• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
domingo 20 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

“La situación ya es dramática”

El presidente de Septem Nostra, José Manuel Pérez Rivera, alerta de los graves daños causados por dos incendios en un mes en la zona del Arroyo de Calamocarro

Por Carmen Echarri
07/08/2019 - 06:44
incendio-desde-aire-bomberos-1
El Faro

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Dos incendios en el mismo sitio en un mes. Dos incendios en una de las zonas de Ceuta que mayor valor ecológico tienen. Dos incendios que han causado un daño irreparable. Los ecologistas advierten de la gravedad de lo ocurrido. Este miércoles podrán visitar la zona y comprobar realmente cuál es el espacio afectado, pero ya adelantan que se ha visto herido grave el Arroyo de Calamocarro: una de las joyas de Ceuta que más está sufriendo los daños contra la Madre Naturaleza.

“La situación era preocupante y ahora ya es dramática”, lamenta el presidente de Septem Nostra, José Manuel Pérez Rivera, en declaraciones a El Faro. La noticia del incendio corrió como la pólvora entre estos auténticos titanes de la lucha medioambiental, entre los grupos que se preocupan por cuidar y mantener el medio ambiente y que no entienden que estos hechos no solo se produzcan sino que se vuelvan a repetir, como ha sido el caso.

Septem Nostra lamenta lo sucedido y pone especial énfasis en remarcar que la zona es de “alto valor ecológico” ya que se encuentra “dentro del espacio protegido”. Aun así ha vuelto a ocurrir y aun así nada se ha podido hacer para salvar las especies destruidas en las más de diez hectáreas que han quedado calcinadas.

Sin haber recorrido todavía el terreno ya que este martes Bomberos seguía controlando el incendio hasta final de la tarde, Pérez Rivera recuerda que en el lugar donde han nacido las llamas había un alcornocal de altísimo valor que ha salido ardiendo, así como una zona de pino resinoso muy valorado. Pero hay más. Árboles, aves y yacimientos arqueológicos que están incluidos en la carta arqueológica de Ceuta, que son de la época medieval y prehistórica. Las altas temperaturas tienen sus consecuencias que tendrán que ser valoradas.

Septem Nostra advierte de un problema grave que se repite en la zona afectada por el incendio: la contaminación derivada de la acumulación de residuos, algo que se puso de manifiesto en el anterior incendio y se ha repetido en este. Uno se pregunta cómo una zona de alto valor ecológico, que está protegida, puede permanecer, a su vez, abandonada habiéndose detectado restos de botellas, de escombros y basura que no son nuevos, sino que llevan años por el lugar. Son los ingredientes de una asignatura pendiente medioambiental que todavía no se ha superado y que supone un grave daño para los montes de Ceuta.

Dos incendios en menos de un mes en una zona como la del Arroyo de Calamocarro no se superan con facilidad. Ahora queda el momento de la reflexión, una reflexión orientada a la necesidad de mejorar a pasos agigantados la política del Gobierno en el ámbito natural.

“Lo que arde en horas tarda años en recuperarse”, lamenta Pérez Rivera, apuntillando que en demasiadas ocasiones esos “años” se transforman en “nunca” porque no se llega a regenerar todo lo que se ha perdido. En el siniestro de este martes se teme por una gran afectación de aves, amén de la pérdida del medio natural. “Esto implica una reflexión para hacer una mayor protección”, reseña.

De momento ya se puede confirmar lo que única hubiera querido escribirse: “Se ha arruinado una parte importante” de este espacio de protección, después de dos agresiones tan seguidas en el tiempo que tornan en preocupante la recuperación de este lugar.

Las líneas de investigación de la Guardia Civil, trabajo en el lugar

guardia-civil-incendio-calamocarro-1

Durante la jornada de este martes fueron muchas las informaciones confusas que se difundieron en redes sociales y por algunos medios de comunicación, que apuntaban a que se había detenido al presunto autor del incendio. Nada más lejos de la realidad. Las investigaciones las lleva a cabo el Seprona de la Guardia Civil y lo que se hizo fue la identificación de personas que se encontraban por la zona en el momento del incendio y con las que las fuerzas de seguridad contactaron a la hora de despejar cualquier duda. Nunca hubo detenciones, como tampoco las ha habido del incendio ocurrido el pasado 8 de julio en este mismo lugar. Las labores de la Guardia Civil podrán ser este miércoles más efectivas una vez que Bomberos permite el recorrido del lugar, contándose con los informes que, al respecto, ha elaborado el SEIS sobre el origen.

Tags: BomberosIncendiosMedio AmbienteSeptem Nostra

Related Posts

bomberos-refuerza-medios-incendios-forestales-vehiculos-2

Bomberos refuerza sus medios ante incendios forestales con 2 vehículos

hace 21 horas
cucaracha-americana

Cucaracha americana en Ceuta: la plaga que gana terreno

hace 2 días
basureros-desperdicios-acumulación-ceuta-007

340 kilos de escombros peligrosos paralizan las obras de una casa

hace 2 días
bomberos-liberar-ciguena

Los Bomberos consiguen todo: también liberar a una cigüeña

hace 3 días
tomorrowland-2025-incendio-escenario

Tomorrowland 2025 sigue adelante pese al incendio en su escenario principal

hace 3 días
adjudicados-trabajos-puntos-recarga-coches-electricos

¿Por qué Ceuta sigue a la cola en puntos de recarga para vehículos eléctricos?

hace 4 días

Comments 2

  1. Toni comentó:
    hace 6 años

    Tanto como le gusta a la progresia hablar de ecología, cambio climático y demás ( estoy de acuerdo con ellos en gran medida ) , deberían de utilizar el término TERRORISMO MEDIOAMBIENTAL . Y los políticos , empezar a endurecer las leyes. ¿ Que has quemado el monte? Por cada hectárea calcinada , un año de cárcel . Pero nada de disfrutar de los lujos y comodidades de las prisiones españolas. De eso nada. A limpiar lo calcinado y sembrarlo de nuevo. Y nada de permisos penitenciarios. Condenas íntegras . Iban a aprender los desgraciados éstos.

  2. Comentarista comentó:
    hace 6 años

    La verdad es que si estos incendios han sido intencionados, los responsables deberían ser condenados a 25 años de cárcel y después si no son de aquí, deportados. Va siendo hora de que esto se tome en serio, porque vamos de mal en peor.

Lo más visto hoy

  • Sociedad caballa: la boda de Daniel y Rocío en la Iglesia de África

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una vivienda y un garaje en avenida Reyes Católicos buscan dueño por 56.000 euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desmentido a una publicación de OkDiario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Infierno en Plaza Nicaragua: incivismo, noches en vela y sin respuesta policial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Entre la vida y la muerte: el rescate extremo en el Estrecho de un inmigrante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023