El PSOE de Ceuta está celebrando el XIII Congreso Regional en el Hotel Puerta de África. De esta forma, los socialistas ceutíes comienzan una nueva etapa con su nuevo secretario general, Miguel Ángel Perez Triano.
Un congreso que ha comenzado precisamente con la entrada del que será nuevo secretario general, quien estuvo acompañado de Alejandro Soler, miembro de la Comisión Ejecutiva y diputado del PSOE por Alicante.
El apoyo a Pérez Triano
Rostros muy conocidos en este congreso, destacando la presencia de los que fueron en su día secretarios generales del partido como, Manuel Hernández y Juan Gutiérrez, José Antonio Carracao y Toñi Palomo; la delegada del Gobierno, Cristina Pérez, y la secretaria general de UGT-Ceuta, Yolanda Aparicio.
Una vez se ha dado el pistoletazo de salida, las puertas de la sala se han cerrado para celebrar este congreso de manera interna, abriéndose otra vez al público a partir de las 16:30 horas con las votaciones de los 69 delegados.
Soler, diputado del PSOE por Alicante, apoya la nueva ejecutiva
Alejandro Soler, miembro de la Comisión Ejecutiva y diputado del PSOE por Alicante ha atendido a los medios de comunicación, señalando que está “muy feliz” de encontrarse en nuestra ciudad.
“Es un lugar maravilloso de España. Creo que tenemos un congreso magnífico, y como dice el lema: ‘¡Hay partido en Ceuta, Ceuta está fuerte!’. Hoy, salimos de este congreso con nuestro nuevo secretario general, Miguel Ángel, para dar inicio a una nueva etapa, un nuevo tiempo para el Partido Socialista de Ceuta. Un tiempo de ilusión, de trabajo y de unidad”.
“Es importante destacar que los socialistas vamos a salir fortalecidos de este congreso. Ha habido un esfuerzo de integración y generosidad por parte de todos y todas, y estoy convencido de que, bajo el liderazgo de Miguel Ángel, el Partido Socialista será determinante para el futuro de Ceuta”, ha añadido.
España vive una etapa "singular"
Soler ha destacado que, en estos momentos, los españoles estamos viviendo una etapa “singular” en nuestro país, marcada por “avances y prosperidad económica”, así como por el “fortalecimiento” del papel de España en el contexto internacional.
“Las políticas del PSOE están llegando también a Ceuta. El Gobierno del Partido Socialista tiene un claro compromiso con Ceuta, plasmado en el convenio firmado hace dos años y medio, que incluye una inversión de 700 millones de euros”.
“Este convenio está en plena ejecución y desarrollo, con 62 de las 80 medidas ya en marcha. Por tanto, la acción del Partido Socialista es palpable, y sus políticas están impactando positivamente a los ciudadanos, especialmente en áreas clave como el empleo, la vivienda y el avance de derechos y progreso”.
El PSOE apoya a Ceuta
De esta forma, Soler destaca que la acción del Gobierno del Partido Socialista en Ceuta es “evidente”, y a través de este “nuevo impulso”, el partido saldrá de este congreso más “fuerte”, con la intención de abrir un nuevo tiempo para los ceutíes.
“Un tiempo en el que el Partido Socialista sea determinante en el Gobierno de Ceuta. Este es un momento singular, económicamente prometedor, y en el que debemos seguir adelante con confianza y solidaridad”.
En relación con la acogida de inmigrantes, el miembro de la Comisión Ejecutiva y diputado del PSOE por Alicante ha señalado que Ceuta está viviendo de “manera especial” las dificultades asociadas a la inmigración.
“Con un esfuerzo singular y una sobrecarga en nuestra capacidad de acogida, que ha aumentado un 400%, la ciudad requiere la solidaridad de toda España. El reciente Real Decreto aprobado, que busca resolver la situación de los menores y adolescentes, es una medida que nos llena de esperanza. El objetivo primordial es la protección de estos menores, pero también se busca resolver la situación crítica de la acogida en Ceuta, trasladando a los menores a otros lugares de España”.
Crítica al Partido Popular
Sobre la postura contradictoria que tiene el Partido Popular a nivel nacional con lo manifestado por Juan Vivas, Soler cree que el PP siempre tiene una “negativa sistemática” a todo lo que provenga del Gobierno de España, “independientemente” de las circunstancias.
“Esto se evidencia, por ejemplo, en su postura frente a este Real Decreto, en el que incluso el presidente de Ceuta no ha mostrado el mismo apoyo que se esperaría de su partido. Esta falta de solidaridad y contradicción en su actitud es clara”.
“A nivel internacional, también observamos una contradicción en la política del Partido Popular. Mientras que la mayoría de los partidos homólogos al Partido Popular en Europa se oponen a políticas negacionistas, como las impulsadas por la ultraderecha, el Partido Popular de España, bajo la dirección de Feijóo, se esconde y no mantiene una posición clara”, ha finalizado.
Y aún se creen que pueden ganar las elecciones mira que tienen moral El psoe politicamente está MUERTO
Sánchez dimisión