• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 11 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

La televisión francesa emitirá un cortometraje que cita a Ceuta como “enclave español en territorio marroquí”

‘Bab Sebta’ se podrá ver este lunes en el canal France 2

Por Isabel Jiménez
02/02/2020 - 17:14
cortometraje-bab-sebta-2
Cedidas

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El cortometraje ‘Bab Sebta’, de la directora franco-marroquí Randa Maroufi, se estrenará este lunes en la televisión francesa. Se trata de un trabajo que habla de la situación de las personas que se dedican al tránsito de mercancías entre nuestra ciudad y el país vecino, de ahí el nombre del cortometraje.

La sorpresa llega de la forma en la que la televisión francesa anuncia, en su sinopsis, la descripción de nuestra ciudad: “Ceuta, un enclave español en suelo marroquí, es el escenario del tráfico de productos manufacturados y vendidos con descuento en el norte de Marruecos. Miles de personas trabajan allí todos los días”.

No se sabe si se trata de la descripción que hace la directora de nuestra ciudad en su cortometraje, si es una cuestión de la televisión francesa o, en el mejor de los casos, un error de traducción, pero lo cierto es que señala a Ceuta como un territorio ocupado y no como una ciudad española en el norte de África.

Este cortometraje ahonda, tal y como comentó la misma directora a El Faro, sobre el trabajo de los porteadores y porteadoras que se ganan la vida pasando mercancía por la frontera. “Mi voluntad era la de hacer un trabajo que no fuera muy directo sino más bien poético. Mi objetivo es transcribir esa tensión tan particular que se siente en ese territorio que separa África de Europa”, aunque “también pretendía dar una mirada crítica sobre una sociedad capitalista en la que se oponen las estrategias más sorprendentes de resistencia del individuo”, explicaba.

randa-maroufi-directora-cine

Contaba con la experiencia de haber tenido un padre oficial de aduanas, además de que varios miembros de su familia se dedican a la importación/exportación de bienes en la aduana de Bab Sebta.

Un trabajo que no hubiera resultado fuera de lo común hasta que se ha hecho pública la sinopsis de este cortometraje en la televisión francesa, describiendo de esta forma a nuestra ciudad.

El cortometraje se estrenó a nivel mundial en el Festival Internacional de Cine de Marsella y su directora confesó que “sería un sueño” poderlo proyectar en Ceuta.

Tags: Cine

Related Posts

perejil-serie-movistar-plus-cartel

Ceuta en el foco de ‘Perejil’, el nuevo thriller político de Movistar Plus+

hace 2 semanas
fachada-cine

Cine a dos euros para mayores de 65 años y hasta 2026

hace 3 semanas
feria-del-libro (3)

Bono cultural Joven 2025: 1.100 ceutíes pueden conseguir 400 euros

hace 4 semanas
concierto-despedir-curso-conservatorio-5

Música clásica y de película para despedir el curso en el Conservatorio

hace 1 mes
quien-persona-viva-mas-famosa-ceuta

¿Quién es la persona viva más famosa de Ceuta?

hace 1 mes
colegio-lope-vega-finalista-concurso-nacional-cortometraje-13

El 'Lope de Vega', finalista del concurso nacional de cortometraje Platino Educa

hace 1 mes

Comments 40

  1. Yasín comentó:
    hace 5 años

    Ceuta no está en territorio marroquí está en territorio español y pegado al territorio marroquí

  2. Antonio comentó:
    hace 5 años

    Entre otras cosas los de la TV francesa harían bien en considerar un poquito más de prudencia al emitir documentales que aluden a los españoles como colonizadores; Francia a día de hoy mantiene verdaderas colonias por el mundo, pero acerca de estas no se habla... Verdad?

  3. Antonio comentó:
    hace 5 años

    Un momento ! Ceuta debe de ser restituida al pueblo fenicio YA! Los demás son todos invasores !!!

  4. rojo comentó:
    hace 5 años

    En Marruecos debían de preocuparse de expulsar de su país a los árabes que lo conquistaron a sangre y fuego y les impusieron la lengua y la religión, los españoles hicimos nuestra reconquista, aún está pendiente la de Marruecos, así que menos preocuparos de Ceuta y Melilla y a empezar vuestra reconquista para ser un pueblo libre.

    • verde comentó:
      hace 5 años

      Haber si sois capaz también de expulsar a vuestro rey francés (borbón) que os reina

      • rojo comentó:
        hace 5 años

        El peor enemigo de España, un español, si no te gusta el rey borbon, cruza la frontera y ya tienes otro rey, jaja... Estas muy verde

      • Antonio comentó:
        hace 5 años

        Querido " verde" no te estaría demás una visita a un libro de gramática castellana...

  5. Musulmán comentó:
    hace 5 años

    Rachid , por favor no defiendas a un país que machaca a su gente , abre los ojos , sólo tienes que ir a la aduana y lo veras de cerca.

  6. antar comentó:
    hace 5 años

    No entiendo la terquedad que tienen algunos en querer borrar toda la historia de Marruecos y todas la dinastías que reinaron Marruecos que tenían siempre sus capitales como Marrakech , Fez ,y Meknes en suelo Marroquí .
    Marruecos después de la creación del primer reinado de Idris I nunca fue gobernado por los reyes musulmanes de Bagdad o del Andalus ni tampoco por el imperio otomano .
    Al contrario Marruecos durante la dinastía Almorávide gobernaron en África hasta el río senegal y también al Andalus . Sin Embargo les gusta olvidar sus historia empezando por los reyes católicos hasta la actual dinastía francesa de los borbones .

  7. Ismael comentó:
    hace 5 años

    Sabían ustedes que la ocupación de Ceuta fue después de la batalla que libraron los invasores portugueses contra la ciudad en tiempos del sultán marroquí merinide en 1415 y que la ciudad de ceuta era solamente lo que es el casco antiguo actual es decir del puente cristo para dentro y lo que es toda la otra parte exterior de la ciudad actual desde , puerta del campo , hadu , el príncipe , benzú , almadraba , tarajal etc ..fue siempre gobernada por Marruecos hasta que fueran ocupadas por España después de la guerra de tetuán en 1860 .

    • Muchabuina comentó:
      hace 5 años

      Sebta es la feria mezziana del norte de los Marruecos, yo dar gracias bezaff a portugueses por venir sebta y luego regalar medinat sebta a malik kebir Filipe II. Yo gustar que sebta ser de nasranis , comer Burger King, bebé vino favor, buscar mujeres favor, come turrón favor, taxi y tobus favor. Sebta siempre de nasranis, piscina parque Mediterráneo mezzian y yo entrar favor, chicas bikini robias yo buscar. Magribis decir que sebta magribia mejor no venir, queda castillejo y comer chubakia y bebe poms y raibi jamila. Estar hammak marra magribis que decir sebta no espanyolia.

  8. Lucía Ortiz comentó:
    hace 5 años

    El gobierno marroqui siempre considera que Ceuta es territorio de Marruecos y más cuando gobernaba el rey Hassan ll y el único partido que está a favor de que Ceuta sea de Marruecos es podemos

  9. Ismael comentó:
    hace 5 años

     
    La ciudades de Ceuta y Melilla  fueron ocupadas por fuerza  ....y  la verdad no entiendo  el argumento que presentan algunos como prueba de la hispanidad de estos enclaves diciendo que España las ocupaba 500 años antes de la creación del estado actual de Marruecos 1956..
    Y yo les pregunto y  quien gobernaba entonces estas ciudades  antes  de ser invadidas por los portugueses y los ejércitos de castilla y aragón ??
    No  me vais a contar el cuento de que eran tierra de nadie como habiais  pretendido  con el caso del sahara y que fue desmentida totalmente  por el tribunal international ?
    Pues han  de saber que el estado Marroquí es mucho más antiguo que el estado Español ya  que el primer estado Marroquí  fue proclamado con la investidura de su primer monarca  el rey  Idris I  en el año 788 y tenía como capital la actual ciudad Marroquí moulay idriss Zerhoun .
    No hace falta recordar  que todas las dinastías que pasaron durante toda la historia de Marruecos  tenían sus capitales en Marruecos  como fez , marrakech , o meknes .
     En cuanto  al  tiempo en el que  fueran ocupadas  por los invasores ,  era en tiempo cuando estaban gobernadas por  la dinastía watasi ( el reino de fes ).

  10. Box comentó:
    hace 5 años

    Italia puede entrar en la puja por Ceuta porque fue parte del imperio romano

  11. ABDELMALIK comentó:
    hace 5 años

    Fundacion del reino de Marruecos en el 789 por Idris l nieto del profeta mohamad y conquista de ceuta por los portugueses en el 1415 asi que ya existia Marruecos representa por el nieto de de idris l llamado omar ya que ostentaba el emirato que empezaba en Oran en argelia y terminaba en ceuta abarcando todo el mediterraneo esto lo puntulizo solo para decirle al que comento que Marruecos empieza el en el 1956......

    • Teniente Ruiz comentó:
      hace 5 años

      Y ¿cómo fue eso de la fundación de Idris I ? ¿se levantó por la mañana y dijo: "he creado Marrruecos"? ¿Al modo de Dios y la creación del mundo?

      Lo que hizo Idris I fue fundar una nueva ciudad: Fez. Y como tenía la autoritas de ser descendiente de Mahoma una serie de ciudades alrededor le rindieron pleitesía como jefe religioso. y poquito más.

      Había muchos más reinos que el de Idris I en el actual Marruecos y mucho más fuertes ( el de Idris funcionaba como una confederación). Cuando una ciudad veía la oportunidad de largarse de la confederación lo hacia. La misma Ceuta se pasó a los Omeyas peninsulares cuando tuvo la oportunidad y le fue bastante bien.

      Menuda intoxicación tenéis en la historia de Marruecos.

  12. Rifi comentó:
    hace 5 años

    Ceuta antes de que sea marroquí que nunca va a ser,,,,prefiero que se lo den al RIF que es un país independiente y mejor que marruecos Viva España viva el RIF

  13. Miguel verdejo comentó:
    hace 5 años

    Que se entere bien q Ceuta siempreviva ha sido español y q se valla mejor a Francia

  14. Khinecapa comentó:
    hace 5 años

    Marruecos es mucho más antigua que España. Se llamaba Mauritania. Y por eso a los marroquíes se les llama moros, que procede del latín marius, procedentes de Mauritania. Mauritania es Marruecos, parte del territorio de Argelia, que está se llamaba Numidia y que abarcaba también la actual Mauritania, que es la que se quedó con el nombre original. El nombre de Marruecos es solo una pequeña variación de Mauritania. Esto sin hechos históricos impepinables que no tienen discusión

  15. Anxo comentó:
    hace 5 años

    Una analfabeta y un montón de intereses que tienen 4 oligarcas marroquíes pero Ceuta funciona con respecto a Marruecos porque hay frontera y a Marruecos no le interesa pero resulta que Ceuta existía cuando Marruecos no existía allí no había ni Dios y llegaron y se estableció una colonia portuguesa un analfabeta y un montón de interés es que tienen 4 oligarcas marroquíes en Ceuta funciona con respecto a Marruecos porque hay Frontera ni a Marruecos no le interesa pero resulta que Ceuta existía cuando Marruecos no existía allí no había ni Dios y dar un beso establecer una colonia portuguesa pero aquello nada no había nada ahora solamente 4 deficiente mentales que dicen que aquello es de Marruecos de eso nada está claro la historia

  16. Follavox comentó:
    hace 5 años

    Si lo dice francia ....yo que vuestro gobierno impezaria a llorar ...y protestar de lo lindo ....

  17. sabio Ahmed comentó:
    hace 5 años

    Que un pais creado en 1956-1957 llamado Marruecos diga que, Ceuta,Melilla,y el resto de islas y peñones asi como las aguas que los rodean, son de Marruecos,cuando todo ello forma parte de un pais llamado España desde mucho tiempo antes,son palabras que demuestran ignorancia,ganas de molestar,y falta de educacion,vengan de quien vengan......

  18. Filosofar comentó:
    hace 5 años

    No creo que sea un error de traducción pq el subrayado está en francés,. Supongo que es un guiño de los franceses a Marruecos, siempre fueron muy considerados con ellos, les dejaron desde los crepes hasta el idioma.... Supongo que quiénes la ven marroquí es pq ellos están en Ceuta pero se sienten marroquíes. Lo mejor es que se aclaren pq jugar con dos barajas hace que tanto marroquíes como españoles los "desprecien", que si nacionalistas hay en Ceuta no digamos en Marruecos . Tener identidad es identificarse con el lugar donde habitas, donde pisas, comes, sueñas, duermes, respiras y te despiertas....y, aunque no nos guste demasiado estudiar historia, leerla sienta bien para recordar de dónde venimos y saber adónde nos dirigimos. No cometer errores pasados es aceptar lo que tengo, con lsencillez y lhumildad. Castillejo es así pq Ceuta es España pq de lo contrario su población no se hubiera disparado en las últimos décadas...seres humanos en condiciones paupérrimas se tiran al comercio atípico pq su país, Marruecos, los tienen desprotegidos, abandonados y vapuleados. Ojalá fueran capaces de hacer una revolución...por la dignidad humana

    • Ismael comentó:
      hace 5 años

      Los Marroquíes no somos animales que solo se van a preocupar s por comer y dormir , lo que más importa para nosotros es la libertad y la dignidad que hemos adquirido cuando hemos echado afuera al ocupante y recuperar el mando de nuestro país .
      ¿y yo le pregunto qué es lo hizo España por los marroquíes durante todo el tiempo del protectorado aparte de aprovechar de sus riquezas y hacer trabajar a los indígenas como sirvientes o mercenarios ? Nunca nos permitieron a estudiar cómo los españoles en la universidades o las grandes escuelas o las academias militares solo fomentaban a los indígenas a fabricar chilabas y babuchas .. . Ningún ingeniero o médico ni siquiera chofer de autobús …..me dijo mi madre que en el 56 cuando entró por primera vez en Ceuta (antigua estación de autobuses en colón ) un autocar que provenía de Marruecos zona francesa , toda la gente ceutí musulmana se extrañaba al ver que el chofer era musulmán . .. pues fijate amigo filósofo que es lo que se obtiene con la libertad , hoy en día Marruecos tiene más de 18 universidades y cuadros en todos los dominios , ingenieros , médicos , pilotos civiles y militares ,,altos cargos militares etc…..

  19. Jesús comentó:
    hace 5 años

    Rachid, estudia un poquito anda, que Ceuta, lleva siendo española de antes que existiera Marruecos y antes portuguesa y antes del califato que le tocara con la península y antes de los godos, vete a cagar Rachid.

  20. Caballa comentó:
    hace 5 años

    Lo siento por el auto corrector. Pido disculpas a todos los CABALLAS

  21. Josefa comentó:
    hace 5 años

    Rachid comentó lleva 500 años ocupado.
    Existía Marruecos hace 500 años? Por favor un poco de seriedad histórica.

  22. Tiburcio comentó:
    hace 5 años

    Pues sí, mas que la pese, es un enclave. Lease la definición de enclave. le sugiero la lectura de este enlace y así podrá salir de su error.
    https://es.wikipedia.org/wiki/Enclave

    • la verdad por delante comentó:
      hace 5 años

      No es un enclav. Llívia es un enclave. Y por supuesto Ceuta no está en territorio Marroquí, es como decir que Estambul está en territorio griego

    • ARQUÍMEDES comentó:
      hace 5 años

      Creo que te equivocas, chaval. Ceuta ya estaba donde está antes de que Marruecos existiera como tal, además no está dentro de Marruecos...a ver si estudiamos un poquito más.

    • Trastornomental comentó:
      hace 5 años

      Compréndase qué es un enclave después de su lectura para, luego, entender qué es un exclave.

  23. Caballa comentó:
    hace 5 años

    Ceuta es sin duda de tod@s los Canallas sin extinción de nada y nuestro País y nuestra Patria es la que nos proteje.
    Grande España.

  24. Musul man comentó:
    hace 5 años

    Ceuta española siempre, viva España hasta la muerte.

  25. Chiquitín comentó:
    hace 5 años

    Dicho de otra manera, Ceuta cada vez situada en Marruecos. Ya no hay que hacer ni decir aquí. Futuro negrooooo

    • Rachid comentó:
      hace 5 años

      Lleva 500 años ocupado no quiere decir que es para siempre va a ser de España algon día llegará para que se dé vuelva los ?? guste o no guste

      • AHMED comentó:
        hace 5 años

        Eso nunca , el estrecho es un paso estratégico.

      • Ros comentó:
        hace 5 años

        Primero fue portuguesa y después española, Marruecos ni existía,es más existe ocupando lo que no es suyo,Sahara,sin ir más lejos. Lee historia y te culturista.

      • Jiménez comentó:
        hace 5 años

        Claro que sí y Marruecos existe desde hace más de 1000 años, si me apuras ya los cavernícolas tomaban té y comían cuscús.

        Preocupante por instaurar la democracia en tu país y acabar con la promesa y no en fantasías.

      • Negro conservardor comentó:
        hace 5 años

        500 años ocupada??? Y cuantos siglos llevais los arabes ocupando africa del norte despues de esclavizar a la poblacion negra??? Deberiais dar las gracias por tener en posesion la tierra del hombre negro y vivir una buena vida en la tierra del hombre blanco...

        • Abdelkrim comentó:
          hace 5 años

          ????

Lo más visto hoy

  • Operación de la Guardia Civil: un registro en el Príncipe

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda inolvidable de Iván y Laura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Operación Sonder-Rampa: golpe de la Guardia Civil a la principal red de narcolanchas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada la lista definitiva de aprobados: ocho nuevos subinspectores de Policía Local

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La ayuda de 570 euros del SEPE para mayores de 30 años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023