• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
domingo 20 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

El traslado del centro de salud del Tarajal al Hospital, el 11 de marzo

Ingesa anuncia a todos los usuarios que las instalaciones estarán operativas ese día

Por Beatriz Martínez
21/02/2019 - 13:30

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Ya hay fecha para el traslado del centro de salud del Tarajal al Hospital Universitario. Todo estará listo el 11 de marzo, ya que del 8 al 10 se procederá al traslado definitivo de esas instalaciones al área de Loma Colmenar, en donde serán atendidos los usuarios.

Ingesa ya ha confirmado la noticia que se esperaba desde hace meses, lo que viene a suponer el inicio de la obra de remodelación del centro de salud que ha sufrido varios avatares desde que se prometiera su acometimiento.

En el HUCE ya se había preparado e incluso señalizado la zona a la que tendrán que dirigirse los usuarios de este centro. A partir del día 11 del próximo mes serán atendidos en las nuevas instalaciones.

Obras

Las obras que se van a acometer en el Centro de Salud de El Tarajal comprenden el conjunto de actuaciones para garantizar los niveles mínimos establecidos por las normas vigentes de aplicación en cuanto a seguridad en todos los campos, confort y salud laboral.

Estas obras comprenden la adecuación de las plantas 2 y 3 del edificio de hospitalización. En la zona desocupada.

Este centro se ha planificado como una estructura flexible, que incorpora un esquema modular, con claridad en la circulación entre áreas y una coordinación en la secuencia de espacios. El diseño da preferencia a la comodidad del usuario y los profesionales.

En cuanto a la adscripción directa, el personal afectado por el traslado de la actividad a otro centro, cambio de ubicación del centro de trabajo, serán adscritos de manera directa mediante resolución, para garantizar que cumplan con las normas de seguridad y salud que se establezcan en el nuevo centro de trabajo.

Criterios de organización

Para dar respuesta a la demanda actual a la misma población, se ubicarán en el centro provisional:

• Consulta medicina pediatría: 4 Unidades

• Consultas enfermería pediatría: 3 unidades

• Consultas matronas: 1 unidad

• Consultas higiene bucodental: 1 unidad

• Consultas extracciones dentales: 1 unidad

• Salas de espera:3 unidades

• Sala de educación maternal: 1 unidad

• Vestuarios M/F: 2 unidades

• Sala de reuniones: 1 unidad

• Almacén material: 1 unidad

• Almacén gases medicinales: 1 unidad

• Almacén sucio: 1 unidad

• Almacén servicio limpieza: 1 unidad

• Sala trabajo grupal: 1 unidad

• Consulta medicina general: 10 unidades

• Consultas enfermería: 5 unidades

• Consultas curas: 1 unidad

• Consultas aerosol terapia: 1 unidad

• Consultas extracciones: 1 unidad

• Salas de espera: 3 unidades

• Área administrativa/citas/tarjetas sanitarias:1 unidad

Tags: Sanidad

Related Posts

se-enteran-dias-despues-familiar-muerto-hospital

Sin psiquiatras en Ceuta: colapso sin precedentes en salud mental

hace 1 día
Sesión-plenaria-junio-2025-pleno-resolutivo-044

Salud Mental: el Defensor del Pueblo valora actuar de oficio tras misiva de Ceuta Ya!

hace 2 días
cucaracha-americana

Cucaracha americana en Ceuta: la plaga que gana terreno

hace 2 días
hospital-huce-entrada

¿Qué ha ocurrido con la plaza para cardiólogo hemodinamista?, la pregunta del SMC a Ingesa

hace 2 días
junta-personal-reclama-ingesa-comite-salud-seguridad

Ingesa y el objetivo de mejorar las listas de espera en Ceuta

hace 3 días
Oposiciones EFE

Oferta de plazas de Formación Sanitaria: fechas y especialidades

hace 3 días

Comments 2

  1. Usuario del tarajal comentó:
    hace 6 años

    Hola Fran, no te conozco, pero en el hospital tambien habrá psicologos para que te ayuden a superar tu negatividad. Saludos

  2. Fran comentó:
    hace 6 años

    Si ya dá miedo trabajar en el hospital por el nivel de agresividad que tienen que soportar desde celadores,vigilantes de seguridad, enfermeras, médicos etc... no te quiero ni contar lo que les espera con este traslado.

Lo más visto hoy

  • Sociedad caballa: la boda de Daniel y Rocío en la Iglesia de África

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una vivienda y un garaje en avenida Reyes Católicos buscan dueño por 56.000 euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desmentido a una publicación de OkDiario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Infierno en Plaza Nicaragua: incivismo, noches en vela y sin respuesta policial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Entre la vida y la muerte: el rescate extremo en el Estrecho de un inmigrante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023