• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 1 de diciembre de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


Teléfonos de emergencia de la Embajada de España en Marruecos

La Embajada de Marruecos en España ha recordado los teléfonos de emergencia a los que pueden llamar los españoles tras el terremoto que tuvo lugar anoche en el país vecino | El Gobierno no tiene constancia de víctimas españolas en el terremoto de Marruecos | Entre los heridos y fallecidos no hay ningún estudiante de la UGR

Por Isabel Jiménez
09/09/23 - 12:02 CEST
consulado-español-tetuan4
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


La Embajada de Marruecos en España ha activado varios teléfonos de información para atender las emergencias de los españoles afectados o que tienen familiares en el país vecino y quieren saber datos sobre los daños provocados por el terremoto registrado esta pasada noche y que ha dejado centenares de fallecidos y heridos. Un seísmo que no se sintió en Ceuta, aunque sí en otras ciudades del sur de España.

Así, los teléfonos de emergencia consular del Consulado General de Casablanca (en cuya demarcación está la ciudad y región de Marrakech donde se sitúa el epicentro del terremoto) es +212660488848. Además, el Consulado General ha habilitado un teléfono adicional para esta emergencia: +212665807977








La Embajada ha habilitado un teléfono (con WhatsApp) para atender emergencias desde Cataluña (0034 674744902) y otro teléfono marroquí (00212 648682896), unos servicios coordinados por la delegación del Govern en el Norte de África.

Los teléfonos de emergencia consular del resto de Consulados Generales en Marruecos son, del Consulado General en Rabat +212660915647, del Consulado en Agadir +212661080470, en Larache +212666794559, en Tánger +212661202135, del CG en Tetuán +212661705430 y de Consulado General en Nador +212661764005.

"Tras el terremoto acaecido ayer en Marruecos, se recuerda a los españoles que, en caso de necesidad, pueden dirigirse a los teléfonos de emergencia consular", han insistido a través de las redes sociales.

El Gobierno no tiene constancia de víctimas españolas en el terremoto de Marruecos

El Gobierno no tiene constancia por ahora de que haya fallecidos o heridos de nacionalidad española en el terremoto de Marruecos, ha asegurado el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares.

Albares, en declaraciones a los periodistas en Nueva Delhi, donde participa en la cumbre del G20, ha informado de que el Ejecutivo ha ofrecido a las autoridades marroquíes apoyo para las labores de rescate así como las de posterior reconstrucción, aunque Marruecos aún no ha hecho ninguna petición al respecto.

El ministro ha explicado que hasta el mediodía de este sábado y después de contactar tanto con la embajada como los consulados de España en Marruecos, no consta que haya alguna víctima mortal española ni tampoco heridos.

Entre los heridos y fallecidos no hay ningún estudiante de la UGR

Tras el fuerte terremoto, la Universidad de Granada ha expresado también su "sincera solidaridad con el pueblo de este país hermano". La comunidad universitaria granadina ha mostrado su pesar por las numerosas pérdidas humanas.

"En especial, desea hacer llegar su cariño y apoyo a todos los integrantes de las universidades de aquel país, con las que mantiene estrechos lazos históricos y de colaboración académica y científica, y a quienes quiere brindar todo el apoyo institucional y la ayuda que esté a su alcance para superar una situación tan difícil", han indicado.

Desde que se produjo el seísmo, el rector de la UGR, Pedro Mercado; la vicerrectora de Internacionalización, Inmaculada Marrero, y el vicerrector para los campus de Ceuta y Melilla, Planificación Estratégica y Comunicación, Salvador del Barrio, han estado en contacto directo con los equipos decanales de las facultades de la UGR en Ceuta y Melilla por si hubiera algún miembro de la comunidad universitaria en las zonas afectadas por el terremoto.

Hasta el momento, la UGR, según ha detallado en un comunicado, no tiene constancia de que haya ningún estudiante, docente o personal técnico, de gestión y de administración y servicios (PTGAS) en la zona donde se ha producido el terremoto.

La UGR mantiene en la actualidad convenios de trabajo con 10 universidades de Marruecos, aunque ninguna está en el sur del país, y cuenta con 15 universidades socias en el país vecino.

El terremoto más violento en la historia de Marruecos

https://elfarodeceuta.es/wp-content/uploads/2023/09/derrumbe-casa-casablanca-terremoto-marruecos.mp4

Por su parte, el Instituto Nacional de Geofísica ha explicado que el terremoto ocurrido esta pasada madrugada es "el más violento en Marruecos en un siglo".

Related Posts

cine-ceuta-estrena-ocho-apellidos-marroquis

El cine de Ceuta estrena 'Ocho apellidos marroquís'

hace 4 horas
derechos-sin-reconocer-empleadas-hogar-005

Los derechos sin reconocer de las empleadas de hogar

hace 23 horas

Lo más visto hoy

  • legion-regulares-irak-estacion-maritima-017

    De Irak a Ceuta: el último contingente regresa a casa entre abrazos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 'La Campanita' abre sus puertas con la misma esencia y novedades

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cristóbal Castañeda, la jubilación de un agente "con un gran corazón"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El punto final a la falsa gestoría que estafaba a inmigrantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mohamed Alí traslada a la Audiencia el "escarnio público" que ha sufrido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023