• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 16 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Los terribles datos del informe Pisa llevan a la Ciudad a estudiar las necesidades

La propuesta de MDyC para realizar un estudio ha salido adelante dejando como ‘guinda’ el roce con Vox que ha vuelto a hablar de marroquinización

Por Carmen Echarri
09/01/2024 - 11:33
Fotos: Quino

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

MDyC ha conseguido el apoyo de 19 votos a favor de la puesta en marcha de un estudio riguroso sobre las necesidades a cubrir en el ámbito educativo de Ceuta. La única oposición la ha encontrado en Vox que ha vuelto a vincular el fracaso escolar con la población musulmana y la marroquinización.

Aunque la diputada Fatima Hamed ha evitado desviarse en debates paralelos a la clave de su propuesta, no ha aparcado la posibilidad de criticar el “alegato” de Juan Sergio Redondo por ser “el más racista” oído en Pleno, tras criminalizar a la población musulmana.

“Obvia que estudios dicen que el bilingüismo tiene un factor positivo en el desarrollo”, le ha advertido Hamed, lamentando que a Redondo lo que le duela es cuando ese bilingüismo alude al dominio del árabe y no al del inglés.

“Le preocupa que nos reafirmemos en nuestra lengua materna”, le ha reprochado Hamed.

“Me cuesta creer que no haya compartido pupitre” con musulmanes, “pero se afana en asociar los males endémicos con estas personas. Habla de integrar, de marroquinizar… pero nosotros no tenemos que integrarnos, somos de tú a tú”, le ha recordado.

Un plan de españolización

El líder de Vox en Ceuta había asociado en su intervención el fracaso escolar evidenciado en informes como el reciente de PISA con la marroquinización, situándola como “el origen” de todo porque “no saben hablar español y no se enteran de lo que les explican”.

“Hay generaciones de nuevos ceutíes que no saben hablar español, ellos hablan en su comunidad, en sus barrios el dialecto marroquí y cuando se escolarizan no hablan español. Lo que hace falta es un plan de españolización”, ha insistido.

Para Hamed los datos ofrecidos por el último informe PISA vienen a confirmar que hay necesidades urgentes que afrontar. Aunque la educación es competencia del Ministerio, la diputada de MDyC ha reseñado la necesidad de que desde la Ciudad se alce la voz porque se trata de un problema que “nos concierne a todos” por lo que urge “una acción concertada para dar las herramientas necesarias para prosperar en el entorno académico”.

“La falta de competencias no debe ser óbice para no afrontar este problema, hay que buscar soluciones: intervención temprana, mantenimiento y refuerzo de ayudas a alumnos de menor nivel socioeconómico, facilitar refuerzos en servicios de orientación académica...”.

La propuesta de MDyC se ha presentado en tono constructivo, contando, al ser así, con los votos favorables del PSOE.

 

El mensaje del área de Educación de la Ciudad

Ceuta Ya! ha recordado que la desigualdad está detrás de este tipo de carencias educativas por lo que habría que hacer un estudio riguroso sobre desigualdades en Ceuta ya que el último tiene mas de una década de antigüedad. Esa es una clave tras el fracaso que se produce en los distintos niveles y áreas.

La responsable de la Consejería de Educación, Pilar Orozco, ha indicado que el no tener competencias “no nos exime de nuestra responsabilidad, debemos poner nuestro empeño porque es nuestra obligación identificar las condiciones que hacen que los datos de educación de Ceuta” sean de los peores.

Por ello ha defendido que la consejería trabajará en distintas actuaciones como son las becas además de que remitirán un borrador contando con las opiniones de la comunidad educativa o de las dos Fampa que hay en Ceuta.

El último informe PISA sitúa a Ceuta a la cola no solo de Europa sino también del mundo desarrollado.

Tags: educaciónMovimiento por la Dignidad y la Ciudadanía (MDyC)Pleno de la Asamblea de CeutaVox

Related Posts

ceuta ya! mohamed mustafa

Ceuta Ya! arremete de nuevo contra Feijóo y el "doble jueguecito" de Vivas

hace 3 horas
Pleno-resolutivo-abril-2025-verdejo-018

Verdejo, olvidado por Abascal y despreciado por Vox, pide amparo a la Mesa de la Asamblea

hace 4 horas
oposiciones

Oferta de Empleo Público 2025: el Gobierno aprueba 27.000 plazas de nuevo ingreso

hace 23 horas
Sesión-plenaria-junio-2025-pleno-resolutivo-045

MDyC denuncia la "falta de planificación" que deja desierto el contrato de barredoras de Servilimpce

hace 23 horas
aduana-comercial-importacion-arena-marruecos-ceuta-006

Vox Ceuta pregunta a Sánchez por la aduana y el Comité de Liberación

hace 1 día
vox-melilla-reactivacion-comite-liberacion-ceuta-melilla

Vox Melilla tacha de "absurda" la reactivación del Comité de Liberación de Ceuta y Melilla

hace 2 días

Comments 8

  1. Manu comentó:
    hace 2 años

    El problema de la educación viene por no hablar en casa español y solo hablar árabe en casa y en tal caso hablar inglés que es el idioma universal y punto y luego el idioma del país y en este caso es el español no el árabe si te gusta tu origen del árabe pues lo hablas en parte pero yo tengo familia en francia y hablan en francés y son españoles y en Egipto tendrían el mismo problema con el inglés y muchos lo hablan que he estado allí el problema está en el complejo tan grande que tiene los ceutis de origen musulman que temen sus hijos pierdan el Interés por su origen o el árabe pues eso es una tontería y el árabe no le abriga ningúna puerta el español si pues es el cuarto idioma en número de población tras el chino hindú e inglés y ahí lo dejo. Reflexiones varias pero la realidad es la que es.

  2. Veloz comentó:
    hace 2 años

    Uno de los problemas es que no consultan ni a docentes ni a familias de cuáles son las necesidades específicas para cada centro. Los que saben de verdad son quienes están al pie del cañón: padres, madres y maestros.

  3. Cansa comentó:
    hace 2 años

    Apoyos,apoyos,apoyos empezando por la educacion infantily ya se verian los frutos.Pero apoyos cualificados no apoyos de cuidadores de de personas dependientes y personal del plan empleo cuyos baremos no tienen nada q ver con la maxima cualificacion son baremos sociales y no cubren un curso escolar completo

  4. Luis comentó:
    hace 2 años

    La lengua materna nuestra proviene del latín, no proviene, en nuestro caso de Marruecos o Arabia ....
    Si un niño escucha y habla las 18 horas en otra lengua y va al colegio escuchando el castellano, apenas se enterará de nada . No es racismo, es lógica

    • Kebdana comentó:
      hace 2 años

      Es evidente lo que Vd defiende pero desconoce la virtudes de dominar varios idiomas; solo hay que escuchar a nuestra futura monarca.
      ¿No le corroe en la conciencia que sea incapaz de hablar como mínimo dos idiomas, o dos idiomas más un dialecto?
      Seguramente, que al conocer el latín sabrá manejarse como un buen marroquí con estudios medios (bachillerato) o un humilde pescadero, el francés, o bien el "dariya", por ser ceutí ("sebtaoui!" o como Vd prefiera).
      Por otro lado, el problema del fracaso escolar es un tema muy serio, complejo y delicado, que exige las aportaciones de expertos en torno a esta pandemia educativa, que ha generado mayor desigualdad entre los alumnos de diferentes culturas, por lo que los políticos, deben aportar infraestructura y recursos humanos, y abstenerse de crear hipótesis, que solo confunden al ciudadano, o aquellos que buscan la polémica.

  5. Nemobandeira comentó:
    hace 2 años

    El último informe PISA sitúa a Ceuta a la cola no solo de Europa sino también del mundo desarrollado.….

    A ver qué nos dicen los eruditos, si nos dicen las verdades o nos la quieren maquillar.

    Blanco y en botella vamos, esto no es un tema de izquierdas o derechas.
    Es más bien un tema de idiosincrasia y cultura en las familias.

    Empiecen preguntando Si es más importante ir a la escuela o a la madrasa en esas familias.

    Y cuanto tiempo se tira su hijo en casa(ya no digo estudiando/trabajando) al día

    Evidentemente esto no ocurre en todas las familias de ascendencia musulmana , pero sí en un gran número y quien no lo reconozca está ciego o mintiendo.

    No es un problema de no tener acceso a una tablet etc…
    Es un problema de prioridades y educación en las familias. Aparte de que no se cuida de igual forma a 1 hijo que a 77. Y eso también es categórico vamos

    • Kebdana comentó:
      hace 2 años

      Si fueran realmente a la "madrasa" , seguramente, los resultados serían diferentes en cálculo matemático, astronomía, filosofía, latín, geografía, historia, física, árabe,...

  6. Harto de aguantar... comentó:
    hace 2 años

    "Musulmán " es una cosa y otra es la poblacion de origen magrebi.

Lo más visto hoy

  • aspirantes-plazas-servilimpce-examen-1

    Los aspirantes a las 15 plazas de Servilimpce, a examen

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 35 años y medio de cárcel para el policía local que asesinó a su mujer en Parques de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Caos en el puerto de Algeciras para embarcar hacia Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Conducir con estas gafas de sol está prohibido: multas de hasta 200 euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece la señorita Fina, la dulce maestra de Infantil del colegio Valle Inclán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023