Categorías: Sociedad

UGT tilda de “retrógrada” y “peligrosa” la reforma laboral que plantea el Estado

En el caso de las Empresas de Trabajo Temporal, la apertura a sectores peligrosos que requieran una mayor especialización podría incrementar los accidentes de trabajo. El secretario general de UGT, Antonio Gil, ha tildado de “retrógrada” y “peligrosa” la reforma laboral auspiciada por el Estado, critica que ha argumentado en los cambios a los que se verán sometidas las Empresas de Trabajo Temporal, ETT. “Su apertura a ciertos sectores considerados peligrosos requiere más especialización de los trabajadores y esto, por tanto, es algo que incrementará los accidentes laborales”, apunta el responsable sindical.
Gil considera “innecesaria” esta reforma laboral que, asegura, “no resuelve los problemas ”, además de provocar “retrasos” en la mejora del país, y de “no generar empleos”.
Ante la “ineficacia” de estas medidas, el sindicalista aboga por mecanismos alternativos cuya puesta en marcha podría ayudar a superar la actual crisis. “Habría que volver a implantar el impuesto de patrimonio y sucesiones  y gravar a los que más ganan, además de combatir el fraude fiscal”. Estas medidas conseguirían evitar, a juicio de Gil,  “el recorte de trabajadores y una reforma laboral que no hace más que dar ventajas a los empresarios”, sentencia.
La incidencia de la crisis en Ceuta se agrava con la alta tasa de desempleo o el bajo tejido productivo que, sumado a los precios de los billetes de barco, “no ofrecen una salida a la ciudad” , asevera el responsable de UGT. En este sentido, Gil apunta a ciertos elementos estratégicos “que están desapareciendo” del escenario económico local, y ejemplifica con el caso del carburante, “es un elemento estratégico para incentivar la llegada de turistas desde Marruecos y nos lo hemos cargado, porque ahora es la gente de Ceuta la que va a llenar el coche al país vecinos”.
Por otra pate, Gil lamenta la laxitud de las empresas ceutíes en materia de innovación. En este sentido, recuerda que de las 36 empresas que percibirán ayudas de los fondos europeos FEDER, y que generarán 34 puestos de trabajo, tan sólo un 19,4% apuesta por la innovación.
El secretario general de UGT ha hecho un llamamiento a la concentración que esta tarde tendrá lugar en la plaza de los Reyes a partir de las 20.00 horas en protesta por la reforma laboral. “Tanto los trabajadores como los pensionistas deben oponerse a esta reforma que no es más que un recorte de los derechos de los ciudadanos”.

Entradas recientes

La Ciudad licita varios servicios de seguridad del Área de Menores

El portal de Contratación del Estado recoge desde el pasado 11 de junio la publicación…

17/06/2024

Una variada agenda cultural

El Servicio de Biblioteca de la Ciudad trae para esta semana una variada agenda que…

17/06/2024

Marruecos intercepta más de 200 inmigrantes que buscaban el pase a Ceuta

Algo más de 200 inmigrantes han sido interceptados en los dos últimos días en Marruecos…

17/06/2024

Basuras arrojadas en la calle por "incivismo" en Bermudo Soriano

Objetos abandonados y bolsas de basura dejados a su suerte en espacios urbanos. Una imagen…

17/06/2024

La restauración de las playas de Ribera y Chorrillo, al detalle

El medio propio Tragsatec tiene el encargo de la Consejería de Fomento, Medio Ambiente y…

17/06/2024

La graduación

No se le pueden poner puertas al campo, aunque las tenga. El campo es grande…

17/06/2024