Noticias

Sube ligeramente el paro en Ceuta tras registrar 83 desempleados más en marzo

El total de desempleados asciende a 9.179 personas, según los datos publicados este miércoles por el Ministerio de Trabajo y Economía Social

El número de parados registrados en la Oficina del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) de Ceuta ha subido en 83 personas en enero en relación al mes anterior, lo que representa un aumento del 0,91 por ciento, hasta llegar a un total de 9.179 personas que están en paro.

Asimismo, en lo que va de año, el número de desempleados registrados en la ciudad ha disminuido en 918 personas, una caída del 9,09 por ciento, según datos publicados este miércoles por el Ministerio de Trabajo y Economía Social relativos al mes de marzo.

Asimismo, el desempleo sigue cebándose con la población joven y sobre todo, con las mujeres. Del total de parados, 9.179, 3.513 son hombres frente a las 5.666 mujeres que se encuentran paradas.

Así se desprende de los datos publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, que indican que por sectores, el mayor descenso se produjo entre el colectivo de parados sin empleo anterior (36 personas más), seguido de Industria (35 parados más); mientras que en el sector Servicios se han registrado en marzo 10 desempleados menos y Construcción, 17 parados más.

Contratación

Por otro lado, en enero se registraron 1.207 contratos en marzo en Ceuta. De todos ellos, 419 fueron contratos indefinidos y 788, contratos temporales. Además, del total de contratos firmados en nuestra ciudad, 113 fueron a extranjeros.

Ceuta, entre las regiones donde más ha crecido el paro

Madrid (+2.075), Ceuta (+83) y La Rioja (+15) fueron las comunidades en donde más creció el número de desempleados, mientras que Comunitat Valenciana Cataluña y Galicia en donde menos, con retrocesos de 4.905, 2.556 y un 1.822, respectivamente.

Datos nacionales

El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo bajó en 13.311 personas en marzo en relación con el mes anterior (-0,5%) debido, sobre todo, al sector servicios, que concentró buena parte del descenso del desempleo.

Tras la caída de marzo, el número total de desempleados se situó en 2.580.138 personas, su menor cifra en un mes de marzo desde 2008, ha subrayado el Ministerio.

El descenso del desempleo registrado el mes pasado es inferior a las caídas de los meses de marzo de 2024 (-33.405 parados) y 2023 (-48.755), pero supera la disminución de 2022, cuando el desempleo retrocedió en 2.921 personas.

En todo caso, el Departamento que dirige Yolanda Díaz ha recalcado que, a diferencia de lo ocurrido en 2024, el mes de marzo de este año aún no se beneficia de los efectos de la contratación en la Semana Santa, y se vio, además, "lastrado" por fenómenos meteorológicos adversos.

En términos desestacionalizados, el paro registrado subió en marzo en 983 personas respecto al mes anterior.

En el último año, el desempleo acumula un descenso de 146.865 personas, lo que supone casi un 5,4% menos, con un retroceso del paro femenino de 78.779 mujeres (-4,8%) y una caída del desempleo masculino de 68.086 varones (-6,2%).

El paro, por regiones

El paro registrado disminuyó en marzo en 15 comunidades autónomas, especialmente en la Comunidad Valenciana (-4.905 personas), Cataluña (-2.556 personas) y Galicia (-1.822 personas).

Por contra, el desempleo subió en dos regiones: Madrid, que sumó 2.075 desempleados, y La Rioja, con 15 parados más que en febrero.

En cuanto a las provincias, el paro registrado descendió en 41, encabezadas por Valencia (-3.315 desempleados), Barcelona (-1.586) y Alicante (-1.426), mientras que aumentó en el resto, destacando los incrementos de Madrid (+2.075), Jaén (+495) y Córdoba (+183).

Servicio impulsa la bajada del paro

Por sectores, el paro registrado descendió, sobre todo, en los servicios, con 14.461 desempleados menos (-0,7%), seguido de la industria (-1.498 desempleados, -0,7%); la construcción, que restó 909 parados (-0,5%), y la agricultura, donde bajó 93 personas (-0,1%).

Por contra, el desempleo aumentó en el colectivo sin empleo anterior, con 3.650 desempleados más (+1,5%).

Ver comentarios

Entradas recientes

Un ceutí de 75 años construye unas escaleras en pleno monte de Loma Colmenar

Pocas historias se encuentran en Ceuta como la que protagoniza Ben Mohamed. Este hombre está…

08/04/2025

Las recomendaciones del Defensor ante el bloqueo en el Imserso

El colapso que sufre el Imserso, con cientos de valoraciones de discapacidad en espera, ha…

08/04/2025

Dos jugadores del Sporting se enfrentan a cárcel tras incidentes en el Benoliel

La Regional Preferente volvía a quedar marcada en la noche del 18 de enero de…

08/04/2025

Le piden prisión y multa: disparó a un amigo manipulando un arma

La titular del Juzgado de lo Penal número 1 de Ceuta tuvo que suspender una…

08/04/2025

Hablar sobre menores

Se debería hablar de ello. No reconocer el problema que se está produciendo en alguno…

08/04/2025

La Cala del Sarchal está llena de residuos

Todas las playas y Calas de la ciudad deberían de ser tratadas por igual, es…

08/04/2025