• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 18 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

La Policía identifica a tres estafadores mediante criptomonedas

La Jefatura Superior de la Policía Nacional ha colaborado con EUROPOL para dar con los autores de este engaño con bitcoins. Se estafaron 56.000 euros

Por E.F.
25/02/2022 - 13:30
ensangrentado-carrera-tras-agredir-exnovia-policia-detiene
Foto de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La Jefatura Superior de Policía de Ceuta, en colaboración con Europol, ha logrado la identificación de tres personas por un delito de estafa a través de criptomonedas cuya víctima es un ceutí, aunque no así los estafadores (una mujer que ejercía como mediadora bajo identificación falsa y dos hombres) que ahora han sido identificados. Los hechos ocurrieron en agosto del año pasado cuando un ciudadano a través de una página de internet observó un anuncio en el cual se publicitaban inversiones seguras y rentables, informan desde el CNP.

"Tras contactar con la publicación fue atendido por una mediadora, llegando a confiar en ella y realizando una primera inversión de 600 euros a través de una aplicación móvil de la que no tenía claves de acceso, si bien podía consultar la cuenta mediante autorización previa por parte de la intermediaria con control remoto", detallan mediante nota de prensa.

Esta persona realizó varias transferencias por valor de 6.000, 18.000 y 30.000 euros. Llegando a solicitar un préstamo bancario para ello, se concreta desde la Jefatura. "Una vez realizadas las transferencias, la operatividad de las compras de criptomonedas pasaron a ser automáticas, siendo gestionado por los propios asesores según le informaron, pudiendo el inversor realizar solo consultas a través de la aplicación", continúa la nota.

En octubre del año pasado, el inversor dejó de tener control sobre la cuenta la cual parecía bloqueada y sin posibilidad de acceso ya que nunca tuvo clave para acceder de manera virtual. Una vez personada la víctima en la Jefatura de Policía agentes de la Brigada Provincial de Policía Judicial (UDEF) comenzaron la investigación junto a la colaboración de Europol, llegando a identificar a los autores del Delito de Estafa.

¿Qué son las criptomonedas?

Conocidas también como bitcoins- son un medio de pago intangible y descentralizado alternativo al dinero tradicional. Es decir, a través de estas monedas virtuales podemos realizar operaciones utilizando un cifrado digital, sin necesidad de intermediarios.

¿En qué se diferencian de las monedas tradicionales?

Las criptomonedas no se materializan en papel o en tarjetas de crédito. En este caso, el dinero se encuentra en carteras virtuales protegidas mediante una cadena de bloques, o base de datos, que recibe el nombre de Blockchain. En estas carteras, también llamadas wallet, se registran todas las operaciones realizadas por cualquier persona que tenga una criptomoneda.

¿Qué diferencia hay entre pagar con Paypal o criptomonedas?

Las cosas de valor ya se podían intercambiar antes usando sistemas de pago como Paypal. Sin embargo la diferencia entre pagar con algo como Paypal y pagar con una criptomoneda consiste en que pagar con Paypal requiere que el pago se haga a través de redes privadas como las de las tarjetas de crédito y bancos, mientras que el pago usando criptomonedas no tiene intermediarios. Va directamente del comprador al vendedor. De esta forma, se tiene un sistema de transferencia universal de valor, libre de intermediaciones.

¿Para qué sirven las criptomonedas?

Las criptomonedas siguen siendo monedas, pero digitales. Esto quiere decir que tienen el mismo uso que cualquier otra moneda física. Así, podemos realizar pagos entre personas. De hecho, empresas como Microsoft, Destinia, WordPress, entre muchas otras, ya permiten comprar con bitcoins, u otras criptomonedas, en sus páginas webs.

Ventajas de las criptomonedas

Son monedas globales. Estas monedas virtuales no están reguladas por ningún tipo de organización gubernamental, como puede ser el Estado, bancos, instituciones financieras o empresas

Son seguras. Cada persona cuenta con unas claves criptográficas que son necesarias para realizar cualquier tipo de operación digital.

Son deflacionarias. Criptomonedas como Bitcoin o Litecoin han limitado la emisión de sus monedas virtuales. En el caso de Bitcoin, a 21 millones y Litecoin a 84 millones. Esto las convierte en criptomonedas deflacionarias, ya que la emisión de estas divisas digitales se reduce con el tiempo.

Poseen transacciones irreversibles. Si se utilizan las criptomonedas, ningún tercero puede cancelar o modificar una transacción ya realizada.

Inmediatez. Aunque los pagos por Internet son rápidos, las liquidaciones entre las partes llevan su tiempo y el vendedor recibe el importe días después del pago. Con las criptomonedas, la demora es del orden de minutos.

Transparencia. Todas las transacciones realizadas a través de Blockchain son públicas. El archivo de la cadena de bloques se guarda en múltiples ordenadores de una red, y no en un solo lugar.

Desventajas de las criptomonedas

Posible pérdida de dinero. Si pierdes la clave privada para acceder a tu wallet, pierdes todo el dinero que tenías en la misma, ya que es dinero virtual. Por eso, es aconsejable tener una copia de seguridad de tu cartera para evitar esta fatídica situación.

Cambios y falta de regulación. Actualmente se está trabajando ya en su regulación y existen varias directivas de la Unión Europea pendientes de aprobación.

En España, ante la vertiginosa expansión que vienen teniendo las criptomonedas, en particular para el uso de remesas y también como activo de inversión, se esperan nuevas regulaciones en la materia. En este sentido, la Agencia Estatal para la Dirección Tributaria de España señala que “en relación con los riesgos fiscales observados en las operaciones realizadas con criptomonedas” continuarán las actuaciones a partir de las directrices generales contenidas en el Plan de Control Tributario y Aduanero.

Desconfianza en los posibles usuarios. Muchas compañías no se han atrevido todavía a utilizar esta moneda virtual debido al riesgo de las fluctuaciones de precio, y por el desconocimiento de los beneficios que pueden aportar las criptomonedas.

Tags: Policía NacionalRobosTecnología

Related Posts

partido-pretemporada-ceuta-leiria-futbol-001

Las entradas para el partido entre el Cádiz y el Ceuta: disponibles vía WhatsApp

hace 1 día
denunciar-casa-es-posible-asi-funciona-nuevo-sistema-telematico-guardia-civil-1

Denunciar desde casa ya es posible: así funciona el nuevo sistema telemático de la Guardia Civil

hace 2 días
operacion-yihadista-vicedo-martinez-010

Así ha cambiado la amenaza terrorista: de Daesh a la autorradicalización en Internet

hace 2 días

Filtradas las posibles fechas de lanzamiento y precios del nuevo iPhone 17

hace 2 días
ordenador

Grupo Ecos ofrece cursos gratuitos de informática y administración

hace 3 días
influencer-ana-pareja-005

La influencer Ana Pareja: “Las marcas me contactaron cuando empecé a subir fotos embarazada”

hace 3 días

Lo más visto hoy

  • venga-ven-paaca-llamada-guardia-civil-inmigrante-mientras-banistas-toman-sol-portada

    "Venga, ven pa’acá": la llamada de la Guardia Civil a un inmigrante mientras bañistas toman el sol

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Activistas de Ceuta, Melilla, Nador y Tetuán se unen bajo tesis promarroquíes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenido con 80 kilos de hachís en un doble fondo "sofisticado"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 35 años y medio de cárcel para el policía local que asesinó a su mujer en Parques de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Ciudad estudia la condena por el asesinato de Parques de Ceuta para recurrir

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023