• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 11 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

El Sindicato Médico de Ceuta denuncia la "insostenible situación" de los facultativos de Urgencias

Convocan un paro a las puertas del Hospital para protestar por la sobrecarga de trabajo, la falta de medidas efectivas y la necesidad de test de antígenos COVID-19

Por E.F.
05/10/2020 - 06:30
hospital-urgencias-sanitario
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El Sindicato Médico Profesional de Ceuta demanda nuevas medidas para solventar los "problemas insostenibles" que están surgiendo en el área de Urgencias del Hospital Universitario de Ceuta (HUCE). Varios profesionales del hospital han denunciado "la sobrecarga de trabajo que están sufriendo en los últimos meses y la falta de medidas efectivas a largo plazo para frenar el agotamiento del personal sanitario y ofrecer seguridad y atención de calidad a los pacientes". Una situación que se prevé que empeore con la llegada del frío, afirman en nota de prensa desde el sindicato profesional.

Los trabajadores declaran que el turno de Urgencias suele contar con 7 médicos, "una plantilla que ya es insuficiente en un contexto de normalidad, pero que en los últimos meses han llegado a ser 5 o 6 debido a las consecuencias derivadas del COVID-19 (bajas y aislamientos)", apuntan. Esta situación, "que ya de por sí era complicada, se ha agravado con el coronavirus ya que, además de contar con menos profesionales, hay una mayor afluencia de pacientes que acuden a Urgencias exigiendo la consulta presencial que no pueden conseguir en Atención Primaria", denuncian.

El Sindicato Médico explica que estos hechos han provocado que se realicen modificaciones en la atención de Urgencias: "La sala de observación se ha convertido en área de pacientes con coronavirus mientras que el área de Pediatría ha pasado a ser una sala de observación no COVID, lo que ha supuesto que se elimine el área pediátrica y se junte a los niños con los adultos, empeorando la calidad de la atención al ciudadano.

Además de todo lo anterior, los médicos explican que, ante un posible caso de COVID-19, el profesional tarda casi una hora para la consulta. Debe colocarse el EPI, realizar una exploración exhaustiva y luego quitarse correctamente el traje, siguiendo cuidadosamente todas las medidas de seguridad para protegerse y salvaguardar la salud de sus pacientes. A lo anterior hay que añadir que las pruebas PCR que se realizan para diagnosticar a los posibles pacientes de COVID-19 en el hospital son demasiado lentas. Desde que se realizan, deben pasar 4 o 5 horas hasta obtener los resultados del test, tiempo que el paciente está esperando en la sala de espera".

Aseguran que estos procedimientos implican una demora lógica en la espera de Urgencias, "lo que supone un malestar general en los pacientes que, frecuentemente, se convierte en una agresividad ante el personal del centro".

Por todo ello, el Sindicato Médico de Ceuta exige que se amplíe inmediatamente la plantilla de médicos de Urgencias, así como que se refuerce del resto de categorías profesionales que también están desbordadas. Además, demanda la creación de una zona específica para pacientes con sintomatología COVID que no suponga la pérdida del área pediátrica para la ciudadanía ceutí. Y, por último, reitera la necesidad de adquirir test de antígenos COVID-19, mucho más rápidos, para disminuir el tiempo de espera de posibles contagiados en el hospital.

Como protesta ante esta situación, que lleva sucediendo durante meses, el Sindicato ha convocado a los sanitarios, el miércoles 7 de octubre, para que acudan a un paro en las puertas de Urgencias del HUCE. Tras el mismo, los organizadores del acto responderán las preguntas de los medios para aclarar las dudas y consultas de la situación.

Tags: CoronavirusHospitalIngesaSanidadSindicatos

Related Posts

smc-ingesa-menores-tdah-no-pueden-seguir-esperando

El SMC a Ingesa: "Los menores con TDAH no pueden seguir esperando"

hace 30 minutos
SEDE CECE Confederación empresarios

La CECE a los sindicatos: "Los empresarios cumplen con su deber de negociar el convenio de hostelería"

hace 17 horas
concentracion-centro-penitenciario-solidariza-sevilla

Ceuta se solidariza por la agresión a una psicóloga en la prisión de Sevilla II

hace 21 horas
taxis-autobuses-parada-feria

UGT FICA Ceuta recuerda que la Feria es para disfrutarla, pero con todos los derechos laborales

hace 21 horas

"Con los derechos no se negocia": UGT y CCOO convocan movilizaciones en Ceuta

hace 22 horas
ingesa-licita-adquisicion-equipos-climatizacion

Adjudicado el contrato para modernizar la climatización del edificio polifuncional del Ingesa

hace 23 horas

Lo más visto hoy

  • pensiones

    Así puede jubilarse a los 63 años sin que la Seguridad Social penalice y cobrar la pensión completa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo incendio en el antiguo hospital de la Cruz Roja de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El guardia civil de Camerún rescatado cuando cruzaba a Ceuta hará prácticas en Murcia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La ayuda de 570 euros del SEPE para mayores de 30 años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estas son las nuevas reglas de circulación que propone la DGT

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023