Noticias

Los trabajadores de Urbaser, a huelga por la licitación del contrato

El calendario de movilizaciones también incluye dos concentraciones, una el 12 y la otra el 19 de junio

Comisiones Obreras (CCOO) Ceuta ha anunciado este viernes que la plantilla de Urbaser que presta servicio en la Planta de Transferencia, respaldada por el sindicato, ha acordado un calendario de movilizaciones que contempla también una huelga para exigir a la Ciudad “que saque a licitación el contrato”.

Desde CCOO explican que el objetivo que persiguen es lograr mejoras “en las jornadas del personal con contratos de trabajo a jornada parcial y la negociación del convenio colectivo”.

Sobre las medidas de presión que ejercerán los trabajadores, el cronograma comienza el próximo 12 de junio con una concentración de 12:30 a 13:00 horas a las puertas de este centro de trabajo.

Lo siguiente será una huelga desde las 00:00 horas del 17 de junio hasta las 8:00 horas del 18 de junio.

Para cerrar, llevarán a cabo otra concentración el día 19, de 12:30 a 13:00 horas, en el mismo lugar.

“El contrato entre la Ciudad Autónoma de Ceuta y la empresa adjudicataria actual se encuentra prorrogado desde el año 2020”, ha recordado el sindicato señalando además que “la Administración local, sin justificación alguna, dilata sacar el contrato a licitación pública”.

Esto imposibilita negociar un convenio colectivo “que mejore la situación económica y social del personal en general y también impide que las personas trabajadoras con contrato a jornada parcial puedan tener mejoras de jornadas, circunstancia que vendría a dignificar su situación laboral”.

Comisiones Obreras ha destacado igualmente que “debido a la falta de contrato, la plantilla se ve obligada a prestar sus servicios en condiciones que afectan a su salud debido a unas instalaciones y maquinarias totalmente obsoletas”, denunciando “falta de techos, maquinaria anticuada, equipamiento desfasado, vehículos con más de 20 años de antigüedad”.

Para finalizar, CCOO ha indicado que esperan que la convocatoria de este calendario de movilizaciones “provoque que la Ciudad Autónoma saque a licitación el contrato del servicio, que suma ya cuatro años de prórroga, y posibilite así la negociación del convenio colectivo y mejoras para las personas trabajadoras”.

De no conseguirse estos objetivos, “la plantilla, con el respaldo de CCOO, no descarta convocar huelga indefinida”.

Entradas recientes

Imserso reconoce retrasos de más de un año en valoraciones de discapacidad

Más de un año de retrasos en valoraciones de discapacidad en Ceuta. Lo ha reconocido…

15/04/2025

Interior convoca más de 6.000 nuevas plazas para Policía y Guardia Civil

El Ministerio de Interior informa que el Consejo de Ministros ha aprobado este martes “sendos…

15/04/2025

La familia Pereña y su devoción por la Flagelación

No conciben la Semana Santa sin su hermandad de la Flagelación. Cada año, la familia…

15/04/2025

Alonso Ruíz: “Esto es una recompensa a un trabajo de muchos años”

Hace unos días, Alonso Ruíz, director deportivo de la Unión África Ceutí, está viviendo un…

15/04/2025

Ramírez: "Las comunidades están en su derecho a oponerse a la reforma de la ley de extranjería"

Hace tan solo unos días se le dio luz verde al decreto ley que promete…

15/04/2025

Golpe contra el crimen organizado: desde Turquía a Ceuta

Es uno de los 234 miembros de alto rango de organizaciones criminales y ha sido…

15/04/2025