• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 1 de abril de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


Los sindicatos, contentos con el desarrollo de la última mesa sectorial de Ingesa

La denominación como zona de difícil cobertura para Ceuta también fue uno de los temas sobre los que se debatió durante el encuentro

por C.D.
18/03/2023
Ingesa-hospital-salud (8)
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


Las formaciones sindicales mostraron su satisfacción por el desarrollo de la mesa sectorial celebrada por el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) el pasado miércoles en Madrid. Este es el caso de las secretarías sanitarias de CCOO y Csif de Ceuta.

“Hemos de reconocer que el clima de esta última Mesa Sectorial ha sido muy distinto al de la anterior, ha predominado el diálogo y se han conseguido compromisos por parte del Ingesa, que esperemos terminen convirtiéndose en hechos concretos que mejoren nuestra maltrecha sanidad ceutí” expresaron desde CCOO.




Por otra parte, Csif expresó que “se han obtenido grandes avances en las negociaciones con la entidad”.

En cuanto a uno de los temas que ha estado de rabiosa actualidad durante las últimas semanas en la ciudad autónoma, la ley de incompatibilidad, CCOO propuso “realizar un cambio en los conceptos retributivos de determinados complementos, de manera que el llamado complemento de exclusividad quede reducido a la mínima expresión”.





La denominación como zona de difícil cobertura para Ceuta

En este sentido, Csif propuso que se lleve a cabo la resolución de comunidades que aceptan la incompatibilidad bajo Reales Decretos en los que esta es reconocida a través de condicionantes de régimen de autónomos en el segundo trabajo.

De esta forma, ambos sindicatos coincidieron en que esta propuesta fue muy bien acogida por Ingesa y “aceptó su toma en consideración”.

La denominación como zona de difícil cobertura para Ceuta también fue otro tema del que se debatió en esta mesa sectorial y, según informan, el propio Ingesa propuso crear un grupo de trabajo para el debate de las condiciones y que sea beneficioso para todos los sanitarios.

Asimismo, la creación de un cronograma para la convocatorias de mesas sectoriales y de grupos de trabajo también fue valorada como “necesaria y útil” por el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria.

Además, también se informó de que Ingesa se encuentra trabajando en la integración de nuevas categorías, como es el caso de las enfermeras especialistas, en el dentro del sistema de salud, así como podólogos, técnicos en farmacia, psicólogos.

Related Posts

hospital-farmacia

La familia de Dulce María acude a su centro de salud, donde se le ha prescrito el tratamiento

hace 5 horas
8M-43

Hanan Ahmed, oncóloga: "El 50% de los cánceres de colon son prevenibles"

hace 13 horas

Comments 3

  1. Sabio comentó:
    hace 2 semanas

    Dramatico

    Responder
  2. PPS comentó:
    hace 2 semanas

    Da que pensar los temas tratados en la negociación. Tendremos que plantearnos los pacientes crear un sindicato que defienda nuestros intereses, salud y calidad de vida, en un estado que presume de ser primer mundo.

    Responder
  3. Opinión comentó:
    hace 2 semanas

    Generalizar en que "los sindicatos están contentos" no es lo apropiado, hay otros sindicatos que para nada lo están. Menos tomas en consideraciones y mas hechos es lo que falta en la sanidad ceutí.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto hoy

  • Una mujer con quemaduras en el 80% del cuerpo, tras el incendio

    Una mujer con quemaduras en el 80% del cuerpo, tras el incendio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Muere Juan Luis Muñoz Cervantes: un abogado que amaba su profesión    

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Audiencia Nacional rechaza extraditar a un marroquí detenido en Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El vicario, atendido de quemaduras de segundo grado tras un accidente en la iglesia de África

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La familia del detenido por amenazas a su hermano con arma aclara que fue denuncia falsa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023