• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 12 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

El 21 de diciembre termina el plazo para renovar los permisos de transfronterizos

Se cumple la prórroga de los seis meses que se concedió debido al estado de alarma

Por E.F.
15/12/2020 - 20:45
extranjeria

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La Oficina de Extranjería de Ceuta ha comunicado este martes que el próximo 21 de diciembre acabará el plazo para solicitar la renovación de los permisos de los trabajadores transfronterizos que caducaron durante el estado de alarma.

Así, las personas interesadas en renovar estos permisos deben solicitar cita previa en la oficina de extranjería antes de esa fecha, que es el próximo lunes, si no quieren que concluya definitivamente estos documentos y verse obligados, por tanto, a iniciar un nuevo proceso.

Con anterioridad, ya se informó que aquellos permisos de estos trabajadores que caducaron durante el estado de alarma tenían una prórroga de seis meses. Todo ese proceso concluye el 21 de diciembre, por lo que los que aún no tengan renovado el permiso, o solicitan cita previa en los próximos días o lo perderán, con la consecuencia de que tendrán que iniciar otra vez el proceso de petición de estos permisos para sus trabajadores transfronterizos.

Estas personas han formado uno de los colectivos más perjudicados por la crisis sanitaria, ya que se cerró la frontera y no pueden acceder desde hace ya nueve meses a Ceuta. Eso imposibilita que cientos de marroquíes puedan acceder a su lugar de trabajo, que es más allá de la frontera, en nuestra ciudad, y que no se verá del todo resuelta hasta que se abra la frontera de Ceuta con Marruecos, aún sin fecha de apertura aunque se confía en que sea antes del verano de 2021.

En la situación de los trabajadores transfronterizos entran en juego dos estamentos de la Administración, la Seguridad Social y Extranjería. En el contexto actual, la mayor complicación a la que se pueden enfrentar los perjudicados es, en el peor de los casos, más burocracia para volver a tramitar de inicio en lugar de como renovación sus permisos para trabajar en territorio español, ya que se exigen documentos penales o de residencia en la provincia de Tetuán actualmente imposibles de presentar salvo que se remitan por correo o se envíen a nuestra ciudad de alguna otra manera para poder cumplir con esa renovación laboral. El drama de transfronterizos se materializa en que se han producido más de mil bajas ya en la Seguridad Social.

Tags: Oficina de Extranjería

Related Posts

solicitudes-nacionalidad-espanola-ceuta-2020-2024

Más de 1.700 personas piden la nacionalidad española en Ceuta en cinco años

hace 1 mes
oficina-asilo-tarajal-colapsada-17

Todo lo que se sabe sobre el pago de las nuevas tasas de extranjería

hace 1 mes
audiencia-nacional

Las claves de la Audiencia Nacional sobre el policía marroquí que pidió asilo

hace 1 mes
frontera-marruecos-apertura-tarajal (8)

El policía marroquí que pidió asilo, "sin custodia" y en España

hace 1 mes
frontera-ceuta-marruecos-control-policia-nacional

España, Marruecos: la vida en juego de un policía y algo más que un asilo

hace 2 meses
marroquies-asilo-001

Propuesta de regularización de inmigrantes: 1 año en España, desistir de asilo y sin antecedentes ni expulsión

hace 2 meses

Comments 5

  1. cuasy comentó:
    hace 5 años

    Como se suponen que si, los pobres, están en Marruecos sin poder venir, cómo van a poner la huella en extranjeria cuando prorroguen?. Esta situación es sólo para los que se quedaron en Ceuta sin poder salir, supongo.

  2. Gladiator comentó:
    hace 5 años

    Es rentable para las arcas del Estado lo que estos pagaban a la Seg Social, con los gastos que ocasionaban o disfrutaban?

  3. javier comentó:
    hace 5 años

    El todo poderoso, poniendo piedras, y demas a sus subditos, en vez de darles sustentos para poder vivir.

  4. Charly comentó:
    hace 5 años

    Vamos a ver si marruecos tiene para armas y palacios y demas cosas ..por que no da trabajo a su gente en su pais querido . algo falla no ? Porque los msrroquies no exigen trabajo en su pais ??
    Yo creo que los matan antes de manisfestarse . hace falta dos 00.

    • Loli comentó:
      hace 5 años

      Si ,gracias a Dios tenemos para armas, palacios ,yates y tenemos trabajo también.Y si nos da la gana trabajar en nuestro querido Marruecos lo haremos y si te fastidia que se renueve a mis compatriotas te aguantas la vida es así de injusta y creo que se ha demostrado ya quien realmente tiene lo 00

Lo más visto hoy

  • BODA-sociedad-caballa-historia-amor-sergio-julia-054

    Sociedad caballa: la historia de amor de Sergio y Julia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuatro jóvenes ceutíes y una caseta de Feria: ‘El cuñao’

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda inolvidable de Iván y Laura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tensión: pitada masiva por preferencias a los vehículos OPE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El abogado que creyó en su cliente: el TSJA absuelve a un condenado por tráfico de inmigrantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023