• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
jueves 17 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Los operarios de Tragsa recogieron 3.040 metros cúbicos de algas durante el verano

Han estado ejerciendo esta labor para el beneficio de los bañistas en las playas afectadas

Por D.N.
23/09/2020 - 06:20
algas-tragsa

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La Consejería de Medio Ambiente y Servicios Urbanos ha realizado una ardua labor durante todo el verano para intentar tener lo más limpias posibles las distintas playas de Ceuta. Es una labor fundamental sobre todo en la época en la que hemos terminado, cuando los ciudadanos solían acudir con asiduidad a las playas. Estas algas invaden gran parte de ellas dejando a los bañistas apartados sin que puedan acceder con facilidad al mar. Durante todo el verano han recogido 3.040 metros cúbicos de algas. Para ejercer esta labor se usan habitualmente cubas de 5 metros cúbicos y camiones.

Los operarios de Tragsa han seguido durante meses ejerciendo esta labor, pero ha sido complicado ya que una de las problemáticas con la que se han encontrado es que a pesar de recogerlas volvían a aparecer. Durante todo el verano, muchos vecinos de distintas barriadas de la ciudad se han quejado de cómo se encontraban sus playas y el difícil acceso que eso provocaba en las mismas, además de la incompatibilidad de disfrutar del baño con ese olor.

Esta labor la han desempeñado habitualmente en las playas de Calamocarro, Benzú, Benítez, Chorrillo y la Ribera, donde la acumulación de algas es mucho más asidua que en otras. Estas recogidas las empezaban a horas tempranas de la mañana para intentar provocar la menor molestia posible a los bañistas que acudían a primera hora.

Además la limpieza en acantilados o zonas de difícil acceso también constituye una de las actuaciones obligadas en una Ceuta en la que se acumulan residuos en esas zonas debido al incivismo de personas que no dudan en arrojar basura por los acantilados.

A pesar de las campañas de concienciación medioambiental y en materia de limpieza, no se ha conseguido erradicar esta mala práctica. Aunque el verano haya dicho adiós, los operarios de Tragsa no dejarán esta labor de lado y seguirán ejerciéndola para mantener las playas controladas de cara al verano próximo. Así lo han confirmado desde la Consejería de Medio Ambiente.

Tags: Medio Ambiente

Related Posts

adjudicados-trabajos-puntos-recarga-coches-electricos

¿Por qué Ceuta sigue a la cola en puntos de recarga para vehículos eléctricos?

hace 1 día
marteen_moeve

El CEO de Moeve, premio al liderazgo empresarial en transición energética 2025

hace 6 días
sufrimiento-gaviota-atrapada-azota-calle-jaudenes

El sufrimiento de una gaviota atrapada en una azotea de la calle Jáudenes

hace 1 semana

El BOCCE publica la reestructuración del Gobierno de Ceuta con nuevas vicepresidencias y consejerías

hace 1 semana

El Puerto refuerza la limpieza de aguas y actúa contra la contaminación

hace 1 semana
perez-triano-personas-empenadas-no-dejarnos-trabajar-psoe-008

El PSOE denuncia que el PP ignora el plan contra las islas de calor

hace 2 semanas

Lo más visto hoy

  • manana-asesinaron-ma-angeles-noche-justicia

    35 años y medio de cárcel para el policía local que asesinó a su mujer en Parques de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • "Venga, ven pa’acá": la llamada de la Guardia Civil a un inmigrante mientras bañistas toman el sol

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Accidente en el foso: un herido tras encallar una embarcación de Cruz Roja

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los aspirantes a las 15 plazas de Servilimpce, a examen

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Activistas de Ceuta, Melilla, Nador y Tetuán se unen bajo tesis promarroquíes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023