Noticias

Talleres en la Estación del Ferrocarril para aprender sobre el origen de las lenguas

Más de 500 alumnos de Primaria participan en la actividad que arranca este miércoles

Aprender sobre el origen de las lenguas y fomentar la convivencia entre culturas. Este es el objetivo de los talleres celebrados en Ceuta con motivo del Día de las lenguas maternas, que se desarrollarán desde este miércoles hasta el viernes.

Más de 500 alumnos de Primaria se sumergen en estas actividades para conocer las lenguas que han dado origen a las habladas en la ciudad caballa a día de hoy. Los talleres, divididos en dos jornadas, se dan a lo largo de la mañana en el centro cultural Estación del Ferrocarril.

La iniciativa ‘Hola a todos’ ha sido impulsada por la Consejería de Educación, Cultura y Juventud, a través de la Fundación Premio Convivencia y la guía educativa Ceuta te enseña.

Los estudiantes dejan sus aulas para sumergirse en el castellano antiguo, el hebreo, el hindi y dariya. Cada una de ellas tiene asignada una actividad distinta que los alumnos tendrán que completar. El taller de castellano antiguo consiste en representar una obra de teatro y el de dariya en un ‘scape room’ en el que tendrán que encontrar un cofre del tesoro.

A estos se suman un puzle para aprender más sobre el hebreo y un juego de encontrar parejas para conocer de cerca el hindi.

El propósito de estas actividades no es solo el aprendizaje en sí mismo, también trata de fomentar la tolerancia entre las culturas que actualmente “conviven en armonía” en la ciudad caballa, tal y como explica José Ángel Rivas, educador a cargo de la iniciativa. Asimismo, ‘Hola a todos’, trata de inculcar en los niños la importancia del trabajo en equipo.

Los primeros niños ya han disfrutado de los talleres y han compartido sus primeras impresiones sobre las actividades. Aseguran que les parece una iniciativa divertida y que han aprendido detalles curiosos sobre las lenguas maternas que hasta ahora desconocían.

Así lo explica Alba, una alumna que ha participado en el taller sobre castellano antiguo. “No sabía que el castellano antiguo se hablaba de forma diferente en el pasado. Es algo que he aprendido aquí”. Otro de los alumnos, Adam, ha trasladado qué es lo que más les ha llamado la atención sobre el dariya. “Los números en árabe y en dariya no son lo mismo”, comenta.

Entradas recientes

“Enamorarse” de los mares de Ceuta para cuidarlos

Las siete de la tarde no es una mala hora para tomar un café o…

24/04/2025

Vivas destaca que en Ceuta es posible un nuevo modelo económico sólido y estable

El presidente de la Ciudad, Juan Jesús Vivas, ha participado esta noche en el evento…

24/04/2025

Los marroquíes protestan en Tánger Med por la descarga de armamento israelí

Cientos de marroquíes participaron el pasado domingo en una marcha de protesta frente al puerto…

24/04/2025

La hermandad del Rocío comienza la cuenta atrás para su romería

La Real Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Ceuta se ha reunido este jueves…

24/04/2025

La crisis del cordero: lo que Marruecos impide, Argelia lo favorece

Algunos la califican de jugada maestra. Lo que Marruecos impide, Argelia lo favorece. Los ganaderos…

24/04/2025

La Ceuta “verde, azul, tecnológica y muy guarra”

¿Puede tener el Príncipe su propio plan de recogida de basuras? Es lo que plantea…

24/04/2025