• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 13 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Piden suelo portuario para un centro de proceso de datos que sea referente regional

El proyecto de la empresa Avangreen no aspira solo a atender a las empresas tecnológicas locales, sino también a las del resto del norte de África l La inversión prevista para el proyecto supera los 3 millones de euros

Por G. Testa
21/08/2022 - 11:00
El Faro

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El ecosistema empresarial digital y tecnológico que hasta ahora ha medrado sobre todo en Ceuta con la radicación de sociedades dedicadas al juego en línea que se benefician de las ventajas fiscales implementadas durante el último gobierno de Rajoy sigue intentando diversificarse. La empresa Avangreen ha pedido a la Autoridad Portuaria el otorgamiento de una concesión de terreno de dominio público portuario con una extensión de 2.450 metros cuadrados en el muelle de Poniente para ubicar allí un centro de procesamiento de datos (CPD) que, según las fuentes consultadas por este periódico, aspira no solamente a convertir sus servidores en referente para las mercantiles asentadas en la ciudad, sino también para el resto del norte de África.

Un CPD es “una instalación donde se centralizan todas las operaciones y la infraestructura de tecnología de la información para almacenar, procesar, tratar y difundir aplicaciones y datos”. Suele estar formado por varios servidores (principalmente de redes y almacenamiento) y puede ser relativamente pequeño y ocupar una sala u oficina o un espacio mucho mayor. Avangreen ha pedido para el que pretende poner en marcha una superficie equivalente a cuatro canchas de fútbol sala.

Los CPD más cercanos se encuentran en las provincias de Cádiz y Málaga y en Tánger

Actualmente en toda España existen más de 60 infraestructuras de este tipo, las más cercanas ubicadas en El Puerto de Santa María y Málaga, aunque aglutinadas sobre todo en Madrid y Barcelona.

En Marruecos, por ejemplo, se localizan tres de gran tamaño en las ciudades de Tánger, Fez y Casablanca, pero solamente Gibraltar concentra casi media docena.

En el caso de la solicitud para ubicar uno en terrenos del Puerto la idea es levantar un inmueble de una sola planta que a su vez generaría sinergias con otros proyectos de la misma compañía en las inmediaciones como la de instalar una planta de generación de energía solar que podría nutrir a la de creación de hidrógeno verde que también han propuesto ubicar en el mismo entorno.

Para algunas fuentes la instalación de un CPD en Ceuta dará un salto cualitativo a la ciudad en su proyección del ámbito tecnológico como nuevo pilar de su desarrollo económico, pero empresarios del sector digital lo ponen entre comillas.

“En la ‘nube’ no importa demasiado si el servidor está localizado al otro lado de la calle o en Asia, porque además se suele contar con respaldos en varios, aunque en el terreno práctico es cierto que seguramente siempre será más sencillo resolver un problema cerca que llamando al otro lado del mundo, pero lo más trascendental será si los precios que ofertaría son o no competitivos”, han ejemplificado.

El proyecto generaría, según fuentes del sector, alrededor de 15 puestos de trabajo

Estas mismas fuentes han estimado en “no más de una quincena” los puestos de trabajo que presumiblemente generaría la entrada en funcionamiento de un CPD en la ciudad, ya que no se trata de una actividad “intensiva” en lo que a mano de obra se refiere.

Avangreen se autodefine como “una empresa multinacional, privada e independiente que tiene como objetivo ayudar a las instituciones públicas y privadas en el desarrollo e implementación de sus estrategias de sostenibilidad, eficiencia energética y desarrollo limpio”.

En la actualidad la sociedad desarrolla proyectos en Europa, África, Oriente Medio y América y se considera “el partner [compañero] capaz de maximizar el rendimiento operativo y económico de infraestructuras y proyectos energéticos, desde una perspectiva de servicio global, integrando diseño, promoción, desarrollo, construcción, operación y mantenimiento”.

El puerto, la gran zona de expansión llana y barata

Los terrenos de la Autoridad Portuaria se han convertido en la gran zona de expansión económica de la ciudad por su ubicación y características, llanos, de fácil acceso y baratos en comparación con casi cualquier otra alternativa. Para la ubicación de un centro de procesamiento de datos, según los especialistas, hay que valorar “coste económico (del terreno, impuestos municipales, seguros, etcétera); infraestructuras disponibles en las cercanías (energía eléctrica, carreteras, acometidas de electricidad, centralitas de telecomunicaciones, bomberos...) y otros riesgos (posibilidad de inundaciones, incendios, robos, terremotos...). Una parte especialmente importante de estas infraestructuras son las destinadas a la seguridad física de la instalación. Generalmente los grandes servidores se suelen concentrar en una sala denominada ‘fría’ que requiere un sistema específico de climatización para mantener una temperatura baja (entre 21 y 23 grados centígrados*) con el objetivo de evitar averías en las computadoras a causa del sobrecalentamiento. El consumo energético de este tipo de infraestructuras suele ser alto, por lo que se están desarrollando normativas para regular su abastecimiento y garantizar que el mismo se lleve a cabo todo lo posible con energías limpias.

Casi 15.000 metros cuadrados para placas solares, hidrógeno verde y servidores digitales

El presidente de Avangreen advirtió hace casi un año que veía a la ciudad como un territorio de oportunidades

anytech-call-center-media-markt-002

"Ceuta tiene algunas cosas muy específicas que desde fuera pueden verse como debilidades: una gran concentración geográfica, un aislamiento energético, un tamaño reducido... Pero una gran oportunidad: es el único territorio nacional que no tiene nada de renovables y que tiene una demanda contenida. Es fácil hacer un grandísimo impacto en renovables con muy poca inversión", advirtió casi un año el presidente de Avangreen, Manuel Gómez, durante el foro económico organizado por El Español, con el que su empresa aterrizó en la ciudad y en el que señaló la movilidad eléctrica como una de las grandes posibilidades de Ceuta.

Su presencia desde entonces ha sido constante. La mercantil ha sido protagonista, siempre de la mano de la Cámara de Comercio, en la incorporación de Ceuta como miembro afiliado a la Organización Mundial del Turismo (OMT), agencia vinculada a Naciones Unidas, pero también en el stand de la ciudad en la Feria Internacional de Turismo de Madrid (FITUR) e incluso cuando los representantes del Ejecutivo local han recibido a responsables de empresas interesadas en abrir aquí centros de atención telefónica a sus clientes, como Anytech 365 para Media Markt.

“El capital está disponible para inversiones en sostenibilidad. Hay liquidez, hay dinero, lo que necesitamos son proyectos”, advirtió Gómez en septiembre de 2021.

Su compañía ya está impulsando varios. Al margen del suelo solicitado al puerto para abrir un centro de procesamiento de datos en la ciudad, Avangreen también ha pedido a la institución que dirige Juan Manuel Doncel otros 2.446,3 metros cuadrados para la construcción de una planta destinada a la producción de hidrógeno verde.

La Autoridad Portuaria ya le ha concedido casi 300 durante tres décadas para la instalación de una planta solar fotovoltaica destinada al autoconsumo energético, 50 para un centro de transformación y 243 para el soporte de marquesinas y una superficie total en vuelo de 9.540 metros cuadrados.

Tags: EconomíaPuertoTecnología

Related Posts

ceuties-dispuestos-pagar-euros-piso

Los ceutíes están dispuestos a pagar entre 120.000 y 300.000 euros por un piso

hace 4 horas
caos-puerto-ceuta-decenas-viajeros-tierra-perder-barco-billete-cerrado-002

Decenas de viajeros se quedan en tierra tras perder su barco pese a tener billete cerrado

hace 16 horas
gines-serran-pagan-estatua-hercules-010

Ceuta se transforma: estas son las actuaciones que mejorarán su turismo en 2025

hace 1 día
universidad-granada-inteligencia-artificial

¿Los estudiantes utilizan correctamente la inteligencia artificial?

hace 1 día
ayuntamiento-palacio-autonomico-plaza-africa-asamblea

La Ciudad encarga la puesta en marcha de un club de inversores

hace 2 días
autoridad-portuaria-ceuta-1

Adjudicados cursos del Plan de Formación del Puerto de Ceuta

hace 2 días

Comments 6

  1. Pregunta comentó:
    hace 3 años

    Y que vinculación tiene ese proyecto con la actividad portuaria?. No sería mejor utilizar infraestructura en desuso por defensa para ello?.

  2. Ya esta bien comentó:
    hace 3 años

    Y piden y piden suelo y por una cosa o por otra nada se materializa y todo parado......¿Quienes son los responsables?

  3. …. comentó:
    hace 3 años

    No saben que hacer para quitarle al Puerto terreno. Pedirle a Defensa Terrenos!!!

  4. Manuel comentó:
    hace 3 años

    Los negocios del los dos listos de la clase, ECOS y cámara de comercio y el padrino vivas en el medio

  5. Intruder comentó:
    hace 3 años

    Pues lo han clavado, han elegido la peor zona de inundación por Tsunamis

    • votante de vox comentó:
      hace 3 años

      Será por los 5 o 6 que tenemos aquí cada año.

Lo más visto hoy

  • Adiós a José Rodríguez, corazón del pádel de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Suspensión a un policía por facilitar asilo a inmigrantes a cambio de sexo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ceuta saca sobresaliente en Selectividad: estas son las tres mejores notas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La satisfacción de ser los mejores en la Selectividad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Decenas de viajeros se quedan en tierra tras perder su barco pese a tener billete cerrado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023