• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 18 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

La UE no romperá con Marruecos por sus invectivas sobre Ceuta y Melilla

El titular de Asuntos Exteriores de la Comisión dice que "no se plantea una revisión" de la relación con Rabat por su cuestionamiento de la españolidad de dos ciudades que "pertenecen a la UE"

Por Gonzalo Testa
04/08/2023 - 13:18
josep-borrel-naser-burita-visita-marruecos-1
Imágenes cedidas

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La Comisión Europea “no se plantea una revisión de la extensa y fructífera asociación entre la UE y Marruecos” por que las autoridades del país vecino sigan cuestionando la españolidad de Ceuta y Melilla y refiriéndose a ellas, incluso en notas diplomáticas de su Ministerio de Asuntos Exteriores, como “ciudades marroquíes”.

Así se lo ha trasladado el alto representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y vicepresidente de la Comisión Europea, Josep Borrell, a los eurodiputados españoles Jordi Cañas y Maite Pagazaurtundúa, que le preguntaron si las instituciones comunitarias consideran “aceptable” el “lenguaje utilizado para referirse a las dos ciudades autónomas españolas por parte de un socio como Marruecos” y si habían replicado de forma “explícita”.

En una pregunta prioritaria (cada diputado, grupo político o comisión puede designar cada mes una con ese cariz), ambos parlamentarios interpelaron a la Comisión por si “piensa revisar de algún modo la aplicación de los términos del partenariado con Marruecos ante estos hechos”. La respuesta es que no.

josep-borrel-naser-burita-visita-marruecos-2

Según el político catalán, “las instituciones de la UE han reafirmado públicamente la conocida posición oficial sobre la importancia de la protección de las fronteras exteriores de la UE” y ese fue “el objetivo de las declaraciones del vicepresidente [Margaritis] Schinas respecto a las ciudades españolas de Ceuta y Melilla, territorios que pertenecen a la Unión Europea y forman parte de sus fronteras exteriores”.

El vicepresidente opina que lo que dejó claro el comisario para la promoción del Modo de Vida Europeo al sostener para disgusto de Rabat que las ciudades autónomas norteafricanas son fronteras españolas y de la Unión Europea es que “el Derecho de la Unión se aplica a Ceuta y Melilla”.

El 17 de mayo, el Ministerio de Asuntos Exteriores marroquí envió una nota de censura diplomática contra el vicepresidente Schinas por haber hablado de Ceuta y Melilla en esos términos. El anexo de la nota verbal de protesta trasladada por el Reino alauita a la Delegación de la UE en Rabat hacía referencia a una decena de lo que consideran “declaraciones hostiles” del griego sobre “las ciudades marroquíes de Ceuta y Melilla”, calificativo por el que España también se quejó formalmente al país vecino.

Tags: FronteraMarruecosMelillaUnión Europea (UE)

Related Posts

indignacion-poligono-tarajal-fase-ii-dejan-basura

Indignación en el Polígono del Tarajal, Fase II: así les dejan la basura

hace 8 horas
entrada-masiva-mayo

Vox, a favor del Plan Integral de Seguridad para Ceuta y Melilla

hace 13 horas

Palomo, tras la devolución de menores: "Eso era prevaricar"

hace 13 horas
anuar-abdenebit-jugador-puerto-convocado-marruecos-futbol-sala

Anuar Abdenebit, jugador del CD Puerto, convocado con Marruecos

hace 14 horas
detenido-hachis-citroen-cruzar-frontera-bab-sebta-2

Detenido con 79 kilos de hachís en un Citroën cuando iba a cruzar la frontera

hace 15 horas
operacion-pasaje-recreo-detenido-guardia-civil

La mafia del tráfico de hachís en ruedas de coches que irá al banquillo

hace 21 horas

Comments 6

  1. La verdad comentó:
    hace 2 años

    EU es el cholo de la prosti que es España,,comprendo la espantada inglesa.

  2. Harto de aguantar... comentó:
    hace 2 años

    La UE se puede ir al karajo... vividores parasitos

  3. Limon comentó:
    hace 2 años

    Nos tienen abandonados a la mano de nuestros vecinos. Tenemos UE que es un circo y el gobierno español con los pantalones por los tobillos.

    • Muslim Patriot!!!! comentó:
      hace 2 años

      Peor!!!, están sin pantalones y con cremas preparadas al gusto almohade!!!

  4. Buscando casa al otro lado del Estrecho comentó:
    hace 2 años

    Vamos que con el apoyo del PSOE la UE y EEUU nos quedan dos dias….
    A juir toca!

    • Inmobiliaria seria comentó:
      hace 2 años

      No te preocupes majo , porque te lo mereces te puedo dejar a buen precio una chabola con hermosas vistas a un estercolero en el Sahara Marroquí.

Lo más visto hoy

  • detenido-hachis-citroen-cruzar-frontera-bab-sebta-2

    Detenido con 79 kilos de hachís en un Citroën cuando iba a cruzar la frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Palomo, tras la devolución de menores: "Eso era prevaricar"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Deu y Mateos en el banquillo, 4 años de la devolución de 55 menores marroquíes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La mafia del tráfico de hachís en ruedas de coches que irá al banquillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Apedrean la imagen de la Virgen de Aranguren: un acto de "vandalismo en un lugar de oración"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023