• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
lunes 23 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Ultimátum de la Ciudad a Hércules: o paga en 5 días o no se la vuelve a contratar

CCOO ha recibido respuesta a su denuncia por los "atrasos reiterados" en el abono de las nóminas a los trabajadores de esta empresa

Por Redacción
04/11/2022 - 08:00
protesta-hercules-icd (6)
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

CCOO ha recibido este viernes por parte del Negociado de Estadística respuesta a la denuncia que presentó a través de la Sede Electrónica de la Ciudad Autónoma de Ceuta el pasado 19 de octubre de 2022, donde ponía en su conocimiento los "atrasos reiterados" en el abono de las nóminas a los trabajadores de la plantilla de Hércules Servicios Generales de Integración.

En el documento en cuestión con membrete de la Consejería de Economía, Hacienda y Función Pública, aportado por el sindicato, se informa de que se le ha advertido a la empresa que en caso de que no se pongan al día en el plazo de 5 días hábiles con todas las deudas que tienen con sus trabajadores, se le podrá prohibir de manera expresa contratar en el futuro con la administración autonómica, además de aplicarles las penalizaciones recogidas en los pliegos de condiciones y en la Ley de Contratación con el Sector Público.

Desde CCOO quieren felicitar a la administración autonómica "por comenzar a moverse en defensa del interés general, por posicionarse en lo que es de justicia, tanto para los trabajadores, como para las empresas responsables".

El próximo lunes, CCOO avanza que mantendrá nuevamente una reunión con el presidente de la Ciudad, Juan Vivas, "donde esperamos se nos informe de manera detallada de todas las gestiones que ha venido realizando la administración, y donde esperamos que se les pueda trasladar a los trabajadores y trabajadoras un mensaje de esperanza que les pueda permitir vislumbrar una salida a su angustiosa situación".

Contratos actualmente en ejecución con la Ciudad

La Ciudad Autónoma de Ceuta mantiene con Hércules varios contratos actualmente en ejecución: Servicios Bibliotecarios Complementarios de Atención al Público en el Centro Cultural de la Antigua Estación de Ferrocarril; Servicio de Atención al Público en la Basílica Tardo-Romana de la Ciudad Autónoma; Servicio de Mantenimiento y Limpieza de Monumentos y Lugares de Interés Cultural; Lote 1 del Contrato de Servicios Diversos para la Consejería de Sanidad, Servicios Sociales y Igualdad de la Ciudad; y el Servicio de Visitas Guiadas a Monumentos y Lugares de Interés Patrimonial de la Ciudad Autónoma de Ceuta.

Comunicación de la Ciudad a la empresa Hércules

La consejera de Hacienda del Gobierno de Ceuta, Kissy Chandiramani, ha informado este viernes al resto del Ejecutivo que preside Juan Vivas de que ha trasladado una comunicación a la empresa Hércules Servicios Generales de Integración en la que le da cinco días hábiles para “el cumplimiento de sus obligaciones en cuanto al pago a sus trabajadores” de sus retribuciones.

Según ha precisado el portavoz del Ejecutivo local, Alberto Gaitán, la administración local ha exigido a la compañía, en un conflicto permanente por no abonar a tiempo sus nóminas, “documentación justificativa del pago”, así como una advertencia expresa sobre que si no lo efectúa se activará el mecanismo de sanciones y penalidades que prevé la Ley de Contratos del Sector Público.

Gaitán ha señalado que supuestamente la empresa ya ha prometido desembolsar “este viernes” parte de lo que debe y pagar el resto “la semana que viene”.

Si no lo hace “se contempla una sanción pecuniaria, así como un impedimento de poder contratar con esta y otras administraciones públicas”. “Las rescisiones deben pasar por Consejo de Estado y son más laboriosas en su culminación”, ha argumentado el consejero.

Tags: CCOOEmpresasGobierno de Ceuta

Related Posts

amianto-planta-transferencia

El amianto: una amenaza para la planta de transferencia

hace 28 minutos
fuerte-piniers-se-habilitara-centro-interpretacion-001

El Fuerte de Piniers se habilitará como centro de interpretación

hace 40 minutos
ayuntamiento

Piden al PSOE que no difunda informaciones “falsas” sobre DAUBMA

hace 12 horas
despedida-sorpresa-jubilacion-francisco-quiros-roman-vida-entrega-grupo-hoarce-15

Despedida sorpresa a Francisco Quirós Román tras una vida de entrega al Grupo Hoarce

hace 2 días

Ceuta abre a consulta su nuevo reglamento para deportistas de alto rendimiento

hace 2 días
calida-recepcion-caballas-vuelven-tierra-016

Una cálida recepción a los caballas que vuelven a su tierra

hace 2 días

Lo más visto hoy

  • princesa-leonor-sabado-legionario-efe-2025-1.jpg

    El tajín, la pastela y el cuscús que la Princesa Leonor comió en Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El brindis con leche de pantera en la Legión al que asistió la Princesa Leonor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece Lali Orozco, la creadora del traje regional de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • "Policía de Ceuta corrupta": las pintadas que ya investiga el CNP

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Así vivió la Princesa Leonor el Sábado Legionario en la Cuna de la Legión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023