• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 17 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Último aviso: ¿por qué los televisores dejarán de verse el próximo 14 de febrero?

El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública ha alertado a los ciudadanos de que van a cesar todas las emisiones en SD

Por Isabel Jiménez
17/01/2024 - 10:00
television
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La televisión digital terrestre en España, más conocida como TDT, avanza hacia la integración plena de la alta definición, el formato HD. Por ello, partir del 14 de febrero cesarán las emisiones en definición estándar (SD), lo que podría afectar a los televisores de los vecinos de Ceuta.

Y es que desde esta fecha límite, todas aquellas televisiones, decodificadores y receptores TDT que no estén preparados para este cambio, es decir, que no sean compatibles con la alta definición, tendrán que buscar una solución si quieren ver los canales.

Según informa el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, la transición obligatoria a la alta definición de la Televisión Digital Terrestre en España estaba inicialmente programada para el 1 de enero de 2023, pero finalmente se pospuso hasta el 14 de febrero de 2024.

Así, a partir del 14 de febrero, será obligatorio que todos los canales de televisión emitan en calidad HD, y los canales en SD desaparecerán por completo.

Los canales que desaparecerán

"Los canales en SD desaparecerán por completo, con el objetivo de ahorrar ancho de banda, algo crucial para la transmisión de contenido en 4K y directamente relacionado con la expansión de las redes 5G en el país", han informado.

El real decreto 391/2019 del 21 de junio incluye todas las claves para el despliegue de la alta definición a través de la televisión digital terrestre española. Esta norma establece que cada múltiplex digital, cualquiera sea su ámbito de cobertura, debe evolucionar sus emisiones a la alta definición antes del 14 de febrero de 2024.

Por lo que todos los canales de televisión, cualquiera que sea su ámbito de cobertura, deberán evolucionar sus emisiones a alta definición antes del 14 de febrero de 2024 si no cientos de miles de televisores dejarán de verse por no estar preparados para la alta definición.

¿Cómo ver la TDT en HD?

Tal y como explica el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, para ver la TDT en HD, los elementos esenciales para adaptarse a esta fase tecnológica son:

  • Televisor compatible con HD: El primer paso es verificar si el televisor es compatible con la alta definición. Los televisores más recientes suelen tener la capacidad de recibir y mostrar señales en HD. Sin embargo los televisores más antiguos pueden carecer de esta posibilidad por lo que debería considerarse la posibilidad de adquirir un televisor nuevo que sea compatible con la tecnología HD o bien un decodificador o sintonizador con capacidad HD.
  • Decodificador o sintonizador TDT HD: Si su televisor no es compatible con la emisión HD será necesario disponer de un decodificador o sintonizador de TDT HD. Estos dispositivos se conectan al cable de antena y al televisor y permiten recibir la señal de TDT en formato de alta definición.
  • Antena de TDT: La antena juega un papel crucial en la recepción de la señal de TDT. Es importante asegurarse de tener una antena adecuada y en buen estado para recibir las emisiones en HD. Puede ser necesario ajustarla para optimizar la recepción de la señal. En el caso de las comunidades de vecinos puede ser necesario instalar módulos adicionales o actualizar los ya existentes, por lo que la comunidad de propietarios debería ponerse en contacto con un instalador autorizado.
  • Cableado de calidad: El cableado utilizado para conectar la antena al televisor o al decodificador también puede afectar la calidad de la señal. Es recomendable utilizar cables de buena calidad y asegurarse de que estén en buen estado para evitar interferencias y pérdida de calidad de la señal.
  • Configuración y búsqueda de canales: Una vez que se tengan todos los elementos necesarios habrá que llevar a cabo una búsqueda de canales en el televisor o en el decodificador. Este proceso permitirá sintonizar y guardar los canales de TDT disponibles en su área.

Por último, y ante cualquier duda con respecto a este proceso o "si observa problemas en la recepción de los canales de televisión", el Ministerio facilia el número de teléfono de la Oficina de Atención a la Televisión Digital en el 901 20 10 04 "o a través de nuestros formularios de atención".

Tags: TecnologíaVecinos

Related Posts

turismo-playa

Bañistas denuncian una "plaga de insectos" en la Ribera y el Chorrillo

hace 24 horas
palacio-asamblea-ayuntamiento

La Ciudad incorpora el sistema Cl@ve Móvil para gestiones sin certificado digital

hace 1 día
piony-lanza-descontrol-tema-veraniego-003

Piony lanza ‘Descontrol’, un tema “muy veraniego”

hace 3 días
graduacion-guarderia-solete-2025

Graduación en la guardería Solete

hace 4 días

Adiós a José Rodríguez, corazón del pádel de Ceuta

hace 5 días
vecinos-la-colina-carretera-jaral-abandonados

Los vecinos de ‘La Colina’ y carretera del Jaral, abandonados

hace 5 días

Lo más visto hoy

  • De La Meca a Ceuta, el regreso tras días de oración y esfuerzo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenido con 79 kilos de hachís en un Citroën cuando iba a cruzar la frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bañistas denuncian una "plaga de insectos" en la Ribera y el Chorrillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La ceutí Yael Cobano, primera rabina de Madrid

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Deu y Mateos en el banquillo, 4 años de la devolución de 55 menores marroquíes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023