Noticias

"El suicidio es la principal causa de muerte no natural entre los jóvenes"

Unas quince personas han participado esta mañana en una charla de sensibilización sobre enfermedades mentales y prevención al suicidio impartida por la psicóloga de la Asociación de Salud Mental de Ceuta (ACEFEP), Ana Belén Núñez en la Biblioteca del Morro. La ponencia ha sido organizada por ACCEM, asociación que trabaja en Ceuta para mejorar las condiciones de vida de personas en situación de vulnerabilidad. El silencio en torno al suicido ha sido una norma extendida a través de los años que, según Ana Belén Núñez, ha llegado el momento de romper con acciones como esta charla con la que dar visibilidad a un problema que afecta cada día a más personas registrándose, según la psicóloga, una media de diez suicidios al día en España. Cifras alarmantes que hacen necesaria la prevención en torno a un asunto que afecta sobre todo a los más jóvenes, siendo en la franja de entre 15 y 29 años cuando más casos se dan de personas que deciden quitarse voluntariamente la vida siendo en estos jóvenes la primera causa de muerte no natural. “Es importante que los periodistas y medios de comunicación tengan formación sobre cómo tratar estos temas, informando sobre ellos, pero sin dar detalles y explicando, siempre, que existen teléfonos de asistencia, como el Centro de Emergencia del Colegio de Psicólogos. Asimismo, el Gobierno de la Nación se ha comprometido en poner en marcha el número 024 a mediados de mayo para que la gente pueda llamar para contar que se encuentra con este tipo de ideas en la cabeza y pueda ser ayudado”, explica. Los padres se preocupan mucho de que sus hijos salgan y tengan, por ejemplo, un accidente de trafico pero, sin embargo, no se alertan de que puedan tener ideas suicidas. Es muy importante dar visibilidad a este asunto y concienciar sobre ello, indica la experta, que recuerda que en 2019 se quitaron la vida unas 3.500 personas en nuestro país y que, en 2020, la cifra ascendió en España a 3.900 siendo un problema cada día más presente en la sociedad. “Hay que darle al tema la importancia que tiene y toda la sociedad ha de sentarse a planificar cómo darle a este asunto el espacio que requiere. La prevención pasa por la información clara y precisa no desde el morbo: esto está pasando y esto se puede prevenir y solucionar y esto es lo que he de hacer si me pasa a mi o a alguien de mi entorno”, recalca la ponente, que este lunes habló sobre salud mental, dio a los asistentes factores de protección frente a su aparición y trató el tema de la prevención del suicidio, dentro de la campaña de la asociación denominada ‘Hablemos del suicidio’.

Entradas recientes

Nombran a Jesús Junquera nuevo subdirector general de Ingesa

Jesús Junquera Cambara es el nuevo subdirector general de Ingesa, área con competencias en Ceuta…

02/06/2024

Dos vehículos quemados esta madrugada en Juan de Juanes

Integrantes del Cuerpo de Bomberos han tenido que intervenir esta madrugada en Ceuta, en torno…

02/06/2024

Así se engalana Tetuán para la llegada de Mohamed VI por Eid al-Adha

Tetuán se engalana para recibir al rey de Marruecos que ha elegido la zona de…

02/06/2024

Los hermanos Serghini se imponen en el XVIII Acuatlón ‘Ciudad de Ceuta’

La explanada del Chorrillo ha acogido la décimo octava edición del Acuatlón ‘Ciudad de Ceuta’…

02/06/2024

Seis detenidos en una operación antidroga en Tánger

Los agentes de las fuerzas de seguridad de la región de Tánger, en coordinación con…

02/06/2024

La investigación en torno al vídeo en Tiktok de la UIR sigue su curso

La investigación abierta en Ceuta tras la difusión de un vídeo en la aplicación Tiktok,…

02/06/2024