El sermón exhorta a resolver los conflictos y recuperar la amistad

Miles de musulmanes se congregaron ayer en los rezos colectivos de Loma Margarita y Sidi Embarek por la Pascua del Sacrificio. UCIDCE y Luna Blanca felicitaron la Fiesta Mayor a la sociedad ceutí y enviaron un mensaje de felicidad, solidaridad y convivencia.

Los más de 36.000 musulmanes que viven en Ceuta conmemoraron ayer, junto a creyentes de todo el mundo, la llamada Pascua del Sacrificio, la fiesta mayor del islam en recuerdo del cordero que Ibrahim degolló como ofrenda a dios en lugar de a su propio hijo. Los creyentes que no están haciendo la peregrinación a La Meca festejaron el Eid Al Adha acudiendo a la oración comunitaria de la mañana, conocida como musal-la, y a las mezquitas que ayer estuvieron “repletas de fieles”.
Miles de musulmanes se reunieron ayer entre la explanada de Loma Margarita y la de Sidi Embarek para orar de forma multitudinaria al aire libre en el décimo día del mes lunar de Du Al-Hyyah. Los sermones pronunciados en ambos emplazamientos trasladaron, además de un mensaje de felicidad, solidaridad y convivencia, la importancia de resolver los malentendidos con el prójimo mediante el diálogo y recuperar la amistad.
La asistencia en sendos enclaves fue inferior a la culminación del mes de Ramadán (Eid Al Fitr), según sus respectivas organizaciones, ya que los fieles prefieren asistir a las mezquitas y apresurarse a ofrendar al cordero para iniciar los preparativos y reunirse con la familia.
Abdulhakim El Mhassani, imam de Masyid AnNoor, además de licenciado en Teología y Estudios Islámicos por la Universidad Usoleddin de Tetuán, fue el encargado de dirigir el rezo y dar el sermón en Loma Margarita. “En este gran día hay que aprovechar la oportunidad para recuperar la amistad, las buenas relaciones familiares y vecinales con aquellas familias o personas que nos ignoran ya que ello conlleva una buena recompensa y las bendiciones de dios, la abundancia y la calidad de vida”, transmitió Laarbi Maateis, presidente de la Unión de Comunidades Islámicas de Ceuta (UCIDCE) tras la intervención del imam.
Como exhortó el profeta Muhammad a la humanidad en el sermón del monte Arafat, “guardar la oración en su debido momento así como los pilares del islam, en especial el zakat –donativo a los desfavorecidos–;  y no derramar ni una gota de sangre por invasiones, opresión, abuso de poder y matanzas”, explicó Maateis.
Las fiestas en el islam, recordó el imam El Mhassani, “se decretaron para unir los corazones, los pensamientos religiosos, para ser felices y misericordiosos con los más necesitados para la generosidad, la caridad con los huérfanos, las viudas y los pobres”. Unas cualidades que, señaló Maateis, “son mejores que peregrinar varias veces a La Meca”, por lo cual, alentó a socorrer a la familia y los vecinos que carecen de bienes básicos como la “comida, vivienda, luz, agua, medicación...”.
Por su parte, Mohamed Zagloul, el imam de los viernes en Sidi Embarek, ofició la oración y la jutba en la parcela colindante con la mezquita. El religioso hizo un llamamiento a la “armonía social” porque “cuando se vive un conflicto, un malentendido, una trifulca o cualquier situación de esta índole, evidentemente, tenemos que saludarnos, visitarnos y solucionar el mismo siempre con la comunicación”, reprodujo Mustafa Abdelkader, presidente de Luna Blanca al finalizar la musal-la.
Tanto en Loma Margarita como en la explanada de Sidi Embarek, los impulsores del rezo agradecieron el apoyo prestado por las autoridades militares y civiles, y a las formaciones políticas del Gobierno y la oposición. Maateis y Abdelkader felicitaron a la comunidad musulmana y a la sociedad ceutí en su conjunto. Fin de Ramadán, ¿festivo? Laarbi Maateis
“El rechazo de este año ha sido una falta de respeto” La propuesta de la UCIDCE sobre la incorporación del Final del Ramadán como festivo  al calendario ha estado presente en las declaraciones de su presidente. “El rechazo de este año ha sido más bien una falta de respeto a la comunidad musulmana y de rechazo al reconocimiento de la realidad social de Ceuta”, manifestó. Maateis hizo un llamamiento a las autoridades para que atiendan la petición que, en el ámbito político, ha presentado MDyC y lamentó que el Gobierno “ni siquiera la admitiera a trámite para el Pleno”. No obstante, agradeció que la administración autonómica sí atendiese en 2008 la solicitud de la UDCE para la Pascua del Cordero después de que su federación lo pidiese de 2006 a 2008.

Entradas recientes

La Cuna de la Legión 2025 será el 1 de marzo

La Cuna de la Legión del próximo año 2025 ya tiene fijada su fecha. Será…

26/06/2024

El buque Ocean Victory hará escala en Ceuta en 2025

El buque Ocean Victory, de la nueva naviera de lujo Alma Cruceros, visitará el puerto de…

26/06/2024

Mueren dos mujeres en Tánger por la explosión de una bombona

Las autoridades locales de la provincia de Tánger ha informado de la muerte de dos…

26/06/2024

El Campus de Saúl Olmo de nuevo en el 'Ortega y Gasset'

El ex jugador de la UA Ceutí, Saúl Olmo, no ha querido faltar a su…

26/06/2024

Adil ficha por el CD Cazalegas de Toledo

El CD Cazalegas ha anunciado la incorporación del delantero Adil Azarkan. El futbolista llega del…

26/06/2024

CCOO exige incluir el Plus de Residencia en el Estatuto de los Trabajadores

Comisiones Obreras (CCOO) de Ceuta ha propuesto al Gobierno de la Nación, concretamente a la…

26/06/2024