• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
domingo 13 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

La entrada en Ceuta de transfronterizos con tarjeta caducada, al Parlamento

La Unión Socialista de Fuerzas Populares ha preguntado al ministro competente por las medidas del Gobierno de Marruecos para facilitar que estos trabajadores puedan arreglar su situación

Por J.O.
23/05/2022 - 13:45
hamid-daraq-frontera
Imagen cedida/ Archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Hamid Al Daraq, diputado en la Cámara de Representantes de Marruecos, ha presentado una pregunta parlamentaria en la que interpela al Gobierno acerca de si va a "permitir la entrada en la ciudad de Ceuta sin restricciones a todos los trabajadores marroquíes con tarjeta transfronteriza caducada".

Aunque este representante por el distrito de Tetuán todavía no ha recibido respuesta, que la Unión Socialista de Fuerzas Populares se haya interesado en el Parlamento por esta cuestión ya ha generado interés a ambos lados de la frontera.

En su exposición dirigida al ministro competente, Hamid Al Daraq recuerda que el anuncio de reapertura de la frontera terrestre en Marruecos y Ceuta supuso un alivio para sus poblaciones limítrofes tras una larga espera de dos años desde su cierre para contener el avance del coronavirus.

Durante este tiempo, continúa el diputado, las tarjetas de la mayoría de los trabajadores y trabajadoras transfronterizas vencieron y, destaca en su pregunta parlamentaria, "solo pueden renovar su validez en su lugar de trabajo en Ceuta, pero les sorprendió una decisión de las autoridades españolas que les obliga a presentar un visado" especial para entrar en la ciudad autónoma desde el próximo 31 de mayo.

"Sorpresa" por la decisión del visado especial

En definitiva, la pregunta que resume la inquietud de los transfronterizos, y que el socialista traslada al ministro responsable es la siguiente: "¿Cuáles son las medidas urgentes y las medidas que se pueden acordar con las autoridades españolas para facilitar y permitir la entrada de estas personas en Ceuta para arreglar su situación?". La fecha de registro en la Cámara de Representantes es del 19 mayo, apenas dos días después de la reapertura de la frontera.

La Unión Socialista de Fuerzas Populares calcula que las personas de la región de Tetuán que esperan para poder entrar en esta segunda fase de reapertura de la frontera por motivos laborales se eleva a 3.600 marroquíes, mientras que el sindicato Unión Marroquí del Trabajo habla de más de 5.000 compañeros que perdieron los contratos que les permitían entrar y trabajar en Ceuta y Melilla.

Tags: Empleo y trabajoFronteraMarruecos

Related Posts

marruecos-otorgara-licencias-establecimiento-5g-mundial-2030

Marruecos otorgará licencias de establecimiento de 5G de cara al Mundial 2030

hace 18 horas
sepe-empleo

¿Buscas empleo en Ceuta?: esta son las ofertas publicadas por el SEPE

hace 21 horas
tension-pitada-masiva-preferencias-vehiculos-ope

Tensión: pitada masiva por preferencias a los vehículos OPE

hace 1 día
plus-pantalla-ayuda-vivienda-borrador-convenio-servilimpce

Trabajo en Servilimpce: lista de aspirantes a 15 plazas de peón a tiempo parcial

hace 2 días
camara-amplia-plazo-inscripcion-fase-crea-crece-impulsa-startup

La Cámara amplía el plazo de inscripción de la fase Crea y Crece de Impulsa Startup

hace 2 días
Aznar

La propuesta que enfureció a Aznar: "Chirac me dijo que entregara Ceuta, Melilla y el Sáhara a Marruecos"

hace 2 días

Comments 6

  1. Cada vez hay menos España y más Marruecos comentó:
    hace 3 años

    Esto es para no perdérselo. Sres y Sras ya se gobierna a Ceuta y por ende a España, desde el Parlamento marroquí. ???

  2. Vote for president comentó:
    hace 3 años

    pero tu quien ere er juan gutierre con pelo

  3. Pim pam toma lacasito comentó:
    hace 3 años

    ... Una vergüenza ir a la lista del paro y no aceptar oferta laboral porque se cobra más de los subsidio. Ya que estamos con demagogia.

  4. OBSERVADOR comentó:
    hace 3 años

    5000 MARROQUIES ESPERAN PARA ACCEDER A TRABAJR MIENTRAS LOS CEUTIES HACEN COLA EN EL INEM Y EN LAS LISTAS DEL PARO...UNA VERGUENZA

    • autonomo comentó:
      hace 3 años

      Verguenza No, tu crees que en ceuta hay 4000 personas que pueden cuidar a la gente mayor ?? ni hay ni quieren ni pueden, sabes que un trabajador transfronterizo a su jefe le sale mas caro contratarlo que contratar a un ceuti por ejemplo ?? enfin con eso te digo todo

  5. GLADIATOR comentó:
    hace 3 años

    Ese mojamito parlanchin es tonto, o intenta serlo.Las llaves de la puerta de España son del Gobierno Español, y no del magreb

Lo más visto hoy

  • BODA-sociedad-caballa-historia-amor-sergio-julia-054

    Sociedad caballa: la historia de amor de Sergio y Julia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El abogado que creyó en su cliente: el TSJA absuelve a un condenado por tráfico de inmigrantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alí Hamido, el presidente vecinal de Poblado Regulares que deja “una huella imborrable”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • MDyC pide que el pabellón La Libertad lleve el nombre de Ilias Buyema

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un detenido por violencia de género en Padre Feijoo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023