Noticias

"Hay mucha emoción por volver a pasar la frontera"

Los primeros en volver a atravesar el paso tras más de dos años cerrado lamentan la larga espera sufrida y se alegran por recuperar también esta antigua normalidad

Cientos de ceutíes se han arremolinado durante las primeras horas de la noche de este martes ante la frontera del Tarajal, en Ceuta, para contemplar el paso hacia Marruecos de los primeros que se han lanzado, a pie, en motos o en vehículos, a recuperar la vieja normalidad del tránsito hacia el país vecino, sobre todo a Castillejos y Tetuán, para lo más cotidiano, desde regresar al barbero de confianza hasta comer un bocadillo de charlopa.

Bilal ha sido uno de los primeros en la fila con el horizonte de pasar allí las vacaciones junto a sus padres. “Estoy muy contento porque ha pasado mucho tiempo, la verdad”, ha explicado emocionado justo delante de Jadiya, “muy emocionada” por esta reapertura y por retornar a “la casa de la familia”.

A bordo de un flamante vehículo, Zacarías y un amigo alertaban en plena frontera a Mohamed, “el mejor barbero” de Castillejos, de que no cerrara para poder volver a atender a sus clientes caballas. Mohamed, junto a su esposa y su hijo, que solamente había podido entrar en Marruecos “una vez y en avión” durante la pandemia, han esperado ansiosos superar el control documental de la Policía Nacional para cenar en el país vecino y volver a Ceuta.

En un ambiente festivo y cargado de emoción, dos años y dos meses después de la clausura del paso volver a ver a los familiares y amigos residentes al otro lado del paso ha sido la motivación que ha movido a más ceutíes a desplazarse al país vecino pese a lo intempestivo de las horas de reapertura.

Otros han podido retornar por fin a sus segundas residencias o viviendas familiares, como Mohamed, que en moto se ha mostrado feliz por recuperar su casa de Tetuán y los animales que cuidaba en ella hasta marzo de 2020. “Tenemos a nuestra abuela en Tánger, pero también a nuestros tíos y muchos amigos con los que queremos volver a sentarnos juntos como hacíamos siempre, la verdad es que estamos muy contentos”, ha reconocido otro joven, Munir.

Varios ciudadanos han sido rechazados por las autoridades marroquíes por no llevar la pauta de vacunación completa, como se exige para acceder al Reino alauita, y la Guardia Civil ha recordado a los conductores de algunos vehículos que las mercancías que portaban les serían requisadas por los aduaneros de Bab Sebta, pero la advertencia no ha convencido a todos.

Hasta el día 31 de mayo solamente podrán entrar a Marruecos nacionales y residentes comunitarios y personas con visado Schengen. A finales de mes el tránsito se abrirá también a los trabajadores transfronterizos legalmente reconocidos como tales. El 15 de junio el Ministerio del Interior dictará nuevas instrucciones sobre cómo se desarrollará la recuperación “gradual y paulatina” de la vida de la frontera.

Entradas recientes

Aduana comercial Ceuta, Melilla, Marruecos: Albares informará

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, comparecerá el próximo…

23/04/2025

Rabat y Madrid refuerzan la seguridad para el Mundial 2030

Marruecos y España han reforzado su compromiso conjunto en materia de seguridad. Las autoridades de…

23/04/2025

Juicio asesinato: los problemas psiquiátricos de un policía que nadie conocía

El área de Prevención de Riesgos Laborales ha cobrado un papel relevante en el juicio…

23/04/2025

Una oportunidad para atraer estudiantes peninsulares a Ceuta

La Facultad de Educación, Economía y Tecnología de Ceuta está representada en el X Salón…

23/04/2025

El CN Caballa se prepara en Portugal para los playoffs de permanencia

El Club Natación Caballa se encuentra a tan solo días de enfrentarse a unos playoffs…

23/04/2025

No, Decathlon no cierra, ni en Francia ni mucho menos en Ceuta

No, no cierran. Ni en Francia ni tampoco esa información afecta de manera alguna a…

23/04/2025