El Gobierno se ha comprometido con UGT y CCOO, ambos sindicatos con representación en Ceuta, a implantar una tasa adicional de empleo que garantice la jubilación parcial del personal laboral del sector público, así como a modificar la normativa vigente para que no se pierda este derecho entre los funcionarios.
Tras reunirse con el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, UGT ha explicado que se trataría de una tasa adicional de empleo público, que no computaría sobre el porcentaje de tasa de reposición que se haya acordado, para que así se saquen más plazas y pueda aplicarse la jubilación parcial.
Los sindicatos habían urgido varios cambios sobre este tema, ya que el acceso a esta modalidad de jubilación se ve afectado de forma diferente en el caso del personal laboral que en el del funcionario o estatutario, tal y como ha informado UGT en nota de prensa.
De igual manera, en la reunión, López se ha comprometido con el coordinador del Área Pública de CCOO, Lucho Palazzo, y el secretario general del UGT Servicios Públicos, Julio Lacuerda, a abrir la negociación de un acuerdo salarial para 2025, así como reunir la comisión de seguimiento del acuerdo marco para una Administración del Siglo XXI y otra para empezar a negociar un nuevo acuerdo marco.
En el encuentro, CCOO y UGT han instado a aprobar a la mayor brevedad estos avances para que no queden en una mera "declaración de intenciones". Además, le han apremiado a aprobar lo antes posible la subida salarial del 0,5% pendiente, con efectos retroactivos a 1 de enero de 2024, para los empleados públicos.
También han pedido la plena implantación del modelo de clasificación profesional conforme al actual Marco Español de Cualificaciones Profesionales y la negociación de las modificaciones normativas para el pleno establecimiento y desarrollo de los planes de igualdad y los protocolos de acoso sexual y por razón de sexo.
Adicionalmente, han pedido hacer efectiva la creación de empleo neto en las administraciones públicas, la reducción de la temporalidad, el rejuvenecimiento de las plantillas y la digitalización, captación y retención del talento, promoción interna, formación y carrera profesional.
Las dos organizaciones le han recordado que aún están pendientes de materializar aspectos de gran calado del Acuerdo Marco para una Administración del Siglo XXI, entre los que destacan:
Todos los centros de Ceuta han sufrido la caída del servidor clínico provocando la total…
Dice Teresa López que la han arrojado a los leones, que la han marginado. Motivos…
Los pensionistas mutualistas de Ceuta pueden beneficiarse de reducciones en la tributación del IRPF gracias…
Un grupo de trabajadores de Estructuras del Estrecho ha llegado a un acuerdo con la…
Los viajes del Imserso cumplen 40 años y lo celebran con dos novedades destacadas que…
El número de parados registrados en la Oficina del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE)…