Turismo plantea habilitar un espacio para autocaravanas en el Muelle España

La Consejería de Juventud, Deporte, Turismo y Fiestas, se está planteando  habilitar un nuevo espacio como parking de autocaravanas en el Muelle España, una vez que la Autoridad Portuaria ejecute las obras de demolición de los los almacenes, actuación que tiene prevista en los próximos meses para acomodar el tráfico de cruceros. El área de Turismo también va a diseñar un folleto exclusivo  donde, en varios idiomas, y tanto en formato escrito como a través de medios online, se dé a conocer las medidas tomadas para acoger a los usuarios de autocaravanas, haciendo llegar el contenido del mismo a las publicaciones europeas especializadas en el sector, así como la declaración de Ceuta como amiga del autocaravanismo.
Las estadísticas atestiguan que en los últimos años se ha producido un fuerte incremento en el tránsito de las autocaravanas por la condición de puerto de entrada y salida hacia Marruecos.
En términos generales se trata de un colectivo turístico de nivel adquisitivo medio-alto que proviene fundamentalmente de países europeos y utiliza Ceuta como referente turístico y punto de avituallamiento de combustible y víveres, tal y como demuestran los artículos publicados en las revistas y páginas webs especializadas del sector. El Gobierno se ha comprometido por otra parte a recuperar los proyectos de la legislatura anterior para acondicionar como aparcamiento para las autocaravanas, con tomas de luz y agua, la parte trasera de la planta desaladora. El puerto ceutí, utilizado por un 2,2% menos de pasajeros en el retorno OPE A tres días de que concluya oficialmente la Operación Paso del Estrecho, por el puerto de Ceuta han pasado desde el pasado 15 de julio, fecha de inicio oficial de la Fase Retorno de la OPE, un total de 261.922 pasajeros, lo que supone un 2,2% menos que el pasado año -5.853 en términos absolutos-, según refleja la Dirección General de Protección Civil.
También se ha producido una reducción en cuanto al tránsito de vehículos, que ha pasado de 57.390 en 2014 a 55.558 contabilizados  hasta el pasado día 10, esto es un 3,2% menos y 1.832 en cifras absolutas.
Sin embargo en el total nacional, la OPE ha crecido en todas sus cifras, con un incremento del 12,6% en cuanto a los pasajeros y un 8,3% en coches. El puerto de Algeciras sigue absorbiendo gran parte de estos tráficos, con un 42,1% de los vehículos, siendo el de Ceuta el segundo en la fase retorno, con un 18,3% y el Tarifa el tercero con un 14%.
En la fase retorno, por otra parte se han producido en Ceuta un total de 213 asistencias sanitarias y 893 sociales.  Y en lo que no ha habido una contracción en cuanto al número de rotaciones entre los puertos de Ceuta y Algeciras en esta fase retorno,ya que este año ha habido 1.234 rotaciones, un 2,5% más que en el anterior, que fueron 1.204, solo superadas por las 2.241 que se han iniciado entre Tánger y Tarifa.

Entradas recientes

La Policía alerta sobre los intentos de sustraer tu WhatsApp

Las estafas tecnológicas están a la orden el día y a los delincuentes les da…

17/06/2024

Ceuta Open Future dará a conocer la evolución de sus proyectos

Ceuta Open Future, llevará a cabo este martes una jornada para dar a conocer la…

17/06/2024

Mariam y Jaime hacen grandes marcas en el clasificatorio de Cádiz

Los más pequeños del CN Caballa continúan desplegando lo que mejor saben hacer en una…

17/06/2024

En los primeros días de junio entraron irregularmente 51 personas a Ceuta

Los datos del balance quincenal de inmigración irregular publicados este lunes por el Ministerio del…

17/06/2024

Los ceutíes exigen mejoras en las playas

FaroTv ha salido a la calle para preguntar a los vecinos de Ceuta sobre el…

17/06/2024

La comunidad musulmana disfruta el Eid al-Adha

Ceuta se ha despertado en la mañana de este lunes sabiendo que se trataba de…

17/06/2024