• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 22 de marzo de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


Torrijas: los dulces y ricos sabores de la Semana Santa

La pastelería ceutí 'La Campana' ya está en modo cofrade y se encuentra elaborando torrijas tradicionales y vanguardistas

por Agustín López
08/04/2022
Imágenes: Óscar Astorga

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


Apenas a unas horas de que llegue el ansiado Domingo de Ramos, las cocinas de muchas casas en Ceuta ya se encuentran preparando algunos dulces típicos del momento. Entre ellos está la mítica y tradicional torrija, que nunca pasa de moda y siempre se está receptivo para hacerse con una. Pero como ocurre con todo, siempre estará quien la compre en la pastelería, se haga con un par de ellas para saborearlas mientras se toma el café.




‘La Campana’, situada en la calle Real y con más de cien años de historia, lleva desde después de Reyes haciendo torrijas. La Cuaresma empezó y ya esta pastelería ofrecía este postre. El tiempo no les ha pillado de sorpresa, pese a que ahora la demanda no cese, sino que está en todo su apogeo. Los ceutíes se acercan aquí para tener reservas en sus domicilios. La Semana Santa comienza y este tipo de dulces no puede faltar a la mesa.

Tres variedades son las que se ofrecen aquí. Las normales de siempre, que están rellenas de crema; las sin azúcar para aquellos que padecen diabetes o simplemente las prefieren así y las de kinder. Distintas maneras para endulzar este momento único, en el que la boca se hace agua. “Las que más destacan son las normales, luego las otras dos se venden muy bien, pero la que más son las rellenas de crema”, explica Itziar Béjar, dependiente de esta pastelería. El tradicionalismo impera por encima de todo, pese a la llegada de nuevas variedades.

Las torrijas son caseras, hechas por ellos mismos. Su obrador, situado en la calle Ciudad de Trujillo se convierte en la sala de operaciones donde se elabora este postre, así como palmeras de chocolate, entre otros. “En primer lugar se corta en rebanadas el pan de brioche. Cogemos dos partes y a una se le unta la crema. Seguimos poniendo la otra parte encima y a continuación las freímos. Cuando vemos que está hecha, terminamos poniendo almíbar”, explica así el procedimiento José Manuel Quero Román, encargado de ‘La Campana’. La experiencia y la agilidad ha hecho que esto se haga en poco tiempo.





En un día, metidos en Cuaresma, suelen vender entre 300 y 400 unidades de las tradicionales al día. El obrador echa humo en esta época, pero ellos gustosamente las elaboran con esmero para complacer el paladar de los ceutíes.

 

1 de 11
- +
torrijas

No todas las personas son afines a ella. Siempre hay quien no reciba con agrado este postre. Por ello, siempre hay una segunda opción, otro postre que contente más al estómago. “Como novedad este año, estamos haciendo las tartas de pascua”. Estas están rellenas de chocolate y vienen acompañadas de Lacasitos, huevos de chocolate y de una figura colocada encima en forma de gallina. Las hay negras y blancas. Este postre se convierte en el nuevo fichaje que ha visto recientemente la luz y que ya se puede adquirir en este establecimiento.

Y si se encuentra ese público que tampoco le gusta las tartas, no debe ser un problema porque igualmente hay otros postres. “Tenemos los hornazos que lleva el huevo en medio, también está los bollos con pasas y matalahúva”, especifica Quero Román. La carta de dulces está servida, ahora solo queda elegir cuál es el preferido de cada uno.

Esta conmemoración cristiana este año se verá acompañada de la celebración del Ramadán, mes destacado en el calendario musulmán. A ellos tampoco les falta sus dulces típicos y para ello ‘La Campana’ realiza chuparquías, las tortas de pan de makla o rghaifas. Dos culturas que celebran sus festividades acompañados de dulces tradicionales.

Related Posts

almina-muestra-gastronomica-semana-santa-003

El ‘Almina’ inaugura la Primera Muestra Gastronómica de Semana Santa

hace 5 horas
La Encuesta | ¿Cuál es su comida preferida para la Semana Santa?

La Encuesta | ¿Cuál es su comida preferida para la Semana Santa?

hace 8 horas

Lo más visto hoy

  • hachis-helicoptero-1

    Detenida tras aterrizar en Algeciras desde Ceuta con hachís adosado al cuerpo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La falsa empresa de hostelería que engañaba a la Seguridad Social

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicados los listados provisionales para la bolsa de trabajo de varias categorías de Ingesa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inaugurado el alumbrado de Ramadán en el barrio de Hadú

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El avistamiento de la luna para determinar la fecha de Ramadán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023