• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 12 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Las tres toneladas de hachís que perdieron los narcos en la ruta de Ceuta

Entre los servicios más destacados de la Guardia Civil figuran aprehensiones de mil kilos en el mar y un barco en el deportivo amén de media tonelada en la 'piscina' del Sarchal

Por Carmen Echarri
02/11/2023 - 07:27
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Más de 3 toneladas de hachís, alrededor de 60 detenidos y 6 millones de euros perdidos por los narcos en su intento por trasladar hachís a la Península desde Ceuta.

La Guardia Civil está próxima a cerrar este 2023 con el decomiso de miles de kilos procedentes de las plantaciones de Marruecos y la detención de los eslabones de esta cadena de la droga.

Jóvenes y no tanto que han sido utilizados por las redes del narcotráfico como enlaces para facilitar el traslado de la mercancía desde el norte de África a Europa.

El goteo permanente de esos alijos se produjo en dobles fondos de vehículos y su ruta se frustró mayoritariamente en plena Operación Paso del Estrecho cuando, en su fase de retorno, pretendió ser utilizada por residentes en distintos puntos de Europa para sus ganancias.

Al negocio del hachís se ha sumado el tráfico de pastillas procedente del mercado peninsular para su introducción en el mercado marroquí que suele ser el destino final de estos lotes de psicotrópicos.

Mil maneras de colar droga

Las cuatro ruedas del vehículo, el depósito de gasolina o bajos de los asientos se convierten en los huecos erigidos en particulares pasaportes de la droga contra los que luchan los profesionales destacados en el filtro de embarque, intentando atajar así la salida de la mayor cantidad posible.

Hay mil maneras de intentar colar la droga, mil maneras de idear puntos de ocultación y echar mano de triquiñuelas para que los canes antinarcóticos no detecten el olor. Nunca se desbarató la organización que alimentaba el cruce de hachís en ruedas pero es evidente que existió dicha red capaz de mover el tráfico de esta forma.

La ocultación en los vehículos sigue siendo la vía tradicional y explotada para superar el filtro en Ceuta y Algeciras.

Descenso a la mitad desde 2021

La erradicación del negocio de los narcodrones y la notable reducción en las intervenciones relacionadas con narcolanchas ha tenido como consecuencia una bajada importante en el saldo de la droga.

Las tres toneladas aprehendidas a falta de dos meses para el cierre del año están bien alejadas de cifras como las alcanzadas en 2021 con 7 toneladas de hachís decomisadas en un periodo de pandemia en el que se intentó sacar por mar la mayor cantidad de droga debido al bloqueo del puerto.

guardia-civil-hachis-boyarines-2

Entre los servicios de este 2023 destacan los 1.000 kilos de hachís intervenidos tras el hallazgo, en febrero de este año, de 150 repartidos en 4 fardos flotando en el mar y algo más de 850 dentro de una embarcación en el puerto deportivo. No hubo detenciones pero se retiró la narcótica sustancia del mercado.

En julio tras un operativo en el Sarchal se decomisaron 500 kilos practicándose tres detenciones. La Guardia Civil actuó antes de que una semirrígida se llevara los 13 fardos preparados en la zona conocida como la ‘piscina’.

 

 

1 of 2
- +
guardia-civil-hachis-piscina-sarchal-1
guardia-civil-hachis-piscina-sarchal-2

Un mes antes el conductor de una furgoneta quiso romper las estadísticas intentando embarcar con 400 kilos de hachís valorados en 800.000 euros. Marroquí, residente en Francia, había transformado su vehículo en una particular patera de la droga repartiendo bloques en un doble fondo de su Opel Vivaro.

Quedan reductos de formas de pase que triunfaron en pandemia, tal fue el caso de los motores humanos encargados de arrastrar droga por mar. Este año se detenía a un marroquí por recoger más de 80 kilos en el arenal de Benzú.

Investigaciones posteriores, el blanqueo de capitales

Es importante no solo el dato sino lo que surge con posterioridad porque de los decomisos nacen investigaciones que persiguen, de fructificar, ir hasta el fondo de los negocios que se esconden tras el tráfico de estupefacientes.

El objetivo es dar con la infraestructura que sostiene el negocio del hachís que genera importantes beneficios y da luz al blanqueo de capitales para introducir en el circuito de lo legal lo que es ilícito.

Este año la Policía Judicial explotó una investigación sobre una red de narcotráfico que hacía uso de dobles fondos de coches y que llevó a la detención de varias personas, entre ellas un integrante del Instituto Armado. De los registros practicados no se obtuvo droga pero sí datos de interés para su análisis.

Tags: DrogasGuardia CivilNarcolanchas y semirrígidasSarchal

Related Posts

libertad-provisional-dos-acusados-asesinato-dos-guardias-civiles-barbate

Asesinato de dos guardias civiles en Barbate: en libertad 2 de los acusados

hace 8 horas
operacion-sonder-rampa-guardia-civil-narcolanchas-portugal-6

Operación Sonder-Rampa: golpe de la Guardia Civil a la principal red de narcolanchas

hace 15 horas
detenido-frontera-kilos-hachis-ocultos-caravana-2

Detenido en la frontera con 29 kilos de hachís ocultos en una caravana

hace 17 horas
policia-local-multa-ok

La Policía Local intensificará los controles de alcoholemia entre el 14 y 20 de julio

hace 18 horas

Operación de la Guardia Civil: un registro en el Príncipe

hace 20 horas

El marroquí residente en España que traficó con hachís y termina condenado

hace 22 horas

Lo más visto hoy

  • operacion-sonder-rampa-guardia-civil-narcolanchas-portugal-6

    Operación Sonder-Rampa: golpe de la Guardia Civil a la principal red de narcolanchas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda inolvidable de Iván y Laura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Operación de la Guardia Civil: un registro en el Príncipe

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada la lista definitiva de aprobados: ocho nuevos subinspectores de Policía Local

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuatro jóvenes ceutíes y una caseta de Feria: ‘El cuñao’

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023