• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 24 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

La última canción de Sinead O'Connor

Por El Cañonazo
31/07/2023 - 04:20
sinead-oconnor
Imagen cedida

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La cantante irlandesa Sinead O' Connor ha muerto a los 56 años, decidió dejar la música después de la muerte de su hijo, que se escapó de un centro de salud mental y fue encontrado muerto. “Sólo decir que nunca habrá nada sobre lo que cantar de nuevo”, escribió entonces la cantante.

Su estado de salud ha sido preocupante desde entonces y la cantante no escondió su intención de suicidarse en varias ocasiones. Declaró que su vida se aguantaba gracias a los psiquiatras.

Un cóctel de emociones, sueños, cielos e infiernos fueron visitados por SINEAD. Vivió el éxito y compartió la derrota, malas compañeras de viaje. Siguió adelante a velocidades supersónicas y tuvo que hacer paradas en el desierto, bajo la soledad, perdida, sin camino, en las sombras alargadas proyectadas en la árida arena.

La cantante tuvo cuatro hijos, cuatro matrimonios, militó en varias religiones, conoció el amor y el dolor perseguida por sus recuerdos de infancia y sus frustraciones al no poder canalizar el amor, la ira, la angustia y la felicidad.

Sus grandes éxitos la auparon a los laureles de la música, pero sus polémicas actuaciones la perjudicaron aunque no cambió su forma de mostrarse tal como era en todo momento.

El suicidio le rondó porque hay veces que queremos despedirnos de lo que no nos llena, de la responsabilidad de seguir cuando el alma se vacía de proyectos.

Fue diagnosticada de bipolaridad, la medicina tiene que poner un nombre a comportamientos que se salen de la habitual tipificicación de la conducta.

El suicidio de su hijo la retiró al silencio, a la incapacidad de seguir siendo ella desde la autenticidad que reivindicaba.

O' Connor y el legado de su obra es un reto para que cualquier enfermedad mental salga a la luz, no se solape como un tabú, como una lacra innombrable, como una etiqueta que nos explica cualquier manifestación de la personalidad.

No es cierto y no debemos estar dispuestos a ser encerrados socialmente. Los otros te mirarán de reojo y con desconfianza, hagas lo que hagas simularán, se apartarán, te señalarán y te echarán fuera de ese paraíso absurdo de la cordura.

Hace unos días una compañera de trabajo me sugirió que informara urbe et orbi de mis antecedentes sobre mi comportamiento a la hora de buscar comprensión, como si yo dejará de ser yo en el momento que sigo esos patrones disidentes en lo que hago. Yo me niego a ello, me niego en rotundo porque no es justo, no procede que yo levante la mano y diga: me llamó x , he pasado una depresión, he sido diagnosticado con un trastorno bipolar. Sería como estar detenido por la policía y que me dijeran “tienes derecho a guardar silencio porque cualquier cosa que diga será utilizada en su contra”.

Sigo aquí, escribiendo el cCañonazo, armando ruido para evitar la sordera de los que nunca han sido diagnosticados, para los sanos, para los que aguantan todo, para los sometidos por el miedo, para los conformistas, para los que no se miran en el espejo a contemplar su rostro lleno de cicatrices.

Related Posts

diversidad-orgullo-lgtbi-003

El Gobierno impulsará políticas públicas por los derechos de las personas LGTBI+

hace 35 segundos
recurso-regulares

Acceso a militar de tropa y marinería: todo lo que debe saber

hace 40 minutos
fiction-express-reconoce-alumnos-mas-lectores

Fiction Express reconoce a los alumnos más lectores

hace 57 minutos

Mulas del hachís, culeros, lavadoras con sorpresa: el trabajo de la Guardia Civil

hace 59 minutos
jos-gordito-fugitivo-euros-recompensa-europol

¿Quién es Jos 'el gordito'?: el fugitivo con 200.000 euros de recompensa de Europol

hace 1 hora
pleno-rechaza-reprobar-vivas-quien-lamenta-tilden-traidor

Ceuta Ya! lleva al Pleno la “aberración” de la pobreza en la ciudad

hace 1 hora

Lo más visto hoy

  • operativo-policia-nacional-detenido-principe-7

    Operativo de la Policía Nacional contra la delincuencia: 1 detenido en el Príncipe

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Adiós a uno de los míticos porteros de Ceuta: Pepe Barrientos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vítores a Mohamed VI, en moto de agua y con escoltas por Cabo Negro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ceuta celebra la noche más mágica del año, la velada de San Juan

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 'Bily' y María Romero ganadores de la XXX Nocturna de San Juan

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023