Categorías: NoticiasSociedad

Tráfico tramita un promedio de 5.836 multas al año en Ceuta

La mayoría de las sanciones se producen porque los conductores circulan en vehículos que no han pasado la ITV o por coger el coche sin seguro y sin carné

Infringir las normas de circulación, y que te pillen, lleva aparejada irremediablemente una sanción económica. Esos expedientes llegan a la Dirección General de Tráfico (DGT), que es la entidad que las contabiliza. En el caso de Ceuta, la DGT tramita un promedio de 5.836 multas cada año, lo que significa que cada día se formulan en la ciudad 16 sanciones.

Es lo que recogen las estadísticas de los seis últimos años a los que ha tenido acceso este periódico y que señalan que el número de multas de tráfico en 2023 (el último año contabilizado) fue de 5.567, lo que supone un aumento considerable respecto al ejercicio anterior, cuando se formularon 3.921 denuncias.

200 expedientes por hablar por el móvil

Si se analizan los datos desde el año 2018, llama la atención que el 35% de las multas que se imponen a los conductores de Ceuta se producen porque sus automóviles no han pasado la Inspección Técnica de Vehículos (ITV), que es obligatoria. Este olvido o negligencia ha generado en la ciudad una media anual de 2.000 sanciones de tráfico.

Otra causa por la que se multa a los conductores ceutíes es el uso del teléfono móvil mientras se circula, lo que supone un promedio de unas 200 multas al año en el término municipal. No obstante, en este apartado ha habido un descenso en cuanto a sanciones, ya que en 2023 se tramitaron 154 expedientes, muy lejos de los 371 que se anotaron, por ejemplo, en el ejercicio 2018. Y es que las campañas de la DGT para que no se utilice el móvil en el coche empiezan a tener su efecto.

La tentación de conducir sin permiso

Circular sin carné es otra tentación que asumen algunos conductores, en ocasiones porque carecen de ese permiso y en otras porque les ha sido retirado por las autoridades al quedarse sin puntos. En Ceuta, conducir sin carné supone el 7,8% de las sanciones que se han formulado en los últimos seis años, con una media de 458 multas al año.

En cuanto al exceso de velocidad, los datos de la DGT no permiten realizar una radiografía exacta de cuál ha sido el comportamiento de los automovilistas ceutíes, ya que ha habido años en los que no se ha contabilizado sanción alguna por este motivo. Sí llama la atención que en 2023 se multó a 341 vehículos mediante radares móviles por superar los límites de velocidad permitidos, mientras que en 2018 se apuntaron 41 multas y en 2019 un total de 67.

El consumo de alcohol y drogas al volante es un asunto que preocupa a los responsables de la DGT y así lo demuestran en las distintas campañas que ponen en marcha, si bien este apartado no revela datos llamativos en la ciudad. De hecho, en los últimos seis años registrados se ha tramitado 117 multas por circular tras haber injerido bebidas alcohólicas por encima de los límites legales, lo que significa un promedio anual de 20 sanciones, mientras que por drogas se han anotado 36 sanciones, seis de media cada ejercicio.

Cinco décadas del uso obligatorio del cinturón

Desde 1975, el uso del cinturón de seguridad es obligatorio en los asientos delanteros en carretera. Han pasado 50 años desde que se adoptó esa medida. En 1992, su utilización se extendió también a los asientos traseros y al entorno urbano. No usarlo es una infracción grave penalizada con 200 euros de multa y con la pérdida de cuatro puntos en el carné si eres el conductor, según datos de la Dirección General de Tráfico (DGT).

La gran mayoría de los conductores son conscientes de que el uso del cinturón salva vidas en caso de accidente, pero aún hay quienes deciden no ponérselo cuando se suben en un vehículo. En Ceuta, la DGT señala que circular sin cinturón genera cada año una medida de 157 multas y en 2023 se tramitaron un total de 205 expedientes por esta causa.

El 17% de las multas, por carecer de seguro

Otro dato llamativo es el elevado número de multas que se generan en la Ciudad por conducir sin seguro obligatorio o carecer del mismo, ya que suman el 17,3% de todas las sanciones. O lo que es lo mismo, una media de 1.000 expedientes al año en los últimos seis. También recoge que cada 12 meses se gestionan 112 multas por comportamiento indebido de los conductores y 304 por infracciones de aparcamiento o estacionamiento.

En cuanto a sanciones por desobedecer las órdenes de los agentes de tráfico, han bajado en los últimos años, de manera que en 2023 se produjeron 18 multas, frente a las 247 del año 2018.

Un parque móvil de más de 63.000 vehículos

La ciudad cuenta con un parque automovilístico de 63.367 vehículos, según la DGT, de los que el 63,7% (40.371) son turismos. Le siguen las motocicletas, con algo más de 15.000 matriculadas (22,6% del total) y las furgonetas, que suman 4.749 (7,15%). La cifra de camiones es de 2.139.

En lo que se refiere al número de conductores, el último censo oficial señala que en Ceuta hay 41.658 personas con licencia para manejar algún tipo de vehículo, de los que 25.007 son hombres (60%) y 16.651 mujeres (40%).

A nivel nacional, la DGT formuló más de 5,2 millones de denuncias durante 2023, lo que supuso una caída del 6,67% respecto a un año antes. Más leve fue el descenso (apenas un 1,17%) en el aspecto recaudatorio, aunque por segundo año consecutivo se superó la barrera de los 500 millones de euros, alcanzando los 501, según los datos que maneja la organización de defensa de los conductores Automovilistas Europeos Asociados (AEA).

Ver comentarios

  • Está ciudad parece una pista de coches de feria con la de gente que va hasta arriba de porros,sin seguro,sin ITV y hasta sin carné,eso es lo que tenían que vigilar .

  • 20 denuncias al año por dar positivo en alcohol?? 36 denuncias al año por dar positivo en drogas ?? En Ceuta??? 🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣. Surrealista… Eso lo hacen en un fin de semana y sin buscar mucho!!!!

    .Que aquí nos conocemos todos y sabemos lo que hay !!! Descontrol total !!!

  • La ineficacia de la policía local para hacer cumplir las ordenanzas de tráfico es evidente.

    Aunque las infracciones se denuncian, ellos persisten en actuar de manera negligente.

    ¿Qué medidas pueden tomarse para garantizar que quienes no cumplen con su deber sean sancionados por su negligencia?

    • que pena de Ceuta... así no vamos a ninguna parte... ¡¡ sálvese quien pueda !!

  • Piquísimas para como está Ceuta. Da miedo circular por Ceuta y cada vez va a más.
    Vehículos parados, por toda la ciudad, en doble fila, altas velocidades, las motos conduciendo de forma temeraria, vehículos en dirección prohibida y un largo etc... Ceuta ya es una JUNGLA, el que pueda que se vaya.

  • Pocas multas son... porque no se multa por infracciones de tráfico? Saltarse semáforos en rojos, aparcar en linea amarilla, hacer mal la rotondas....

Entradas recientes

Bono cultural joven: imposible su uso en el cine

Son muchos los jóvenes de 18 años que han intentado hacer uso y disfrute de…

14/04/2025

Detenidos los autores del robo de una joyería en Tánger

La Policía Judicial de Tánger, en coordinación con la Dirección General de Vigilancia del Territorio,…

14/04/2025

El Puerto impulsa los biocombustibles con un 90% menos de emisión de CO2

El Puerto de Ceuta enfoca una buena parte de sus proyectos y actuaciones en materia…

14/04/2025

Prófugos de la justicia detenidos en frontera: desde narcos hasta porte de armas

La Policía Nacional ha detenido este fin de semana a seis individuos prófugos de la…

14/04/2025

Renovación de votos y bendición de óleos en la misa Crismal

La Iglesia de Nuestra Señora de África ha acogido este Lunes Santo la tradicional misa…

14/04/2025

El Instituto Cervantes de Tetuán acoge una exposición de obras de Mariano Bertuchi

Se encuentra ya abierta al público la exposición de obras de Mariano Bertuchi que bajo…

14/04/2025