• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 12 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Los porteadores se movilizan ante el bloqueo a la mercancía, la violencia y la falta de derechos en la frontera entre Ceuta y Marruecos

Los marroquíes que viven del comercio atípico atribuyen la rigurosidad de los funcionarios de Aduanas a los testimonios contra el agente Tariq al-Yunisi en un seminario

Por Zouhair El Bouhati
25/03/2019 - 12:39
Archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Decenas de personas que se ganan el sustento en la frontera de Ceuta con Marruecos se han visto obligados a dejar de mover mercancías desde la ciudad autónoma al país vecino debido a la excepcional situación que se vive en el paso Tarajal-Bab Sebta desde hace una semana, donde las autoridades marroquíes han reducido al mínimo la actividad de los coches-patera.

Los trabajadores del comercio transfronterizo atribuyen la rigurosidad con que los funcionarios de Aduanas tratan las impactantes declaraciones presentadas por las porteadoras en el cruce contra el agente de aduanas Tariq al-Yunisi, en un seminario organizado por la Coordinación regional para combatir la violencia contra las mujeres en la región de Tánger-Tetuán-Al-Hoceima.

Los testimonios hacen referencia a los derechos de estos trabajadores y al trato que reciben en el paso fronterizo, donde varias veces causaron fracturas y lesiones a los porteadores.

Por otra parte, fuentes consultadas dijeron que un comité mixto en materia de seguridad y aduanas se presentó en una visita sorpresa el lunes por la mañana en la puerta de Ceuta antes de que se decidiera cerrar la frontera de forma temporal.

Estos representantes conocieron que los trabajadores de la frontera, especialmente los contrabandistas, se están preparando para organizar protestas contra los excesos en la frontera, especialmente durante el período en el que el empleado Tariq al-Yunisi tiene la responsabilidad de “pagar el cruce aduanero”.

Por otra parte, las organizaciones de mujeres y de derechos humanos en la región de Tánger-Tetuán-Al-Hoceima se están preparando para defenderse legalmente, así como a varias mujeres víctimas de violencia en el cruce de la frontera, donde los diversos ministerios e instituciones asociadas con el cruce de la frontera, que es un punto negro en el campo de los derechos humanos, serán contactados a pesar de todas las medidas adoptadas por el estado marroquí.

Manifestación por aspectos económicos y humanitarios

La misma comisión también tuvo conocimiento de los preparativos y las consultas para organizar una manifestación de solidaridad con las porteadoras. De acuerdo con esas informaciones, la movilización se organizará frente a la Administración General de Tetuán para alertar sobre la situación de los derechos humanos de los trabajadores en el cruce de la frontera, en paralelo con una marcha similar organizada por las asociaciones de mujeres en la ciudad ocupada de Ceuta para exigir el fin de la violencia contra los trabajadores en la frontera. La situación física de los trabajadores en el cruce reduce su dignidad y termina con el contrabando que el cruce conoce desde hace décadas.

Unas 10.000 personas se ven obligadas a viajar al cruce fronterizo de Ceuta para trabajar en el contrabando de mercancías, incluidas unas 4.000 mujeres y 250 menores que sufren maltrato por parte de personal de seguridad y aduanas en el cruce de la frontera. Como Al-Fnaideq, Al-Maseeq, Martil y Tetuán, e indirectamente trabaja con docenas de comerciantes y taxistas.

El director general de la Dirección de Aduanas e Impuestos Indirectos, Nabil Lakhdar, dijo al Comité de Asuntos Exteriores, Defensa Nacional, Asuntos Islámicos y Marroquíes de la Cámara de Representantes que residen en el extranjero durante la discusión de las conclusiones del informe preliminar de la Comisión de Investigación Parlamentaria en el cruce de la frontera que el contrabando tiene una gran repercusión en un segmento importante de los ciudadanos asociados con esta actividad no organizada. Sin embargo, el cruce se ha cerrado desde el lunes pasado sin prestar atención a esos contrabandistas.

Tags: Frontera

Related Posts

tension-pitada-masiva-preferencias-vehiculos-ope

Tensión: pitada masiva por preferencias a los vehículos OPE

hace 1 día
Aznar

La propuesta que enfureció a Aznar: "Chirac me dijo que entregara Ceuta, Melilla y el Sáhara a Marruecos"

hace 1 día
detenido-frontera-kilos-hachis-ocultos-caravana-2

Detenido en la frontera con 29 kilos de hachís ocultos en una caravana

hace 1 día
ope-2025-marlaska-visita-puerto-tarifa-2

¿La OPE 2025, "máximo histórico" de desplazamientos en el Estrecho?: Marlaska dice que sí

hace 2 días
jean-paul-camerun-inmigrante-patera-ahora-guardia-civil

El guardia civil de Camerún rescatado cuando cruzaba a Ceuta hará prácticas en Murcia

hace 2 días
melilla-recibe-primer-camion-pescado-procedente-marruecos

Melilla pide una segunda frontera para mantener abierta la aduana

hace 3 días

Comments 1

  1. Hicham el rifi tetuani comentó:
    hace 6 años

    VIVA MARRUECOS ????

Lo más visto hoy

  • BODA-sociedad-caballa-historia-amor-sergio-julia-054

    Sociedad caballa: la historia de amor de Sergio y Julia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El abogado que creyó en su cliente: el TSJA absuelve a un condenado por tráfico de inmigrantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuatro jóvenes ceutíes y una caseta de Feria: ‘El cuñao’

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tensión: pitada masiva por preferencias a los vehículos OPE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda inolvidable de Iván y Laura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023