• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
domingo 26 de marzo de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


El Sindicato Médico denuncia el trato “vejatorio y denigrante” que han recibido los médicos de familia

Esta afirmación la hacen después de conocer la Bolsa de Empleo del Ingesa, que según ellos “vapulea” los derechos de los profesionales sanitarios que llevan una vida ligada a la sanidad ceutí

por Diego Naranjo
22/01/2021
Fotos: Reduan Ben Zakour / Vídeo: Mohamed Ben Zakour

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


El Sindicato Médico se ha concentrado este viernes a las puertas del Hospital Universitario para protestar por la Bolsa de Empleo del Ingesa y apoyar las demandas de los médicos de Familia. En estos momentos, el sindicato considera esencial encontrarse unidos para lograr que se respeten los derechos de los profesionales sanitarios y que, en una situación tan complicada como la actual, la primera línea de lucha contra el virus sea valorada con “justicia y respeto”.

“Los sanitarios de distintas áreas y especialidades, nos juntamos para denunciar el trato humillante, vejatorio, denigrante y totalmente injustificado que están recibiendo los médicos de Familia tras la publicación de la Bolsa de Empleo Temporal por parte del Ingesa. En este documento se penaliza a los profesionales de Familia de cara a futuro por haber estado trabajando en otras áreas, como Urgencias o Pediatría, una labor que estos médicos están obligados a realizar de manera habitual en Ceuta, además de por la incidencia del COVID-19, por la falta permanente de facultativos en algunos servicios” ha comenzado, Enrique Roviralta, presidente del Sindicato Médico.








 

1 de 7
- +
concentracion-sanitarios-6
concentracion-sanitarios-2
concentracion-sanitarios-1
concentracion-sanitarios-3
concentracion-sanitarios-4
concentracion-sanitarios-5
concentracion-sanitarios-7

El Sindicato Médico ha explicado, a través de un manifiesto, que este contexto en el que se encuentran estos profesionales no es algo provisional, sino que lleva siendo una situación estructural desde hace años. Por ello, el Sindicato ha exigido una vez más que se considere Ceuta como un área de difícil desempeño, se comiencen a realizar medidas conforme a las necesidades específicas de nuestra ciudad y se deje de “vapulear” a los profesionales sanitarios. “Los especialistas en Medicina Familiar y Comunitaria han sido infravalorados, pisoteados y ninguneados por los servicios centrales del Ingesa. Nuestra Administración parece ser ajena a la realidad actual que atraviesa Ceuta desde hace años y toma medidas ilógicas en contra de los pilares básicos del sistema de salud, los sanitarios”.

Por eso han querido salir en defensa de estos profesionales, porque han manifestado que estos profesionales siempre han buscado la seguridad de toda la ciudadanía, poniendo en riesgo su bienestar físico y mental. “No podemos permitir que se maltrate a los médicos de Familia, ni a ningún otro colectivo, con medidas que son denigrantes y ponen su futuro en la cuerda floja”, ha proseguido.

 

1 de 7
- +
concentracion-sanitarios-8
concentracion-sanitarios-9
concentracion-sanitarios-10
concentracion-sanitarios-11
concentracion-sanitarios-12
concentracion-sanitarios-13
concentracion-sanitarios-14

Asimismo, Enrique Roviralta, ha querido lanzar un mensaje claro al Ingesa, y que rectifiquen antes de que esta nueva Bolsa de Empleo entre en vigor el próximo 1 de febrero. “Nuestra demanda hacia el Ingesa es clara: exigimos frenar este tipo de comportamientos que comienzan a ser habituales desde la Administración y reclamamos que se modifique de inmediato el baremo de la Bolsa de Empleo para ofrecer un trato justo a nuestros médicos de Familia. No debemos mantenernos estáticos ante tales injusticias, nuestros sanitarios merecen nuestro reconocimiento con hechos, no solo con palabras”, ha finalizado Roviralta.

Por último, María del Mar Cabezos, médico de Familia y más de 20 años en Pediatría, ha criticado la nueva Bolsa de Empleo propuesta por Ingesa y cómo puede afectar a profesionales que llevan toda una vida ligada a la sanidad. “Esto me supone a mí que los 25 años que llevo trabajado me cuente como un tercio. Es como si hubiera trabajado menos de 10 años. Queremos que se equipare a todos los médicos que trabajen como: Urgencias, Pediatría, 061… que nos cuente igual porque estamos igual de preparados para cubrir cualquiera de esos puestos. A veces esos puestos han sido negados por otros compañeros porque no se han atrevidos al no encontrarse preparados para ellos, y algunos hemos tirado para delante para salvar la sanidad y ni por esa se nos agradece”.

Related Posts

kissy-chandiramani-pleno-22032023-001

Hacienda crea un grupo técnico sobre el Plan de Pensiones y el pago al jubilarse

hace 2 horas
cancer-cervix-003

Sanidad animará a mujeres de 41 a 46 años a prevenir el cáncer de cérvix

hace 22 horas

Lo más visto hoy

  • ambulancia-interior

    Imploran una ambulancia para Inma: "Tememos que se asfixie"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenido un varón tras esconder 100 kilos de hachís en las rocas de Benzú

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía Local comprará radares fijos y móviles, drones y sistemas 'foto-rojo'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El CETI despide al joven Mohamed Balde en Sidi Embarek

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Carmen Kimatrai, trabajadora en un supermercado: "No soy solo un cromosoma extra"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023