Educación

El IES Siete Colinas y la Escuela de Arte conciencian a su comunidad educativa contra la violencia machista

Más de un centenar de estudiantes de primero y segundo de Bachillerato del instituto han asistido a la representación de la obra 'Liberación' por parte de sus compañeros

El Salón de actos del IES Siete Colinas ha acogido este lunes, Día internacional para la erradicación de la violencia contra la mujer, una iniciativa organizada con la Escuela de Arte para sensibilizar al alumnado y a su entorno respecto del problema de la violencia machista.

Más de un centenar de estudiantes de primero y segundo de Bachillerato del instituto han asistido a la representación de la obra 'Liberación' por parte de sus compañeros de la Escuela de Arte, aunque las actividades se han extendido también a las aulas durante las dos últimas horas lectivas de la jornada, todo con el mismo propósito: acabar con la violencia contra la mujer: "Queremos manifestar que en el Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer se conciencia, aunque esto lo hacemos durante todo el año porque es algo transversal a toda la educación que damos en los centros educativos, porque desde la educación creemos es de donde mejor se puede erradicar o concienciar o sensibilizar al alumnado y a todo el mundo, para que se pueda prevenir esta violencia", ha expresado la jefa del Departamento de Orientación, María Dolores Murillo.

La propuesta ha incluido una conferencia titulada 'Afectos tóxicos y verdadero amor' que ha pronunciado Jan Nahuel Janik, de la Oficina Provincial de Cruz Roja, a la que ha seguido la proyección de un vídeo sobre la escala del ciclo de violencia machista y debate con todos los asistentes.

La jefa del Departamento de Orientación ha llamado la atención sobre la importancia de que el mensaje en pro de la igualdad no se limite a las aulas y que las familias también se involucren en su difusión cotidiana.

"Por mucho que digamos aquí, porque muchas actividades que hagamos, también dentro de la familia tiene que haber una concienciación y ellos también tienen que ver en casa que tanto el padre como la madre se reparten las tareas y que hay una equidad. Porque si no, no nos sirve de nada concienciar desde el aspecto académico", ha finalizado Murillo.

Entradas recientes

“Controlador, racista y machista”: el perfil del policía acusado de asesinar a su mujer

El entorno familiar de Mª Ángeles Lozano, asesinada de un disparo en su vivienda de…

22/04/2025

El Faro + Deportivo | Alonso Mena, el campeón del mundo de Press Banca

Alonso Mena ha sido reciente campeón del Mundo en máximas repeticiones de Press Banca, una…

22/04/2025

La crisis en Vox Ceuta se enquista

Cuatro horas de negociación y sin acuerdo. Así ha terminado el encuentro que han mantenido…

22/04/2025

Una medalla “absolutamente merecida” para Ángel García Ruiz

Como no podría ser de otro modo, la música ha sido la primera en salir…

22/04/2025

El campeonato de ajedrez Ciudad de Ceuta arranca el 3 de mayo

La federación de ajedrez de Ceuta ha anunciado el campeonato de la Ciudad Autónoma de…

22/04/2025

Fijada la fecha para finalizar el túnel del Estrecho

Marruecos y España están contrarreloj para llevar a cabo uno de los proyectos de ingeniería…

22/04/2025