Los vecinos de Ceuta están de suerte este año, y es que, el transporte público será más accesible para todos a partir del próximo 1 de julio. El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha publicado hoy las resoluciones que activan una nueva política de tarifas subvencionadas en trenes, autobuses y otros servicios de movilidad colectiva, dentro del Real Decreto-ley 1/2025.
La medida estrella será la gratuidad total del transporte para menores de 15 años en prácticamente todos los medios públicos, así como descuentos que oscilan entre el 40% y el 70% para jóvenes y adultos. Estas iniciativas buscan fomentar el uso del transporte sostenible, reducir el gasto de las familias y avanzar en la descarbonización del sistema de movilidad.
Transporte gratuito para menores de 15 años
Desde julio, los niños y niñas nacidos a partir del 1 de enero de 2011 podrán viajar sin coste alguno durante todo 2025 en todos los servicios de transporte colectivo de ámbito estatal, autonómico o local, excepto en la alta velocidad (AVANT), donde tendrán un 50% de descuento.
Para beneficiarse de estas bonificaciones, los menores deberán tener residencia legal en España y estar registrados en la plataforma que el Ministerio habilitará en los próximos días.
Nuevos abonos de Cercanías para adultos y jóvenes
Una de las medidas más destacadas es la creación de un billete único mensual de Cercanías para todo el país, con las siguientes tarifas:
-
20 euros al mes para mayores de 26 años
-
10 euros al mes para jóvenes de entre 15 y 26 años
-
Gratuito para menores de 15 años, mediante un abono semestral nominativo
Estos abonos serán válidos desde su primer uso y durante un mes completo. Además, se introduce un bono de 10 viajes multipersonal con un 40% de descuento, que podrá usarse durante todo el año siguiente a su activación, siempre antes del 31 de diciembre de 2025.
Media Distancia, AVANT y autobuses interregionales
Los servicios de Media Distancia convencional también se verán beneficiados. Se aplicarán descuentos del 40% para adultos y del 50% para jóvenes, tanto en abonos mensuales como en los de 10 viajes. Para los menores de 15 años, los viajes serán completamente gratuitos.
En el caso de los trenes AVANT, los abonos mantienen una bonificación del 50%, con modalidades como la Tarjeta Plus, la Plus 10 Normal o la Plus 10-45, todas válidas hasta enero de 2026. También se incorporan descuentos en rutas concretas como Madrid–Salamanca, Murcia–Alicante, o A Coruña–Ourense.
Los autobuses interregionales (VACs) también se suman a esta política de apoyo con abonos mensuales y bonos de 10 viajes con descuentos de hasta el 70% para jóvenes y 100% para menores. Estos títulos serán válidos para trayectos entre orígenes y destinos específicos, siempre que los usuarios estén registrados.
Rebajas en el transporte urbano e interurbano
El Ministerio ha destinado 355 millones de euros para cofinanciar los descuentos en transporte público urbano e interurbano gestionado por comunidades autónomas y entidades locales. Las ayudas contemplan tres niveles:
-
Gratuidad para menores de 15 años
-
50% de descuento en abonos y títulos multiviaje joven, con franjas de edad definidas por cada administración
-
Descuento de al menos el 40% en el resto de abonos, financiado en un 20% por el Gobierno y en otro 20% por la entidad local
Los billetes sencillos, turísticos y de ida y vuelta están excluidos de estas bonificaciones.

Fomento del uso de la bicicleta pública
Otra novedad es la inclusión de ayudas al uso de la bicicleta como medio de transporte habitual. El Gobierno ha activado una línea de 10 millones de euros para cofinanciar una rebaja del 50% en los abonos recurrentes de los sistemas de préstamo de bicicletas, siempre que los gobiernos locales participen con un 20% de la financiación.
Medidas especiales para Canarias y Baleares
El Ejecutivo también ha reservado 183 millones de euros adicionales para garantizar la gratuidad del transporte público en Canarias y Baleares durante todo 2025. Esta medida responde a su condición insular y al principio de solidaridad territorial recogido en la Constitución.
Un paso más hacia la movilidad sostenible
Con este nuevo paquete de medidas, el Gobierno pretende consolidar un modelo de movilidad más justo, eficiente y respetuoso con el medio ambiente, reforzando el papel del transporte público en el día a día de los ciudadanos.
Estas medidas, que complementan las ya aplicadas en los últimos años, suponen un impulso sin precedentes a la movilidad colectiva en España y consolidan la apuesta por un sistema de transporte más asequible y sostenible.