Cuando una mascota se muere sentimos un desgarro emocional difícil de comprender por los que no han tenido mascotas.
Los perros y los gatos forman parte de la familia, conquistan el alma, husmean las emociones, olfatean los miedos que se pasean cada día y los hacen suyos. Intentan espantarlos cuando se pegan en el hueco del dolor y la tristeza que habitamos.
Yo soy más de perros, entiendo su lenguaje sin palabras, su generosidad en los ojos que nos vigilan, su alerta cuando algo va mal, su ternura, una bondad sin límites, una fidelidad que va más allá de la muerte.
Mi Abby y yo somos una familia, mi compañía, mi amor perrónico. Entre otras cosas, me mantiene activo y sociable, me ayuda a superarme; somos el uno para el otro rompiendo todos los esquemas, dos seres que dialogan y que van más allá de los conceptos que utilizamos para explicar lo que sucede en nuestro cerebro.
Con frecuencia, el dolor de la pérdida puede hacerte sentir emociones dolorosas, como si "algo se muriera contigo cuando un amigo se va".
Aunque nos parezca anodino y nos coja de sorpresa, Vox Ceuta ha presentado al Pleno de la Asamblea una propuesta para que Ceuta cuenta con un cementerio de animales o un crematorio para que los ceutíes puedan contar con opciones a la hora de despedir a sus mascotas.
Su propuesta consiguió dos votos, tal vez por esa disciplina de los partidos que obligan a los diputados a seguir la voz de su amo. Valga el dicho que que viene al pelo: "gato blanco o gato negro, lo importante es que cace ratones”.
La iniciativa popular es apoyada por los veterinarios de la ciudad autónoma, los propietarios de mascotas suponen un censo de unas 14.000 y algo tendremos que decir si nadie dice nada.
Cito textualmente a Miguel A.P. en un artículo publicado en el Faro "JUAN VIVAS Y UNA DESPEDIDA DIGNA PARA LAS MASCOTAS":
“Dejamos nuestras mascotas en el veterinario para que los trabajadores de una empresa privada vayan a recogerlas y los trasladen a un contenedor/ congelador. Allí se depositan hasta que esté lleno y se trasladen a la península para su cremación conjunta”.
Todo una asignatura pendiente que en el consistorio la llevan suspendiendo 25 años.
Yo tengo soluciones de urgencia:
Que las mascotas compartan cementerio con las personas, que nos podamos enterrar con nuestras mascotas, que se usen las incineradoras conjuntamente, es decir, para personas y para mascotas, que exista un espacio en el parque de Santa Catalina en el que las cenizas descansen mientras que el viento, el mar, las olas blancas y el azul del cielo o la noche estrellada nos recuerden que siguen con nosotros, que están ahí, que les debemos lo que nos dieron y que nos enseñaron a encontrar una bondad más allá de nosotros mismos.
"Ojalá me convierta alguna vez en la persona que mi perro cree que soy".
El actual secretario general de la asociación profesional Justicia para la Guardia Civil (Jucil), Ernesto…
Huele a incienso. Las hermandades ultiman a contrarreloj los preparativos. Los cultos en las iglesias…
La Brigada Provincial de Información de la Jefatura Superior de Ceuta ha identificado a tres…
Decenas de inmigrantes se han echado al mar para intentar llegar a Ceuta bordeando el…
La Universidad de Granada ha dado a conocer este jueves la oferta de másteres oficiales…
Este jueves 10 de abril, la Real Federación Española de Fútbol ha dado a conocer…
Ver comentarios
¡Estoy conforme con todo lo que dices en el artículo!
Eres valiente a la hora de escribir y no te callas nada y ésta vez ha sido así también.
Infinidad de cosas que comentas en tus artículos si tu no la dices no las dice nadie.
Repito eres muy valiente y honrado y eso se deja ver en tus artículo.