• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 11 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

UGT critica el superávit de 2.263 millones en las cuentas del SEPE

Por M.A.
01/03/2017 - 07:08

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook
  • Entiende el sindicato que no se puede considerar un éxito que haya dinero sobrante en el organismo

La Unión General de Trabajadores ha denunciado que el superávit de 2.263 millones en las cuentas de 2016 del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) significa que los presupuestos establecidos para ser destinados a personas sin empleo y sin cobertura por desempleo, no se han ejecutado. Para la confederación, este superávit no puede calificarse, en ningún caso, como un éxito, tal y como lo ha vendido el SEPE porque la existencia de un remanente en este organismo supone que hay más de 2.000 millones de euros que no se han destinado a prestar servicios de empleo a los ciudadanos, y esto, en un país con más de 4 millones de desempleados, donde se ha enquistado el paro de larga duración -más del 56% de los parados lleva más de un año buscando trabajo- y la tasa de cobertura por desempleo deja sin prestación al 45% de las personas registradas en el paro, es incomprensible.

UGT señala que la baja ejecución de gastos se ha producido en partidas que permitirían, en primer lugar, mejorar la cobertura de las personas desempleadas (por ejemplo, en el PAE y el PREPARA donde sólo se ha ejecutado un 43% y un 62% del presupuesto respectivamente) y, en segundo lugar, mejorar la empleabilidad de los desempleados y de los ocupados (donde sólo ha llegado a ejecutarse en torno al 70% del presupuesto en formación). Además, de los 75 presupuestados sólo se han utilizado 6,2 millones, (un 8,3%), en la partida de agencias de colocación gestionadas directamente por el SEPE. Un dato que prueba el fracaso de este modelo de intermediación que intenta implantar el Gobierno. Y, de los 100 millones presupuestados al inicio de 2016 para modernización de los Servicios Públicos de Empleo, sólo se han ejecutado 60 millones, correspondientes a la mejora del marco institucional del SNE.

Tags: Economía

Related Posts

ofertas-empleo-ceuta-churrero-empleadas-hogar-panaderos

La ayuda de 570 euros del SEPE para mayores de 30 años

hace 8 horas
panoramica-vivienda-ceuta

El precio de la vivienda sigue al alza y sube un 4,8% en un año

hace 3 días

Disfrutar de la playa puede salir caro: multas por llevarse conchas o jugar a la pelota

hace 4 días
maria-jose-aznar-renueva-decana-facultad-educacion-economia-tecnologia-010

María José Aznar renueva su cargo como decana de la Facultad de Educación, Economía y Tecnología

hace 1 semana
listado-provisional-conductores-aptos-cap-modalidades-viajeros-mercancias

Así se pagarán las compensaciones a los transportes marítimos y aéreos de mercancías

hace 1 semana
delegacion-hacienda-ceuta

Hacienda ya ha pagado más del 80% de las devoluciones de la renta en Ceuta

hace 1 semana

Lo más visto hoy

  • incendio-antiguo-hospital-cruz-roja-3

    Nuevo incendio en el antiguo hospital de la Cruz Roja de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Así puede jubilarse a los 63 años sin que la Seguridad Social penalice y cobrar la pensión completa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La larga sombra del acoso sexual que no frena el Gobierno de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El guardia civil de Camerún rescatado cuando cruzaba a Ceuta hará prácticas en Murcia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misha: "Ceuta y Melilla se lo tendríamos que dar a Marruecos"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023