• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 23 de septiembre de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


Del Príncipe a su Casa: todo listo para el traslado del Medinaceli

La Hermandad del Lunes Santo ya lo tiene todo listo, a falta de unos retoques, para llevar a sus Sagrados Titulares desde el Príncipe hasta su Casa Hermandad

por Carlos Díaz
31/03/23 - 7:45 CEST
Imágenes: Jesús Galindo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


Uno de los momentos más esperados de la Semana Santa de Ceuta siempre es el traslado de Nuestro Padre Jesús Cautivo y Rescatado y Nuestra Señora de los Dolores desde la Parroquia de San Ildefonso, en el barrio del Príncipe, hasta su Casa de Hermandad, en las Puertas del Campo, que dará comienzo a las 18.30 horas y recorrerá lugares emblemáticos de la ciudad autónoma.

Un hecho que, según indica el hermano mayor de la corporación, Juan José Carnero, supone uno de los días grandes de la Cofradía porque “tradicionalmente el Sábado Santo es un día muy importante de la Hermandad ya que tenemos el traslado de nuestros Sagrados Titulares desde nuestra sede canónica hasta la Casa de Hermandad, y se puede decir que es el inicio de la Semana santa caballa”, explica en declaraciones a FaroTV.




Un traslado que reúne a muchísima gente en todo su recorrido, “siendo este multitudinario debido a la devoción que le profesa el pueblo de Ceuta al Cristo. Siempre que hacemos el traslado nos acompañan muchísimos fieles y devotos”, expresa Carnero.

De esta forma, para que todo salga perfecto, son necesarios unos trabajos muy laboriosos que comienzan unos días antes del Sábado de Pasión.





“Venimos a la iglesia, bajamos a nuestros Titulares de sus respectivas hornacinas y ya los ponemos en sus parihuelas y empezamos con el tema de los guardabrisas y las flores, que eso siempre se deja para el último momento porque si las colocáramos antes se marchitarían”, declara.

 

 

1 of 11
- +
preparativos-listos-traslado-medinaceli-002
preparativos-listos-traslado-medinaceli-003
preparativos-listos-traslado-medinaceli-004
preparativos-listos-traslado-medinaceli-005
preparativos-listos-traslado-medinaceli-007
preparativos-listos-traslado-medinaceli-008
preparativos-listos-traslado-medinaceli-009
preparativos-listos-traslado-medinaceli-010
preparativos-listos-traslado-medinaceli-011
preparativos-listos-traslado-medinaceli-012
preparativos-listos-traslado-medinaceli-001

Uno de los rasgos más característicos del Medinaceli es su cabello natural. Se trata de “una peluca de pelo natural que fue donada en 2014 por un hermano de la corporación y se adquirió en una tienda especializada de Málaga”.

Aunque ya está todo preparado para este traslado, todavía queda un arduo trabajo para poder organizar el Lunes Santo, día en el que hacen su estación de penitencia a la Santa Iglesia Catedral de Ceuta.

“Este es el día grande, que es cuando salimos desde nuestra Casa de Hermandad a hacer nuestra estación de penitencia y eso ya requiere más preparativos porque es mucho más complejo, ya que hay que conformar dos cortejos, las cuadrillas de costaleros... las flores también se complican porque hay que hacerle el monte al paso del Cristo y ponerle las jarras a la Virgen y ya estamos hablando de palabras mayores”, expresa Juan José Carnero.

Muchos ceutíes se dan cita durante todo el recorrido acompañando a las imágenes

El hermano mayor del Medinaceli quiere pedir un deseo para esta Semana Santa: “Que haga buen tiempo, que podamos salir todas las hermandades a la calle a hacer nuestra manifestación de Fe y que salga todo estupendamente, tanto para nosotros como para las demás corporaciones de la ciudad”.

Una Semana Santa, la de este 2023, en la que no se tendrá ningún tipo de restricción sanitaria y en la que se recuperarán tradiciones que han estado toda la vida en la ciudad autónoma, como es la liberación del preso a su paso por el Acuartelamiento González-Tablas, de Regulares.

preparativos-listos-traslado-medinaceli-006Una puesta en libertad que se ha recuperado tras la pandemia de la Covid-19 puesto que en 2020 y 2021 no se realizaron desfiles procesionales y en 2022 no hubo tiempo para poder gestionar esta liberación.

En cuanto a la persona que se pondrá en libertad este año, se trata de J.M.A, un joven de 28 años de edad que cumplía cárcel por un delito contra la salud pública.

Condenado a cuatro años y 107 días de prisión, este joven estará en libertad condicional, estando prevista su libertad definitiva para el día 9 de diciembre de 2024. La selección de este perfil se ha llevado a cabo desde el centro penitenciario.

Related Posts

salida-extraordinaria-virgen-remedios-1

Los Remedios realiza una salida triunfal con aires de otoño

hace 1 hora
Operación de la Policía Nacional de Ceuta en busca de armas en el Príncipe

La Policía investiga un nuevo tiroteo ocurrido en el Príncipe

hace 4 horas

Lo más visto hoy

  • Ceuta cuenta con el primer Centro Gaming

    Ceuta cuenta con el primer Centro Gaming

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La AD Ceuta abre las puertas de su nueva tienda oficial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Qué hacer, a dónde ir en Ceuta este fin de semana: fragatas, flamenco y algo más…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía, tras el autor de una brutal agresión en Los Rosales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • MasterChef en el Parque Marítimo: a una semana del capítulo ceutí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023