Noticias

El TSJA suspende a un alumno aprobado por “no saber los criterios de evaluación”

El Tribunal estima el recurso de un profesor del IES Siete Colinas contra la resolución de la Dirección Provincial

La Sala de lo Contencioso-Administrativo de Sevilla del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha estimado el recurso contencioso-administrativo interpuesto por un profesor de los módulos de ‘Mantenimiento de Instalaciones Frigoríficas y de Climatización’ y de ‘Gestión del mantenimiento de la Calidad y de la Implantación’ contra la resolución de la Dirección Provincial del Ministerio de Educación y Formación Profesional que, hace ahora tres años, aceptó la reclamación presentada por un alumno de segundo curso del Ciclo Formativo de Grado Superior de Térmicas y de Fluidos del IES Siete Colinas de Ceuta que fue suspendido.

La referida resolución de la Dirección Provincial fue respaldada en primera instancia en los Juzgados de lo Contencioso-Administrativo con una sentencia que ahora se ha declarado nula, ya que el TSJA ha valorado que “si tres de los cuatro alumnos del módulo afirman que se les hizo entrega de los criterios de evaluación, es de suponer que lo mismo ocurrió con el reclamante”, y que “si tales criterios se guardaron en un cajón de la mesa del profesor, ninguna trascendencia tiene, puesto que lo relevante es que, con independencia del lugar en el que se guardaran, estos fueran entregados a los alumnos, lo que parece que ocurrió a la vista de la documentación” reunida en el expediente del caso.

La Dirección Provincial había aceptado la reclamación del estudiante contra su calificación “en base a no haberle informado [dos de sus tres profesores] de los criterios de evaluación de tres módulos del Ciclo Formativo de Grado Superior Mantenimiento de instalaciones Térmicas y de Fluidos”.

El docente recurrente alegó sin éxito ante el TSJA que el currículo del curso del ciclo de Grado Superior viene regulado por una Orden Ministerial y que no había necesidad de hacer públicos “los criterios generales de evaluación” de su asignatura, aunque aportó las declaraciones firmadas por los restantes tres alumnos del curso para justificar que sí lo había hecho.

La sentencia le da la razón al considerar que la resolución de la Dirección Provincial fue “contradictoria”, ya que “por una parte admite que tres de los cuatro alumnos del curso firman un documento el que se afirma que se les hace entrega de los criterios de evaluación del módulo y, por otra parte, tras reconocer que con ello hubiera sido suficiente a los efectos que tratamos, se afirma que la información suministrada por el recurrente lo fue de forma incorrecta, al dejar los criterios encerrados en un cajón de su mesa”, hecho al que no da “trascendencia”.

Entradas recientes

El Faro + Deportivo | Alonso Mena, el campeón del mundo de Press Banca

Alonso Mena ha sido reciente campeón del Mundo en máximas repeticiones de Press Banca, una…

22/04/2025

La crisis en Vox Ceuta se enquista

Cuatro horas de negociación y sin acuerdo. Así ha terminado el encuentro que han mantenido…

22/04/2025

Una medalla “absolutamente merecida” para Ángel García Ruiz

Como no podría ser de otro modo, la música ha sido la primera en salir…

22/04/2025

El campeonato de ajedrez Ciudad de Ceuta arranca el 3 de mayo

La federación de ajedrez de Ceuta ha anunciado el campeonato de la Ciudad Autónoma de…

22/04/2025

Fijada la fecha para finalizar el túnel del Estrecho

Marruecos y España están contrarreloj para llevar a cabo uno de los proyectos de ingeniería…

22/04/2025

Atme muestra su malestar tras las declaraciones de Sánchez

La Asociación Española de Tropa y Marinería (Atme), la cual tiene representación en Ceuta, ha…

22/04/2025