• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 15 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Los trabajadores transfronterizos esperan que la cumbre España-Marruecos rompa su bloqueo

El colectivo teme perder definitivamente sus puestos de trabajo tanto en Ceuta como en Melilla y por eso pide que la solución llegue lo antes posible

Por Redacción
19/12/2020 - 07:25
frontera-trabajadores
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Cientos de marroquíes con contratos de trabajo regularizados en Ceuta y Melilla antes del cierre de fronteras esperan que la visita a Marruecos del presidente de España, Pedro Sánchez, permita desbloquear su situación. Una cumbre que, aunque primero estuvo fijada para el 17 de diciembre, tuvo que ser aplazada hasta febrero por la seguridad sanitaria y para ser ejemplares con las restricciones a la movilidad.

En este contexto, y a través de medios de comunicación marroquíes, Chakib Marouane, portavoz de los transfronterizos que no pueden entrar a trabajar a ambas ciudades autónomas por las restricciones de la pandemia, realizó un llamamiento público al presidente del Gobierno marroquí, Saad Eddine El Othmani, y al jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez, para debatir el problema del colectivo y buscar soluciones. Sin embargo, el aplazamiento de la Reunión de Alto Nivel prevista para este mes ha postergado cualquier resultado por esta vía. Ahora, solo desean que ambos países encuentren lo antes posible una salida al bloqueo laboral que ya sufren desde hace nueve meses.

Según Chakib Marouane, unas 9.000 familias marroquíes se han visto afectadas por la interrupción del tránsito por los pasos fronterizos entre Marruecos, Ceuta y Melilla, ya que miles de empleados han dejado de trabajar en ambas ciudades, "y no han recibido ninguna indemnización por el cese en sus empleos a pesar de que les han descontado sus impuestos correspondientes".

Este colectivo teme perder su empleo y desperdiciar así tanto esfuerzo tras años de trabajo regularizado en Ceuta y Melilla, sobre todo porque varios empleadores advirtieron de que suspenderán definitivamente sus contratos si siguen sin incorporarse a sus puestos.

Por las restricciones frente al COVID-19 solo acudirán a la Reunión de Alto Nivel los ministerios españoles "directamente implicados con los acuerdos que se firmarán" en un encuentro "importante para los intereses económicos”. La migración será también clave en cumbre España-Marruecos en Rabat ante la presión migratoria sobre Canarias. La ofensiva económica marroquí sobre Ceuta y Melilla, así como la reapertura de fronteras terrestres, y el conflicto saharaui son otras cuestiones que preocupan a ambos ejecutivos.

Tags: FronteraMarruecos

Related Posts

carnaval-inmigracion-amenazas-caso-sacude-ceuta-torre-pacheco-jesus-bienvenido-3

Carnaval, inmigración y amenazas: el caso que sacude Ceuta y Torre Pacheco

hace 5 horas
vox-melilla-reactivacion-comite-liberacion-ceuta-melilla

Vox Melilla tacha de "absurda" la reactivación del Comité de Liberación de Ceuta y Melilla

hace 6 horas
miguel-angel-ballesteros-martin

El general Ballesteros apoya detener radicalizados antes de que se armen para el yihadismo

hace 7 horas
tarajal-control-frontera-sur-europa

Tránsito fluido y esperas de una hora: balance en frontera la última semana

hace 10 horas
entra-ceuta-primer-camion-aridos-aduana-comercial-6

Aduana comercial Ceuta, Melilla, Marruecos: “No está cerrada definitivamente”

hace 12 horas

Formalizado el mantenimiento y la limpieza de la frontera

hace 15 horas

Comments 13

  1. Ñkgsioyr comentó:
    hace 5 años

    Que sigan esperando

  2. Casimiro comentó:
    hace 5 años

    Ni la UE vale un duro, ni el Gobierno de España tampoco.Son los titeres del Mojamé 6, el amo de morolandia.

  3. javier comentó:
    hace 5 años

    Nadie lo entiende, un pais, con un dictador al frente, y vende hortalizas y frutas y pescado a Europa, donde esta la democracia de Europa que permite a este dictador, cerrar las fronteras terrestres, y dejar a miles de familias, sin ingresos ni trabajos, que les da Espana, muy a su pesar, ya que el no lo hace, solo los tiene a su merced, sin imortqrle para nada esos ciudadanos marroquies, que si la frontera estuviera abierta tendrian unos ingresos para pasar el covid y demas.

  4. RESPONSABILIDAD comentó:
    hace 5 años

    FRONTERAS CERRADAS HASTA QUE NO HAYA COVID EN MARRUECOS Y ESPAÑA !!!!!!!!

  5. Caballa comentó:
    hace 5 años

    En este comentario ,yo so lo voy a hablar de mi libro, es decir de lo que me interesa de ceuta, espero que la delegada del Gobierno de ceuta, pase toda la información que nos afecta a los ceutíes y que el Gobierno central sepa NEGOCIAR y que Marruecos cumpla los acuerdos

  6. Andrés García del Prado y Fernández comentó:
    hace 5 años

    No, la cumbre hispano marroquí no fue aplazada por problemas sanitarios derivados de la pandemia, pues dicho problema ya se conocía de antemano. La cumbre se suspendió por problemas políticos a raíz de que EEUU reconociera como territorio marroquí el Sáhara. No sean ingenuos.

  7. Un Amigo comentó:
    hace 5 años

    Marruecos no es defensor de ningun derecho ni mucho menos garante de los derechos básicos. Está mas centrado en anexionarse el Sahara para así pasar también a los Saharauis bajo el yugo q en resolver los problemas enquistados de su sociedad. Ojalá el pueblo Marroquí encuentre una solución digna y temprana al desequilibrio social que padece. Un abrazo

    • Plo comentó:
      hace 5 años

      Claro, pero tanto españa como Francia apoyan a este régimen, tendríais que preguntar a el gobierno por qué apoyan a este régimen.. está claro españa pilla mucha pasta de este régimen y claro no le interesa lo más mínimo que cambie, y este es el resultado.
      Apoyan a este régimen diciendo que las relaciones son excelentes y pregunto yo, que diferencia hay entre el régimen que apoyan de Marruecos y el de Venezuela no???

  8. La Paz comentó:
    hace 5 años

    3 dia consecutivo hablando de eso, todo el mundo se dio cuenta que todo esta historia para presionar a marruecos, pues si no hay un consulado español en sahara NO HAY PARAISO y la frontera se quedara cerrada , publicalo

    • Slims comentó:
      hace 5 años

      Frontera cerrada para siempre. Viva la RASD!!!

      • Ceutideceuta comentó:
        hace 5 años

        No seamos ilusos mientras este el coletas con el tema del saha ra... No se va a arreglar nada

    • Espartano comentó:
      hace 5 años

      Lo que la Unión Europea debería hacer es cerrarle el paso al mercado Europeo, para todo ( pescado, frutas.. ect). Eso es lo justo. No cabe en cabeza ninguna que quieran tener cerradas las fronteras con territorios de la Union Europea como son Ceuta y Melilla y pretender seguir beneficiándose de Europa

      • DE TRACA comentó:
        hace 5 años

        Toda la razón. En Canarias han tirado a la basura 50.000 tm de tomate, se vende en Europa el tomate y las verduras de Marruecos a cambio del chantaje de la inmigración ilegal y así con la pesca y el resto de chantajes a los que nos vemos sometidos por M. VI. No tenemos un gobierno fuerte que plante cara al asunto y lo pagan pescadores y agricultores españoles entre otros.

Lo más visto hoy

  • inquilino-atrincherado-chale-frena-transformacion-puerto-ceuta-004

    Un inquilino atrincherado en su chalé frena la transformación del puerto de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Carnaval, inmigración y amenazas: el caso que sacude Ceuta y Torre Pacheco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece tras un infarto en un barco frente al Chorrillo, Marsave intentó recuperarlo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Motoristas bloqueados en la frontera entre Ceuta y Marruecos: “Es inhumano”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paco y su vida en una furgoneta que se desmorona: necesita ayuda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023