Noticias

El Sindicato Médico: "Sanidad sigue sin querer negociar"

Tras más de cinco meses y medio de huelga, el Sindicato Médico de Ceuta (SMC) ha lamentado este miércoles que “el Ministerio de Sanidad de España sigue sin querer negociar con sus funcionarios”. AL respecto, han recordado que en los últimos meses, “se ha sumado las vacaciones de verano, así como la gran cantidad de personas que ha atraído la Operación Paso del Estrecho (OPE)”. Desde el Sindicato Médico han indicado transcurridas 85 jornadas, “se han cancelado unas 10.600 consultas y 340 intervenciones quirúrgicas programadas”, mientras que “la ciudadanía y los facultativos solo ven cómo estos datos no dejan de aumentar mientras la administración no actúa”. Recordaron que los médicos de ambas Ciudades Autónomas, dependientes del Ministerio de Sanidad, iniciaron la huelga el pasado 9 de marzo y que desde entonces “han mantenido diferentes reuniones con el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria, donde los sindicatos médicos comprobaron que no hubo una intención real de negociar”. Ampliando esta información han recordado que el Ingesa “no consideró en estas reuniones a sus médicos interlocutores válidos, y afirmó no tener las competencias necesarias para ofrecer una solución a la huelga, al ser un mero órgano gestor”.

Los sindicatos médicos optaron por contactar directamente con el Ministerio de Sanidad

Como consecuencia de esta situación, los sindicatos médicos optaron por contactar directamente con el Ministerio de Sanidad, “y ante el silencio de la máxima representación”, llevaron ante la fiscalía “la inacción del máximo dirigente en materia de Sanidad”. Han recalcado que la reivindicación principal “es la de atraer nuevos facultativos y tomar medidas para mantener a los especialistas que ya tienen en sus hospitales”, argumentando que la mayor problemática a la que se enfrentan es precisamente la falta de médicos, “lo que ha originado una mayor carga laboral para los pocos médicos que están trabajando”. Haciendo referencia específica a Ceuta, han indicado que “se ha comprobado en los últimos meses con la partida de cerca de una docena de especialistas del Hospital Universitario de Ceuta”. En su balance sobre la realidad de las Ciudades Autónomas, aseguran que ambas “cuentan con las ratios más bajas de médicos por habitante de toda España. Y la Unión Europea las ha calificado como los peores sistemas sanitarios de todo el estado”. Para finalizar, han recalcado que “los médicos, así como los pacientes ceutíes, no pueden más con esta situación agónica, que ha empeorado durante los meses de verano”.

Entradas recientes

El alevín del Caballa finaliza el campeonato en Elche

El CN Caballa de Ceuta de categoría alevín mixto culminó este domingo su andadura en…

16/06/2024

Dos medallas para José Luis Gómez en el campeonato de Velocidad de piragüismo

Éxito para los piragüistas del Club Los Delfines de Ceuta este fin de semana en…

16/06/2024

El Puerto de Algeciras estrena carril de residentes en la OPE 2024

El Puerto de Algeciras ha estrenado este fin de semana el carril para personas que…

16/06/2024

Último adiós a Moisés, el niño que no pudo ser salvado en el Atlántico

Moisés, de cuatro años, fue embarcado en una balsa neumática a mediados de junio de…

16/06/2024

Aumenta el decomiso de hachís y 'drogas duras' en la Aduana

La Aduana marroquí decomisó 21 toneladas de hachís en 2023 frente a las 17 toneladas…

16/06/2024

Bélgica no investigará la trama marroquí del Catargate y cede la iniciativa a Rabat

La justicia belga no investigará la trama marroquí del caso conocido como Catargate, sobre presuntos…

16/06/2024