Categorías: NoticiasSociedad

Tres meses con una montaña de algas en la playa de la desaladora en Benítez

Un vecino denuncia públicamente la situación de la zona de baño visiblemente afectada por la especie invasora

Se acumulan día tras día arrastradas por la corriente. Las algas invasoras se hacen cada vez con más terreno de la playa de Benítez en el entorno de la desaladora de Ceuta. Generan una especie de montículo que apenas deja entrever la arena.

Un vecino denuncia públicamente la situación, ya que no se trata de una cuestión de días. Estima que al menos permanece en este estado desde hace tres meses. Los restos se acumulan sin que sean retirados y bañarse o incluso pasear por su orilla se hace menos apetecible conforme crece la maleza marina.

“Esta zona tiene dos. Una que está pegada a San Pablo que suele estar bien y luego esta otra, que está marginada. Nos discriminan y nadie hace nada”, considera este ceutí. “Está abandonada”.

"Decepcionados"

 El sentir general de quienes viven próximos a la desaladora es de “decepción”. Se sienten relegados a un segundo lugar no solo por la falta de cuidado de este espacio de baño, también por otras cuestiones.

“Están cansados. No pueden bajar a la playa”, comenta este caballa, que prefiere permanecer en el anonimato. La gran cantidad de algas que ocupan territorio impiden que se den un chapuzón o que simplemente pasen parte del día al sol.

“Hemos estado hablando con Tragsa, pero aquí no pasa nada. Todo sigue igual”, menciona. Tampoco les sabe a nuevo este escenario ya que, en realidad, es un problema que acarrean desde hace tiempo.

Problema ya conocido

“Todos los años es lo mismo y esto lo digo sin exagerar”, expresa. De hecho, en 2024 sucedió lo mismo. La solución fue parcial, ya que tan solo se extrajo una parte del cúmulo de vegetal. La otra que quedó restante, fue tapada con una capa de arena.

“Salía el mar olor del suelo”, detalla. Así, de este modo, realmente no se atajó esta circunstancia que traía de cabeza a los vecinos. El tiempo ha transcurrido, pero el paisaje que se alza ante ellos es similar.

“Estamos todos hartos y desesperados”, manifiesta. Consideran que por su parte lo han comunicado tanto a la citada empresa pública como al representante de la asociación vecinal de la barriada.

Sin respuestas

“Hemos hablado con el presidente de Benítez, pero es que ni caso nos hace. Su zona, en cambio, se encuentra bien limpia y adecuada para el uso”. A esta protesta se suman otras reclamaciones que se extienden más allá de la playa.

Calles y caminos en los que piden mejoras, entre ellas, la instalación de un parque infantil más cercano a las viviendas. “Los niños juegan a pie de carretera porque no tienen sitio donde hacerlo. Los coches pasan volando”, asevera.

Otra de las quejas tiene su raíz en la ausencia de mantenimiento en áreas de malas hierbas. El vecino apunta a una en concreto en la que, según afirma, se observan ratas y otros insectos que campan a sus anchas. A esto se une otra incomodidad más para ellos: las farolas están ligadas a árboles.

Alga invasora

Las conocidas como algas invasoras se esparcen por el mar y por el arenal de esta playa. No es la única que sufre esta consecuencia de la llegada de la especie marina. Otras también se ven expuestas a su presencia.

Crecen bajo una luz tenue entre 20 y 35 metros de profundidad en el mar y son originarias de Japón. No se sabe a ciencia cierta cómo llegaron hasta la ciudad, pero todas las sospechas apuntan a la acción humana.

Conocida científicamente por el nombre de Rugulopterix okamurae, provoca que algunos ejemplares cuenten con menos espacio en el que vivir. El principal efecto que generan es el desplazamiento de otras que son autóctonas. Ello se traduce a una pérdida de especímenes locales.

Especialmente su arraigo es un mazazo para la Cistoseira usneoide, que es la que más padece las consecuencias de su existencia y proliferación en los entornos naturales de Ceuta.

Entradas recientes

El joven Gregor invita a reflexionar sobre la salud mental

Una obra de teatro que sale del marco de lo convencional para atraer a través…

24/04/2025

"Soy Alonso, se me ha disparado el arma"

“Soy Alonso, se me ha disparado el arma”. El agente de la Policía Local acusado…

24/04/2025

Inicio de la revisión del Destino Turístico Inteligente para Ceuta

La Ciudad Autónoma de Ceuta ha iniciado los trabajos de seguimiento de su informe diagnóstico…

24/04/2025

El Revellín acoge la primera edición del ‘Ceuta Tech Summit’

La Ciudad Autónoma, en colaboración con la plataforma Alhambra Venture, la plataforma líder de inversión…

24/04/2025

La pasión: motor principal de la afición del Ceuta

De entre todas las cosas por las que el Ceuta es característico, su afición también…

24/04/2025

I Foro Mujeres y Empleo: compartir experiencias para lograr la igualdad real

El I Foro Empleo y Mujer ha arrancado a primera hora de la mañana de…

24/04/2025