pasión, Parque Jurásico, Star Wars, Misión imposible y por primera vez en España títulos como The imitation Game y La teoría del Todo, ambas nominadas a los Oscar 2015 a mejor banda sonora”. “¡Un emocionante espectáculo que no te puedes perder!”, anima la FSO.
“El cine es una de las formas de expresión más generalistas y pensamos que une a toda la población mundial por encima de la danza, la ópera o el teatro, por ejemplo. El cine nos sirve como vehículo para acercar a la orquesta a las personas”, afirma Martínez–Orts, el director sobre el que volverá a recaer, a buen seguro, junto a su orquesta, multitud de ovaciones en el Revellín ceutí.